Viernes, 09 de Mayo de 2025 | ISSN 0719-241X
logo mundo marítimo
09 de Mayo de 2025 Trump estaría considerando crear un registro de buques internacional en las Islas Vírgenes de Estados Unidos El objetivo sería ampliar la pequeña flota comercial perteneciente al registro estadounidense

La administración de Donald Trump está considerando crear un registro de buques internacional en las Islas Vírgenes de Estados Unidos como parte de los esfuerzos para ampliar la pequeña flota marítima comercial estadounidense, según fuentes con conocimiento del tema,  reporta Reuters

De acuerdo con la información, aumentar el número de buques con registro estadounidense mejoraría la capacidad de su  flota mercante para proporcionar apoyo logístico al ejército en tiempos de guerra, y aliviaría la dependencia de Washington de buques extranjeros para transportar suministros y equipos a través de las rutas marítimas.

La flota perteneciente al registro estadounidense cuenta actualmente con unos 187 buques, de los cuales sólo 80 participan en el comercio internacional. Esta cifra contrasta con las al menos 5.500 naves bajo control chino, según estimaciones del sector y evaluaciones de legisladores estadounidenses.

Según Eric Dawicki, presidente del organismo de investigación Center for Ocean Policy and Economics (COPE), que presentó la propuesta a las autoridades estadounidenses, utilizar las Islas Vírgenes de Estados Unidos (USVI) podría ser la forma más eficaz de “reforzar la posición marítima estadounidense”, ya que el territorio insular podría proporcionar un registro controlado por Estados Unidos sin las costosas restricciones asociadas a un registro de buques perteneciente directamente a Estados Unidos..

La propuesta se habría presentado al Consejo de Seguridad Nacional, y una fuente añadió que no estaba claro en qué situación se encontraba. Otro funcionario estadounidense confirmó que el Consejo de Seguridad Nacional tenía conocimiento de la propuesta.

"La actual dependencia de acuerdos voluntarios de fletamento con buques de registro extranjero para complementar la capacidad de transporte marítimo de Estados Unidos plantea una vulnerabilidad estratégica para los intereses marítimos nacionales", dijo Dawicki, quien colaboró en la fundación del registro de buques de Dominica.

Aunque algunos legisladores apoyan la idea de un registro de las Islas Vírgenes estadounidenses, es probable que la propuesta se enfrente a la oposición de los sindicatos y otros interesados en una reactivación de la construcción naval nacional.

"Las Islas Vírgenes de Estados Unidos son una alternativa, pero probablemente no reciban mucho apoyo con el impulso de ampliar la flota estadounidense", afirmó Salvatore Mercogliano, profesor asociado de Historia en la Universidad Campbell de Carolina del Norte y profesor adjunto en la Academia de la Marina Mercante de Estados Unidos.

Situación actual 

La mayoría de los buques con registro estadounidense operan al amparo de una normativa centenaria denominada “Ley Jones”, la cual exige que las naves con registro estadounidense se construyan, empleen tripulación y sean propiedad estadounidense. Esos requisitos pretendían ayudar a los armadores nacionales, pero en última instancia limitaron el crecimiento de la flota de ese país, afirmó Basil Karatzas, consultor estadounidense de la empresa especializada en transporte marítimo Karatzas Marine Advisors & Co.

A diferencia del registro estadounidense, que es examinado por la Guardia Costera de Estados Unidos, la autoridad de las Islas Vírgenes administraría y regularía un registro internacional que impone menos requisitos, según el COPE. Los buques, por ejemplo, podrían ser de construcción extranjera y estar tripulados por ciudadanos no estadounidenses.

En la actualidad, la flota de Estados Unidos representa menos del 1% del valor del transporte marítimo mundial. Además, hay alrededor de 20 astilleros, muchos de ellos antiguos y necesitados de grandes inversiones.

El 30 de abril, congresistas de ambos partidos presentaron el proyecto de ley SHIPS for America, que pretende reforzar y garantizar una financiación constante para la industria marítima estadounidense.

Por MundoMaritimo

Políticas de Privacidad

La política que en el presente documento se indica, tiene por objeto informar a los usuarios de MundoMaritimo sobre el proceder de nuestra empresa respecto del tratamiento de los datos de carácter personal recogidos a través de nuestros portales.

1 | Recolección:

Cuando Usted requiere los servicios de MundoMaritimo, se recoge información personal como su nombre, rut, dirección, etc, a través de correo electrónico o formularios. Nuestro sitio no utiliza actualmente cookies, para registrar o recabar información del usuario, pero, podrá en cualquier momento y a su sola discreción y sin necesidad de autorización, utilizarlas, comprometiéndose dar el tratamiento y protección señalado precedentemente a dichos datos.

Para qué se utiliza la información recolectada.

Toda la información recolectada de los usuarios en MundoMaritimo tiene por objetivo:

(1) Brindar servicios, contenidos y publicidad personalizada al usuario en su navegación por los portales de MundoMaritimo

(2) Realizar estudios internos sobre los datos demográficos, intereses y comportamiento de nuestros usuarios. La información se utiliza para entender y servir mejor a nuestros usuarios.

2. Uso:

Estos datos que usted proporciona libre y voluntariamente, tienen por objeto dar un mejor servicio, información y utilidades a nuestros usuarios. Usted tiene el derecho de no aceptar entregarlos, renunciando a los beneficios que nuestro sitio web entrega.

Si decide aportar dichos datos, nos obligamos con usted a mantener una conducta clara y regular, sometida a la política que a continuación expresamos, de la cual usted es informado y que acepta.

Nuestra política respecto de los datos recogidos es la siguiente:

La responsabilidad por la veracidad de los datos recogidos por esta vía, es exclusiva del usuario.

3. Seguridad:

Mantenemos una base de datos Off-Line, la que asegura a sus clientes total privacidad, respecto de los datos proporcionados a MundoMaritimo.

Por otra parte, una reconocida empresa externa proveedora de servicios de conectividad y hosting debidamente certificada, "aloja" nuestros sitios en sus servidores web, los 365 días del año, los siete días de la semana y las veinticuatro horas, lo que asegura que nuestro sitio tenga la menor posibilidad de "caída" en la web o intrusiones de "hackers" que vulneren nuestro Portal.

4. Calidad:

Sin perjuicio de las responsabilidades que al usuario le corresponden, MundoMaritimo tendrá especial cuidado al recolectar, mantener, usar, publicar o distribuir la información personal vinculada a los usuarios y visitantes, verificando que los datos sean correctos, completos y adecuados para cumplir con los fines para los que serán utilizados.

5. Modificación:

El usuario que haya entregado previamente datos o información personal a MundoMaritimo, podrá solicitar su modificación, corrección o eliminación, enviando un correo electrónico a [email protected], indicando su nombre, rut, dirección, teléfono, y expresando claramente que información de la que hubiere entregado desea modificar o eliminar.

En todo caso, y como medida de seguridad, MundoMaritimo se reserva el derecho de verificar la autenticidad de la comunicación.

6. Publicación e intercambio:

MundoMaritimo, como norma general, no transferirá, cederá, venderá o de otra manera proveerá sus datos de carácter personal a persona alguna. MundoMaritimo podría transferir, revelar o ceder los datos recopilados a sus usuarios, a terceros de acuerdo a las siguientes circunstancias:

(1) En caso de tener la aprobación explícita del usuario, sus datos de carácter personal pueden ser usados por terceros para efectos de realizar marketing directo, llamadas telefónicas, para enviar correos electrónicos, entre otros. El usuario tiene el derecho y la opción de poder denegar la recepción de esta información por parte de terceros.

(2) En el caso de "contactos de negocios", sus datos de carácter personal pueden ser usados por terceros sólo para efectos de poder completar y ejecutar la transacción que motivó la entrega o recolección de esa información.

(3) Aquella información que sea requerida por la ley, una orden judicial u otro procedimiento legalmente válido que así lo exija.

7. Uso de información vinculada a terceros:

En caso de tener la aprobación correspondiente, MundoMaritimo usará la información del usuario para comunicarle e informarle, a través del correo electrónico, acerca de:

(1) Modificaciones a sus servicios o productos existentes, aparición de nuevos servicios o productos, u otros especificados por el usuario.

(2) Información, ofertas o cualquier tipo de promoción de marketing que MundoMaritimo pueda otorgarle al usuario.

(3) Sugerencia por parte del usuario acerca de ,"recomienda esta noticia a un amigo"

8. Servicios prestados por terceras empresas en el sitio:

Eventualmente, MundoMaritimo, puede contratar los servicios de empresas externas, con el fin de entregar nuevos servicios y productos a través de este sitio web. La información recabada en su caso por dichas empresas, se regirá por el acuerdo del usuario de la misma.

Si tiene alguna duda o pregunta sobre nuestra política de privacidad, le rogamos contactarse a [email protected]

9. Publicidad asociada

Respecto a los servicios de anuncios publicitarios o información promocional, con el objeto de presentarle servicios asociados que puedan ser de su interés, tenemos vínculos con otras compañías a las que permitimos colocar publicidad en nuestras páginas. Estas compañías podrían individualmente solicitar su información directamente con usted, siendo exclusiva responsabilidad de ellas el manejo y manipulación de esta información.

Finalmente, MundoMaritimo no garantiza la privacidad de la información personal del usuario, si éste suministra o difunde información en guías telefónicas públicas, reportajes de prensa, publicaciones, zonas de chateo, boletines u otras similares. Dicha información podrá ser recopilada por terceros, con o sin su consentimiento. El usuario revela esa información bajo su responsabilidad.