Martes, 12 de Agosto de 2025 | ISSN 0719-241X
logo mundo marítimo
12 de Agosto de 2025 Trump extiende por 90 días la tregua arancelaria con China Evita así un alza inmediata de tarifas de hasta 54% y permite abordar pendientes como el comercio de tierras raras

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, decidió extender por 90 días, hasta principios de noviembre, la suspensión de los aranceles más altos sobre la importación de bienes chinos, una medida que estabiliza temporalmente las relaciones comerciales entre las dos mayores economías del mundo, reporta Bloomberg.

Según una fuente cercana, Trump firmó la orden que prolonga el acuerdo alcanzado en mayo, por el cual ambos países redujeron los aumentos arancelarios y suavizaron restricciones a exportaciones de imanes de tierras raras y ciertas tecnologías. El acuerdo original expiraba este martes 12 de agosto.

Más temprano, al ser consultado sobre la extensión, Trump respondió: “Veremos qué pasa. Hemos estado tratando muy bien con China”.

Evitar un nuevo choque comercial

De no haberse renovado la tregua, las tarifas estadounidenses a productos chinos habrían escalado hasta al menos 54% desde la medianoche en Nueva York. El acuerdo también da tiempo para discutir asuntos pendientes, como los gravámenes vinculados al tráfico de fentanilo impuestos por Washington, las preocupaciones sobre la compra china de petróleo ruso e iraní sancionado y las condiciones para la operación de empresas estadounidenses en China.

La extensión surge tras negociaciones en julio en Estocolmo, encabezadas por el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, y el viceprimer ministro chino, He Lifeng, el tercer encuentro de alto nivel en menos de tres meses. Trump podría incluso visitar China a fines de octubre, coincidiendo con una cumbre internacional en Corea del Sur.

Este año, las tensiones comerciales llevaron los aranceles estadounidenses a importaciones chinas hasta 145%, mientras Pekín limitó el acceso a imanes críticos para fabricantes estadounidenses. El acuerdo de mayo redujo las tarifas de EE.UU. a 30% y las chinas a 10%, reanudando además las exportaciones de tierras raras.

Señales mixtas hacia el sector tecnológico

La disposición de Trump a negociar con China preocupa a sectores de seguridad nacional, que lo acusan de no endurecerse frente al principal rival geopolítico del país. Empresas como Nvidia y AMD lograron licencias de exportación a cambio de pagar al Gobierno estadounidense 15% de sus ingresos por ventas de ciertos chips de inteligencia artificial a China.

Trump también se mostró abierto a permitir la venta de una versión reducida del chip más avanzado de Nvidia: “Es posible que haga un acuerdo”, dijo. En paralelo, pidió a Pekín cuadruplicar sus compras de soja estadounidense, medida que- según señaló- ayudaría a reducir el déficit comercial con China.

El papel de las tierras raras

Uno de los ejes centrales de la negociación es cómo mantener una relación comercial estable mientras se aplican barreras como aranceles y controles de exportación para frenar el avance del otro en sectores estratégicos como baterías, defensa y semiconductores.

China comenzó a normalizar sus exportaciones de imanes de tierras raras en junio, mientras que EE.UU. anunció que aprobaría el envío de un semiconductor para IA que había bloqueado.

El representante comercial estadounidense, Jamieson Greer, quien participó en las conversaciones de Estocolmo, declaró que se busca garantizar que “los imanes de China a Estados Unidos y la cadena de suministro adyacente puedan fluir con la misma libertad que antes del control”, y estimó que “estamos a mitad de camino”.

De acuerdo con datos aduaneros, el flujo de imanes desde China hacia EE.UU. subió de 46 toneladas en mayo a 353 toneladas en junio, aunque aún está lejos de los niveles previos a las restricciones impuestas en abril.

Temas pendientes y nuevas presiones

Pese a la relajación de controles de exportación por parte de EE.UU., la venta de chips avanzados sigue siendo un punto de fricción. A fines de julio, las autoridades chinas citaron a Nvidia por supuestas vulnerabilidades de seguridad en su chip H20.

En paralelo, las negociaciones con China se desarrollan de forma independiente a otros diálogos comerciales de la administración Trump, que avanza en la implementación de aranceles “recíprocos” y gravámenes sectoriales a otras economías.

Las tarifas estadounidenses del 30% a China se componen de un 20% asociado al fentanilo y un 10% de cargo base, adicionales a aranceles ya existentes desde el primer mandato de Trump.

Por MundoMaritimo

Políticas de Privacidad

La política que en el presente documento se indica, tiene por objeto informar a los usuarios de MundoMaritimo sobre el proceder de nuestra empresa respecto del tratamiento de los datos de carácter personal recogidos a través de nuestros portales.

1 | Recolección:

Cuando Usted requiere los servicios de MundoMaritimo, se recoge información personal como su nombre, rut, dirección, etc, a través de correo electrónico o formularios. Nuestro sitio no utiliza actualmente cookies, para registrar o recabar información del usuario, pero, podrá en cualquier momento y a su sola discreción y sin necesidad de autorización, utilizarlas, comprometiéndose dar el tratamiento y protección señalado precedentemente a dichos datos.

Para qué se utiliza la información recolectada.

Toda la información recolectada de los usuarios en MundoMaritimo tiene por objetivo:

(1) Brindar servicios, contenidos y publicidad personalizada al usuario en su navegación por los portales de MundoMaritimo

(2) Realizar estudios internos sobre los datos demográficos, intereses y comportamiento de nuestros usuarios. La información se utiliza para entender y servir mejor a nuestros usuarios.

2. Uso:

Estos datos que usted proporciona libre y voluntariamente, tienen por objeto dar un mejor servicio, información y utilidades a nuestros usuarios. Usted tiene el derecho de no aceptar entregarlos, renunciando a los beneficios que nuestro sitio web entrega.

Si decide aportar dichos datos, nos obligamos con usted a mantener una conducta clara y regular, sometida a la política que a continuación expresamos, de la cual usted es informado y que acepta.

Nuestra política respecto de los datos recogidos es la siguiente:

La responsabilidad por la veracidad de los datos recogidos por esta vía, es exclusiva del usuario.

3. Seguridad:

Mantenemos una base de datos Off-Line, la que asegura a sus clientes total privacidad, respecto de los datos proporcionados a MundoMaritimo.

Por otra parte, una reconocida empresa externa proveedora de servicios de conectividad y hosting debidamente certificada, "aloja" nuestros sitios en sus servidores web, los 365 días del año, los siete días de la semana y las veinticuatro horas, lo que asegura que nuestro sitio tenga la menor posibilidad de "caída" en la web o intrusiones de "hackers" que vulneren nuestro Portal.

4. Calidad:

Sin perjuicio de las responsabilidades que al usuario le corresponden, MundoMaritimo tendrá especial cuidado al recolectar, mantener, usar, publicar o distribuir la información personal vinculada a los usuarios y visitantes, verificando que los datos sean correctos, completos y adecuados para cumplir con los fines para los que serán utilizados.

5. Modificación:

El usuario que haya entregado previamente datos o información personal a MundoMaritimo, podrá solicitar su modificación, corrección o eliminación, enviando un correo electrónico a [email protected], indicando su nombre, rut, dirección, teléfono, y expresando claramente que información de la que hubiere entregado desea modificar o eliminar.

En todo caso, y como medida de seguridad, MundoMaritimo se reserva el derecho de verificar la autenticidad de la comunicación.

6. Publicación e intercambio:

MundoMaritimo, como norma general, no transferirá, cederá, venderá o de otra manera proveerá sus datos de carácter personal a persona alguna. MundoMaritimo podría transferir, revelar o ceder los datos recopilados a sus usuarios, a terceros de acuerdo a las siguientes circunstancias:

(1) En caso de tener la aprobación explícita del usuario, sus datos de carácter personal pueden ser usados por terceros para efectos de realizar marketing directo, llamadas telefónicas, para enviar correos electrónicos, entre otros. El usuario tiene el derecho y la opción de poder denegar la recepción de esta información por parte de terceros.

(2) En el caso de "contactos de negocios", sus datos de carácter personal pueden ser usados por terceros sólo para efectos de poder completar y ejecutar la transacción que motivó la entrega o recolección de esa información.

(3) Aquella información que sea requerida por la ley, una orden judicial u otro procedimiento legalmente válido que así lo exija.

7. Uso de información vinculada a terceros:

En caso de tener la aprobación correspondiente, MundoMaritimo usará la información del usuario para comunicarle e informarle, a través del correo electrónico, acerca de:

(1) Modificaciones a sus servicios o productos existentes, aparición de nuevos servicios o productos, u otros especificados por el usuario.

(2) Información, ofertas o cualquier tipo de promoción de marketing que MundoMaritimo pueda otorgarle al usuario.

(3) Sugerencia por parte del usuario acerca de ,"recomienda esta noticia a un amigo"

8. Servicios prestados por terceras empresas en el sitio:

Eventualmente, MundoMaritimo, puede contratar los servicios de empresas externas, con el fin de entregar nuevos servicios y productos a través de este sitio web. La información recabada en su caso por dichas empresas, se regirá por el acuerdo del usuario de la misma.

Si tiene alguna duda o pregunta sobre nuestra política de privacidad, le rogamos contactarse a [email protected]

9. Publicidad asociada

Respecto a los servicios de anuncios publicitarios o información promocional, con el objeto de presentarle servicios asociados que puedan ser de su interés, tenemos vínculos con otras compañías a las que permitimos colocar publicidad en nuestras páginas. Estas compañías podrían individualmente solicitar su información directamente con usted, siendo exclusiva responsabilidad de ellas el manejo y manipulación de esta información.

Finalmente, MundoMaritimo no garantiza la privacidad de la información personal del usuario, si éste suministra o difunde información en guías telefónicas públicas, reportajes de prensa, publicaciones, zonas de chateo, boletines u otras similares. Dicha información podrá ser recopilada por terceros, con o sin su consentimiento. El usuario revela esa información bajo su responsabilidad.