Lunes, 11 de Agosto de 2025 | ISSN 0719-241X
logo mundo marítimo
11 de Agosto de 2025 Red MAMLa lidera iniciativas clave para una mayor equidad de género y seguridad laboral marítima Capacitación, prevención de violencia, igualdad de oportunidades y liderazgo femenino marcan la agenda de la asociación

Desde su fundación en 2017 en Valparaíso, Chile, la Red de Mujeres de Autoridades Marítimas de Latinoamérica - Red MAMLa, creada como una de las Asociaciones de Mujeres del Sector Marítimo (WIMA’s por sus siglas en inglés), con fundamento en el Programa de Integración de la Mujer de la Organización Marítima Internacional (OMI), que ha experimentado una profunda transformación. Lo que comenzó como un grupo de mujeres representantes de 19 Estados de América Latina, hoy es una red consolidada con más de 200 integrantes activas, que ocupan posiciones clave dentro de las autoridades marítimas, así como del sector privado de la región y actúan como referentes en materia de género.

"Nuestros propósitos iniciales —la visibilización, el fortalecimiento de capacidades y la articulación regional— no solo se han mantenido, sino que se han transformado en una agenda de incidencia internacional en diálogo constante con la Organización Marítima Mundial (OMI) y con asociaciones hermanas parte del Programa de Género de esta Organización", destaca Macarena Cladera, presidenta de Red MAMLa en conversación con MundoMaritimo.

Este crecimiento se ha traducido en una estructura organizativa más robusta, con comités permanentes en temas específicos como jurídico, técnico-marítimo, comunicación, relaciones exteriores y cooperación internacional, social y mentoring, así como subcomités que se ocupan de cuestiones muy puntuales y que son de interés para las mujeres de la región que se desempeña en el ámbito del transporte marítimo. “Esto nos ha permitido diversificar acciones, generar conocimiento especializado y atender las distintas dimensiones que atraviesan la participación femenina en el sector marítimo-portuario”, apuntó Cladera.

Desafíos y respuestas colectivas

Uno de los principales retos ha sido posicionar la agenda de género en un sector históricamente masculinizado, donde persisten barreras invisibles al acceso, reconocimiento y liderazgo femenino, señala Caldera. “A esto se suma la complejidad de articular una red regional diversa, con realidades y marcos institucionales distintos”.

La respuesta a ello, señala Cladera, ha sido clara: "Constancia, profesionalismo y diálogo". Apoyado en el fortalecimiento de la estructura interna, el fomento de espacios para la reflexión colectiva y la consolidación de alianzas estratégicas con organismos como la OMI, el Centro de Cooperación en Tecnología Marítima (MTCC) para la Región Latinoamericana, la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la Universidad Marítima Mundial (WMU), centros de formación y otras Asociaciones de Mujeres en el Sector Marítimo (WIMAs) bajo el Programa de Género de la OMI, así como otros actores del sector privado.

Acciones concretas por una gobernanza más inclusiva

Red MAMLa impulsa activamente la inclusión de mujeres en todos los niveles de toma de decisiones dentro de las autoridades marítimas, promoviendo la transversalización del enfoque de género en políticas públicas y formación profesional.

Se destaca que la Red ha impulsado la participación de mujeres en cursos técnicos especializados, como el de Implantación uniforme y control de azufre Anexo VI MARPOL y el de Implantación del Acuerdo de Ciudad del Cabo de 2012 dictados por el Centro Jovellanos, beneficiando a más de 100 funcionarias de autoridades marítimas de los Estados miembros. Además, gestionó dos becas para el Taller de Descarbonización de Buques en Panamá, organizado por MTCC Latinoamérica y la Universidad Marítima Internacional de Panamá (UMIP), con apoyo de la OMI.

También la Red, ha sido parte activa en la campaña #MiBuqueLibreDeAcoso, orientada a visibilizar la violencia en entornos laborales marítimos, y ha desarrollado eventos conjuntos con la OIT y actores del sector, para conocer más sobre normas de igualdad y conciliación laboral.

En el ámbito formativo, implementó un programa de mentorías para mujeres jóvenes del sector, trabajó con centros de formación para eliminar sesgos de acceso a cursos específicos y fortaleció las habilidades de liderazgo con enfoque de género, promoviendo no solo la presencia, sino la voz activa y capacidad de decisión de las mujeres en espacios técnicos y estratégicos.

Hacia una transformación cultural en el sector marítimo

Uno de los avances relevante de Red MAMLa este año ha sido el lanzamiento de la campaña #LíneaMoradaMAMLa, una herramienta confidencial y anónima para que mujeres de la Red reporten situaciones de acoso, discriminación o violencia en entornos marítimos y portuarios. Esta iniciativa busca generar datos que permitan diseñar protocolos de actuación adaptados a la realidad regional.

Paralelamente, la Red ha impulsado la difusión del Convenio 190 de la OIT, incorporándolo en espacios de formación y sensibilización, lo que ha contribuido a una mayor apertura institucional para abordar la violencia laboral.

En el marco de su estrategia con la mirada en los próximos cinco años, Red MAMLa busca consolidar un sistema regional de formación con enfoque de género, avanzar en la recolección de datos desagregados y formalizar protocolos uniformes a nivel regional frente a la violencia laboral. En el corto plazo, prevé publicar una guía regional de buenas prácticas y reforzar su participación en la gobernanza marítima internacional.

Nuestro horizonte es claro: contribuir a un sector más equitativo, diverso, justo y seguro para todas las personas que lo integran”, concluye la presidenta de Red MAMLa.

Por MundoMaritimo

Políticas de Privacidad

La política que en el presente documento se indica, tiene por objeto informar a los usuarios de MundoMaritimo sobre el proceder de nuestra empresa respecto del tratamiento de los datos de carácter personal recogidos a través de nuestros portales.

1 | Recolección:

Cuando Usted requiere los servicios de MundoMaritimo, se recoge información personal como su nombre, rut, dirección, etc, a través de correo electrónico o formularios. Nuestro sitio no utiliza actualmente cookies, para registrar o recabar información del usuario, pero, podrá en cualquier momento y a su sola discreción y sin necesidad de autorización, utilizarlas, comprometiéndose dar el tratamiento y protección señalado precedentemente a dichos datos.

Para qué se utiliza la información recolectada.

Toda la información recolectada de los usuarios en MundoMaritimo tiene por objetivo:

(1) Brindar servicios, contenidos y publicidad personalizada al usuario en su navegación por los portales de MundoMaritimo

(2) Realizar estudios internos sobre los datos demográficos, intereses y comportamiento de nuestros usuarios. La información se utiliza para entender y servir mejor a nuestros usuarios.

2. Uso:

Estos datos que usted proporciona libre y voluntariamente, tienen por objeto dar un mejor servicio, información y utilidades a nuestros usuarios. Usted tiene el derecho de no aceptar entregarlos, renunciando a los beneficios que nuestro sitio web entrega.

Si decide aportar dichos datos, nos obligamos con usted a mantener una conducta clara y regular, sometida a la política que a continuación expresamos, de la cual usted es informado y que acepta.

Nuestra política respecto de los datos recogidos es la siguiente:

La responsabilidad por la veracidad de los datos recogidos por esta vía, es exclusiva del usuario.

3. Seguridad:

Mantenemos una base de datos Off-Line, la que asegura a sus clientes total privacidad, respecto de los datos proporcionados a MundoMaritimo.

Por otra parte, una reconocida empresa externa proveedora de servicios de conectividad y hosting debidamente certificada, "aloja" nuestros sitios en sus servidores web, los 365 días del año, los siete días de la semana y las veinticuatro horas, lo que asegura que nuestro sitio tenga la menor posibilidad de "caída" en la web o intrusiones de "hackers" que vulneren nuestro Portal.

4. Calidad:

Sin perjuicio de las responsabilidades que al usuario le corresponden, MundoMaritimo tendrá especial cuidado al recolectar, mantener, usar, publicar o distribuir la información personal vinculada a los usuarios y visitantes, verificando que los datos sean correctos, completos y adecuados para cumplir con los fines para los que serán utilizados.

5. Modificación:

El usuario que haya entregado previamente datos o información personal a MundoMaritimo, podrá solicitar su modificación, corrección o eliminación, enviando un correo electrónico a [email protected], indicando su nombre, rut, dirección, teléfono, y expresando claramente que información de la que hubiere entregado desea modificar o eliminar.

En todo caso, y como medida de seguridad, MundoMaritimo se reserva el derecho de verificar la autenticidad de la comunicación.

6. Publicación e intercambio:

MundoMaritimo, como norma general, no transferirá, cederá, venderá o de otra manera proveerá sus datos de carácter personal a persona alguna. MundoMaritimo podría transferir, revelar o ceder los datos recopilados a sus usuarios, a terceros de acuerdo a las siguientes circunstancias:

(1) En caso de tener la aprobación explícita del usuario, sus datos de carácter personal pueden ser usados por terceros para efectos de realizar marketing directo, llamadas telefónicas, para enviar correos electrónicos, entre otros. El usuario tiene el derecho y la opción de poder denegar la recepción de esta información por parte de terceros.

(2) En el caso de "contactos de negocios", sus datos de carácter personal pueden ser usados por terceros sólo para efectos de poder completar y ejecutar la transacción que motivó la entrega o recolección de esa información.

(3) Aquella información que sea requerida por la ley, una orden judicial u otro procedimiento legalmente válido que así lo exija.

7. Uso de información vinculada a terceros:

En caso de tener la aprobación correspondiente, MundoMaritimo usará la información del usuario para comunicarle e informarle, a través del correo electrónico, acerca de:

(1) Modificaciones a sus servicios o productos existentes, aparición de nuevos servicios o productos, u otros especificados por el usuario.

(2) Información, ofertas o cualquier tipo de promoción de marketing que MundoMaritimo pueda otorgarle al usuario.

(3) Sugerencia por parte del usuario acerca de ,"recomienda esta noticia a un amigo"

8. Servicios prestados por terceras empresas en el sitio:

Eventualmente, MundoMaritimo, puede contratar los servicios de empresas externas, con el fin de entregar nuevos servicios y productos a través de este sitio web. La información recabada en su caso por dichas empresas, se regirá por el acuerdo del usuario de la misma.

Si tiene alguna duda o pregunta sobre nuestra política de privacidad, le rogamos contactarse a [email protected]

9. Publicidad asociada

Respecto a los servicios de anuncios publicitarios o información promocional, con el objeto de presentarle servicios asociados que puedan ser de su interés, tenemos vínculos con otras compañías a las que permitimos colocar publicidad en nuestras páginas. Estas compañías podrían individualmente solicitar su información directamente con usted, siendo exclusiva responsabilidad de ellas el manejo y manipulación de esta información.

Finalmente, MundoMaritimo no garantiza la privacidad de la información personal del usuario, si éste suministra o difunde información en guías telefónicas públicas, reportajes de prensa, publicaciones, zonas de chateo, boletines u otras similares. Dicha información podrá ser recopilada por terceros, con o sin su consentimiento. El usuario revela esa información bajo su responsabilidad.