Lunes, 26 de Mayo de 2025 | ISSN 0719-241X
logo mundo marítimo
26 de Mayo de 2025 Repentino auge de la demanda genera congestión en los puertos de Shanghái, Ningbo y Shenzhen La reducción arancelaria que aliviaría a los importadores trocó en una lucha ante las alzas de tarifas y falta de espacios

Las líneas navieras están revirtiendo activamente las reducciones de capacidad aplicadas con anterioridad y reasignando sus buques a la ruta Transpacífico, con el fin de responder al reciente aumento de la demanda tras la reducción de aranceles y a la repentina liberación de las órdenes de embarque previamente retenidas en los puertos de China. Esta semana, por ejemplo, ONE anunció el lanzamiento de un nuevo servicio en la ruta, el ‘PS5’, centrado en conectar los principales hubs de exportación chinos con la costa oeste de EE. UU (USWC). “El nuevo servicio busca aliviar la creciente presión sobre las rutas y mejorar la fiabilidad de los itinerarios en medio de la rápida reducción de la capacidad”, comenta el analista de la industria marítima, portuaria y logística Jon Monroe.

En esta carrera resalta la presencia de un nuevo operador: la línea naviera surcoreana KMTC que se suma por primera vez a la ruta Transpacífico, a través de un acuerdo de servicio conjunto con TS Lines y Sea Lead Shipping. El nuevo servicio de KMTC, denominado ‘Asia Pacific Express’ (‘APX’), que operará un itinerario estable que incluye puertos clave de China y Corea del sur y Long Beach.

También, expone el analista, se espera que otras líneas navieras importantes incrementen su presencia. Sería el caso de MSC y Cosco Shipping que desplegarían buques adicionales en las próximas semanas, ya sea restableciendo los servicios suspendidos o lanzando nuevos servicios. “Su participación aumentará aún más la capacidad disponible, aunque probablemente no lo suficiente como para compensar por completo los retrasos actuales ni evitar nuevas subidas de tarifas”, proyecta Monroe.

Puertos pasan de un extremo a otro  

Hasta la semana pasada, los ejecutivos de los puertos de EE. UU. se preparaban para una drástica recesión, previendo que los volúmenes de importación se desplomarían entre un 35% y un 40%. Sin embargo, un cambio significativo en la política Trump trocó abruptamente el panorama, cuando el 12 de mayo rescindió oficialmente los aranceles recíprocos a las importaciones chinas. “Esta medida desencadenó una rápida respuesta: las órdenes de compra atrasadas en las fábricas de toda China se liberaron de inmediato, lo que indicó un repentino resurgimiento de la actividad comercial en la ruta Transpacífico”, apunta Monroe.

Pero este giro apreciado con optimismo en un comienzo trajo consigo complicaciones. “Las líneas navieras, que habían implementado agresivamente la suspensión de embarques anticipando la caída de la demanda, se encontraron desprevenidas ante el inesperado aumento en los volúmenes. Con la capacidad ya limitada, el repentino aumento de la demanda creó el escenario perfecto para el incremento de las tarifas spot”, añade.

Por supuesto, las líneas navieras dieron muestra de sus buenos reflejos, puesto que “tan solo un día después de la eliminación de los aranceles, anunciaron drásticos aumentos en las tarifas de flete. La tarifa de Freight All Kinds (FAK) para el transporte de contenedores a la USWC se duplicó, pasando de US$3.000 a US$6.000 a partir del 1 de junio. Aún más sorprendente, programaron un segundo aumento de US$2.000 para el 15 de junio, elevando la tarifa total a US$8.000 por contenedor”, observa Monroe.

¿Esto es algo parecido a los peores tiempos de la pandemia? Sí, pero aún peor, ya que, pese a que los aranceles no se han eliminado por completo, las líneas navieras no tardaron en aumentar exponencialmente sus tarifas, aprovechando la repentina afluencia de demanda. “Lo que debería haber sido un alivio para los importadores, ahora se está convirtiendo en una costosa y caótica lucha”.

Como resultado, la actividad naviera, que se mantuvo moderada a principios de mayo, se ha revertido para el mes de junio. Los importadores ahora están haciendo reservas de embarques para el mes de julio. Mientras tanto, al otro lado del océano, “los puertos chinos se enfrentan ahora a una abrumadora demanda de exportación, con las ventanas de recalada de buques completamente reservadas y los exportadores luchando por conseguir algún espacio”, expone el analista.

Lo anterior, “no ha hecho más que agravar la congestión, especialmente en los principales puertos chinos como Shanghái, Ningbo y Shenzhen, donde las operaciones de las terminales se esfuerzan por seguir el ritmo del aumento del volumen de salida”, destaca.

En resumen, expone, la rápida transición de una inactividad cautelosa a un frenesí naviero ha creado una crisis logística. Lo que comenzó como un mes tranquilo e incierto se ha transformado rápidamente en una carrera por el espacio, con repercusiones que se prevé que se prolonguen hasta bien entrado el verano septentrional. ¿Será esto el comienzo de la replica de lo que fue la congestión portuaria durante la pandemia? Solo el tiempo dará la respuesta.  

Por MundoMaritimo

Políticas de Privacidad

La política que en el presente documento se indica, tiene por objeto informar a los usuarios de MundoMaritimo sobre el proceder de nuestra empresa respecto del tratamiento de los datos de carácter personal recogidos a través de nuestros portales.

1 | Recolección:

Cuando Usted requiere los servicios de MundoMaritimo, se recoge información personal como su nombre, rut, dirección, etc, a través de correo electrónico o formularios. Nuestro sitio no utiliza actualmente cookies, para registrar o recabar información del usuario, pero, podrá en cualquier momento y a su sola discreción y sin necesidad de autorización, utilizarlas, comprometiéndose dar el tratamiento y protección señalado precedentemente a dichos datos.

Para qué se utiliza la información recolectada.

Toda la información recolectada de los usuarios en MundoMaritimo tiene por objetivo:

(1) Brindar servicios, contenidos y publicidad personalizada al usuario en su navegación por los portales de MundoMaritimo

(2) Realizar estudios internos sobre los datos demográficos, intereses y comportamiento de nuestros usuarios. La información se utiliza para entender y servir mejor a nuestros usuarios.

2. Uso:

Estos datos que usted proporciona libre y voluntariamente, tienen por objeto dar un mejor servicio, información y utilidades a nuestros usuarios. Usted tiene el derecho de no aceptar entregarlos, renunciando a los beneficios que nuestro sitio web entrega.

Si decide aportar dichos datos, nos obligamos con usted a mantener una conducta clara y regular, sometida a la política que a continuación expresamos, de la cual usted es informado y que acepta.

Nuestra política respecto de los datos recogidos es la siguiente:

La responsabilidad por la veracidad de los datos recogidos por esta vía, es exclusiva del usuario.

3. Seguridad:

Mantenemos una base de datos Off-Line, la que asegura a sus clientes total privacidad, respecto de los datos proporcionados a MundoMaritimo.

Por otra parte, una reconocida empresa externa proveedora de servicios de conectividad y hosting debidamente certificada, "aloja" nuestros sitios en sus servidores web, los 365 días del año, los siete días de la semana y las veinticuatro horas, lo que asegura que nuestro sitio tenga la menor posibilidad de "caída" en la web o intrusiones de "hackers" que vulneren nuestro Portal.

4. Calidad:

Sin perjuicio de las responsabilidades que al usuario le corresponden, MundoMaritimo tendrá especial cuidado al recolectar, mantener, usar, publicar o distribuir la información personal vinculada a los usuarios y visitantes, verificando que los datos sean correctos, completos y adecuados para cumplir con los fines para los que serán utilizados.

5. Modificación:

El usuario que haya entregado previamente datos o información personal a MundoMaritimo, podrá solicitar su modificación, corrección o eliminación, enviando un correo electrónico a [email protected], indicando su nombre, rut, dirección, teléfono, y expresando claramente que información de la que hubiere entregado desea modificar o eliminar.

En todo caso, y como medida de seguridad, MundoMaritimo se reserva el derecho de verificar la autenticidad de la comunicación.

6. Publicación e intercambio:

MundoMaritimo, como norma general, no transferirá, cederá, venderá o de otra manera proveerá sus datos de carácter personal a persona alguna. MundoMaritimo podría transferir, revelar o ceder los datos recopilados a sus usuarios, a terceros de acuerdo a las siguientes circunstancias:

(1) En caso de tener la aprobación explícita del usuario, sus datos de carácter personal pueden ser usados por terceros para efectos de realizar marketing directo, llamadas telefónicas, para enviar correos electrónicos, entre otros. El usuario tiene el derecho y la opción de poder denegar la recepción de esta información por parte de terceros.

(2) En el caso de "contactos de negocios", sus datos de carácter personal pueden ser usados por terceros sólo para efectos de poder completar y ejecutar la transacción que motivó la entrega o recolección de esa información.

(3) Aquella información que sea requerida por la ley, una orden judicial u otro procedimiento legalmente válido que así lo exija.

7. Uso de información vinculada a terceros:

En caso de tener la aprobación correspondiente, MundoMaritimo usará la información del usuario para comunicarle e informarle, a través del correo electrónico, acerca de:

(1) Modificaciones a sus servicios o productos existentes, aparición de nuevos servicios o productos, u otros especificados por el usuario.

(2) Información, ofertas o cualquier tipo de promoción de marketing que MundoMaritimo pueda otorgarle al usuario.

(3) Sugerencia por parte del usuario acerca de ,"recomienda esta noticia a un amigo"

8. Servicios prestados por terceras empresas en el sitio:

Eventualmente, MundoMaritimo, puede contratar los servicios de empresas externas, con el fin de entregar nuevos servicios y productos a través de este sitio web. La información recabada en su caso por dichas empresas, se regirá por el acuerdo del usuario de la misma.

Si tiene alguna duda o pregunta sobre nuestra política de privacidad, le rogamos contactarse a [email protected]

9. Publicidad asociada

Respecto a los servicios de anuncios publicitarios o información promocional, con el objeto de presentarle servicios asociados que puedan ser de su interés, tenemos vínculos con otras compañías a las que permitimos colocar publicidad en nuestras páginas. Estas compañías podrían individualmente solicitar su información directamente con usted, siendo exclusiva responsabilidad de ellas el manejo y manipulación de esta información.

Finalmente, MundoMaritimo no garantiza la privacidad de la información personal del usuario, si éste suministra o difunde información en guías telefónicas públicas, reportajes de prensa, publicaciones, zonas de chateo, boletines u otras similares. Dicha información podrá ser recopilada por terceros, con o sin su consentimiento. El usuario revela esa información bajo su responsabilidad.