El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) de Chile canceló la alerta amarilla y decretó alerta roja por tsunami para todo el territorio nacional del borde costero continental chileno entre las regiones de Arica y Magallanes, incluyendo el territorio insular y antártico. Esto, a raíz de un sismo de magnitud 8,8 ocurrido a las 19.25 horas de ayer en la Cuenca del Pacifico, con epicentro a 134 kilómetros al Sureste de Petropavlovsk de Kamchatka, Rusia.
De acuerdo con el protocolo vigente, y conforme a la evaluación efectuada por el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile (SHOA), se mantuvo estado de alerta para el borde costero entre las regiones de Arica y Los Lagos, mientras que se aplicó estado de Precaución para el borde costero de las regiones de Aysén y Magallanes, en el extremo sur del país, además del territorio Antártico. Con la declaración de la alerta roja, "se movilizarán todos los recursos necesarios y disponibles para actuar y controlar la situación, dada la extensión y severidad del evento”, indicó Senapared.
A raíz de la alerta roja Puerto Valparaíso informó el estado de la situación: Los Terminales 1 y 2, concesionados por Terminal Pacífico Sur (TPS) y Terminal Portuario de Valparaíso (TPV), respectivamente, no operarán en el primer turno de hoy.
Además, se determinó, en coordinación con la Armada, el zarpe de las naves que se encontraban atracadas en los sitios del puerto. Se mantiene prohibición de zarpe a las lanchas de turismo de Muelle Prat y prohibición de acceso de público y operaciones en Muelle Barón.
Además, se mantiene monitoreo permanente, en coordinación con la Autoridad Marítima y las autoridades comunales y regionales. Todo el personal que trabaja en el recinto portuario evacuará de acuerdo con lo dispuesto por la autoridad marítima a las 12:00 horas.
Por su parte, Puerto San Antonio, en coordinación con la Armada de Chile y debido a la alerta de tsunami vigente en Chile, adoptó las siguientes medidas preventivas: 1) Restricción de maniobras de atraque: Se ha limitado el uso del puerto para estas operaciones hasta nuevo aviso. 2) Reducción de trabajos portuarios: A partir del primer turno, se paralizaron los trabajos en terminales. 3) Zarpe obligatorio de embarcaciones: Todos los buques, incluyendo remolcadores, deberán abandonar el puerto a más tardar a las 11:30 horas.
Informó además que el aparcadero de camiones Alto San Antonio Tránsito (ASAT), ubicado en el cruce Alto Cartagena, en el Nuevo Acceso al Puerto de la Ruta 78, está disponible con su capacidad operativa para recibir a los conductores de camiones que lleguen a la zona, especialmente a los que transportan carga de exportación, para que en este recinto puedan esperar en una zona segura a que se normalicen las actividades portuarias una vez que las autoridades nacionales levanten la alerta de tsunami vigente en el país.
El gobernador marítimo de San Antonio, Sebastián Sepúlveda, confirmó la evacuación de las naves que se encontraban en el puerto se concretó alrededor de las 8:30 de la mañana. Por otro lado, indicó que se determinó la paralización de las faenas portuarias y adelantó que los trabajadores en los terminales marítimos puedan hacer efectiva la evacuación que, conforme a lo dispuesto por Senapred, hoy a partir del mediodía, considerando que la alerta se produciría a eso de las 15:56 en las costas de San Antonio.
Puerto Iquique, en el norte del país, informó que “de acuerdo con los procedimientos y protocolos ante emergencias, a primera hora de este miércoles activó su Comité de Crisis con la finalidad de coordinar las actividades al interior del recinto portuario en coordinación con los actores que desarrollan sus operaciones en las dependencias de la ex isla Serrano.
“Nos interesa tomar todas las medidas preventivas orientadas a resguardar la seguridad de las personas y a adoptar todas las acciones en concordancia con lo comunicado por las autoridades encargadas de administrar esta emergencia”, sostuvo Rubén Castro, gerente general de Empresa Portuaria Iquique.
Igualmente, precisó que, en contacto con la autoridad marítima, usuarios y clientes que intervienen en los diferentes procesos de la operación marítimo-portuaria, fueron dispuestas acciones de reprogramación de faenas y atención de clientes, todo con la finalidad de atender con calma y seguridad, el desarrollo de la presente emergencia.
Situación en el Pacífico
Las olas provocadas por el sismo de 18 alcanzaron los 1,09 metros en California, de acuerdo con el Centro Nacional de Alerta de Tsunamis de EE.UU. También se registraron olas en las costas de Japón, donde fue evacuada la planta de Fukushima, y en el estado de Hawái, donde las alertas de evacuación ya han sido levantadas
En América Latina, se mantienen las alertas de tsunami en Panamá, El Salvador, Costa Rica, Nicaragua y Mexico.
Por MundoMaritimo
3713 compañías registradas, 50 países, 77 empresas patrocinadas
Agencias de Aduana
Agencias Navieras
Almacenamiento y Bodegaje
Astilleros
Compañías Navieras
Consultores Marítimos
Embarcadores
Empresas Portuarias y Terminales Marítimos
Equipos Naúticos
Estiba y Desestiba
Exportadores
Importadores
Ingeniería, Certificación e Inspección
Organizaciones
Otras
Pesqueros
Repuestos y Accesorios
Terminales Terrestres y Aeroportuarios
Transporte Aéreo
Transporte Terrestre
Turismo
La política que en el presente documento se indica, tiene por objeto informar a los usuarios de MundoMaritimo sobre el proceder de nuestra empresa respecto del tratamiento de los datos de carácter personal recogidos a través de nuestros portales.
1 | Recolección:Cuando Usted requiere los servicios de MundoMaritimo, se recoge información personal como su nombre, rut, dirección, etc, a través de correo electrónico o formularios. Nuestro sitio no utiliza actualmente cookies, para registrar o recabar información del usuario, pero, podrá en cualquier momento y a su sola discreción y sin necesidad de autorización, utilizarlas, comprometiéndose dar el tratamiento y protección señalado precedentemente a dichos datos.
Para qué se utiliza la información recolectada.Toda la información recolectada de los usuarios en MundoMaritimo tiene por objetivo:
(1) Brindar servicios, contenidos y publicidad personalizada al usuario en su navegación por los portales de MundoMaritimo
(2) Realizar estudios internos sobre los datos demográficos, intereses y comportamiento de nuestros usuarios. La información se utiliza para entender y servir mejor a nuestros usuarios.
2. Uso:Estos datos que usted proporciona libre y voluntariamente, tienen por objeto dar un mejor servicio, información y utilidades a nuestros usuarios. Usted tiene el derecho de no aceptar entregarlos, renunciando a los beneficios que nuestro sitio web entrega.
Si decide aportar dichos datos, nos obligamos con usted a mantener una conducta clara y regular, sometida a la política que a continuación expresamos, de la cual usted es informado y que acepta.
Nuestra política respecto de los datos recogidos es la siguiente:
La responsabilidad por la veracidad de los datos recogidos por esta vía, es exclusiva del usuario.
3. Seguridad:Mantenemos una base de datos Off-Line, la que asegura a sus clientes total privacidad, respecto de los datos proporcionados a MundoMaritimo.
Por otra parte, una reconocida empresa externa proveedora de servicios de conectividad y hosting debidamente certificada, "aloja" nuestros sitios en sus servidores web, los 365 días del año, los siete días de la semana y las veinticuatro horas, lo que asegura que nuestro sitio tenga la menor posibilidad de "caída" en la web o intrusiones de "hackers" que vulneren nuestro Portal.
4. Calidad:Sin perjuicio de las responsabilidades que al usuario le corresponden, MundoMaritimo tendrá especial cuidado al recolectar, mantener, usar, publicar o distribuir la información personal vinculada a los usuarios y visitantes, verificando que los datos sean correctos, completos y adecuados para cumplir con los fines para los que serán utilizados.
5. Modificación:El usuario que haya entregado previamente datos o información personal a MundoMaritimo, podrá solicitar su modificación, corrección o eliminación, enviando un correo electrónico a [email protected], indicando su nombre, rut, dirección, teléfono, y expresando claramente que información de la que hubiere entregado desea modificar o eliminar.
En todo caso, y como medida de seguridad, MundoMaritimo se reserva el derecho de verificar la autenticidad de la comunicación.
6. Publicación e intercambio:MundoMaritimo, como norma general, no transferirá, cederá, venderá o de otra manera proveerá sus datos de carácter personal a persona alguna. MundoMaritimo podría transferir, revelar o ceder los datos recopilados a sus usuarios, a terceros de acuerdo a las siguientes circunstancias:
(1) En caso de tener la aprobación explícita del usuario, sus datos de carácter personal pueden ser usados por terceros para efectos de realizar marketing directo, llamadas telefónicas, para enviar correos electrónicos, entre otros. El usuario tiene el derecho y la opción de poder denegar la recepción de esta información por parte de terceros.
(2) En el caso de "contactos de negocios", sus datos de carácter personal pueden ser usados por terceros sólo para efectos de poder completar y ejecutar la transacción que motivó la entrega o recolección de esa información.
(3) Aquella información que sea requerida por la ley, una orden judicial u otro procedimiento legalmente válido que así lo exija.
7. Uso de información vinculada a terceros:En caso de tener la aprobación correspondiente, MundoMaritimo usará la información del usuario para comunicarle e informarle, a través del correo electrónico, acerca de:
(1) Modificaciones a sus servicios o productos existentes, aparición de nuevos servicios o productos, u otros especificados por el usuario.
(2) Información, ofertas o cualquier tipo de promoción de marketing que MundoMaritimo pueda otorgarle al usuario.
(3) Sugerencia por parte del usuario acerca de ,"recomienda esta noticia a un amigo"
8. Servicios prestados por terceras empresas en el sitio:Eventualmente, MundoMaritimo, puede contratar los servicios de empresas externas, con el fin de entregar nuevos servicios y productos a través de este sitio web. La información recabada en su caso por dichas empresas, se regirá por el acuerdo del usuario de la misma.
Si tiene alguna duda o pregunta sobre nuestra política de privacidad, le rogamos contactarse a [email protected]
9. Publicidad asociadaRespecto a los servicios de anuncios publicitarios o información promocional, con el objeto de presentarle servicios asociados que puedan ser de su interés, tenemos vínculos con otras compañías a las que permitimos colocar publicidad en nuestras páginas. Estas compañías podrían individualmente solicitar su información directamente con usted, siendo exclusiva responsabilidad de ellas el manejo y manipulación de esta información.
Finalmente, MundoMaritimo no garantiza la privacidad de la información personal del usuario, si éste suministra o difunde información en guías telefónicas públicas, reportajes de prensa, publicaciones, zonas de chateo, boletines u otras similares. Dicha información podrá ser recopilada por terceros, con o sin su consentimiento. El usuario revela esa información bajo su responsabilidad.