CK Hutchison Holdings, conglomerado basado en Hong Kong, anunció que se encuentra en negociaciones para incorporar a un “inversor estratégico chino de peso” en el consorcio que busca adquirir su negocio portuario global, en una operación valorada en US$22.800 millones. El anuncio se produce luego de que expirara el periodo de conversaciones exclusivas con el grupo liderado por la estadounidense BlackRock y Terminal Investment Limited (TiL), brazo portuario de MSC.
El interés por sumar al operador estatal China Cosco Shipping Corp. responde a crecientes exigencias regulatorias de Pekín, que ha manifestado inquietudes frente al avance del acuerdo en su configuración original. La Administración Estatal de Regulación del Mercado de China (SAMR) ya había anunciado una revisión del acuerdo para garantizar la competencia justa y proteger el interés público, en un contexto marcado por el endurecimiento de las tensiones entre China y EE. UU.
“La compañía ha declarado en múltiples ocasiones que no seguirá adelante con ninguna transacción que no cuente con la aprobación de todas las autoridades pertinentes”, indicó CK Hutchison en una comunicación a la Bolsa de Hong Kong. Además, la firma adelantó que se permitirá el tiempo necesario para ajustar la estructura del acuerdo y asegurar su viabilidad regulatoria.
Puertos de Panamá en el epicentro
Desde marzo, el consorcio había alcanzado un principio de acuerdo para adquirir 43 terminales en 23 países, incluidas dos puertos claves a ambos extremos del Canal de Panamá (Balboa y Cristobal), lo que sumó una dimensión geoestratégica particularmente sensible al negocio. Medios estatales chinos, alineados usualmente con la postura oficial, criticaron públicamente el acuerdo inicial y lo calificaron como una posible “traición” a los intereses nacionales si se concretaba sin participación china.
Para JPMorgan, la posible incorporación de Cosco al consorcio “debería aliviar algunas preocupaciones del gobierno chino y mejorar la probabilidad de obtener aprobación regulatoria”. No obstante, advierte que “es posible que no todos los puertos estén incluidos en el acuerdo final”, sobre todo los ubicados en Panamá, debido al creciente escrutinio político y comercial.
El Presidente de EE. UU. Donald Trump había declarado previamente que su país debía “recuperar” el control del Canal de Panamá, una postura que fue criticada tanto por Panamá como por China. La inclusión de puertos en esa zona ha sido especialmente polémica, y analistas no descartan que su exclusión sea una condición para el cierre del acuerdo revisado.
¿Se sumarán otras ofertas?
Desde CK Hutchison también se deslizó que, tras el fin de la exclusividad con el consorcio liderado por BlackRock y MSC, se abre la puerta a nuevas ofertas por su red portuaria, que actualmente abarca 53 puertos en 24 países y aporta cerca del 15% del EBITDA del grupo.
La posible reconfiguración del consorcio no solo responde a presiones regulatorias, sino que también pone de relieve la creciente complejidad geopolítica que envuelve a los activos estratégicos de infraestructura portuaria. “Un inversor de la República Popular China con control mayoritario suena inviable. Sin embargo, un actor con menos del 50% del paquete podría mantener a todas las partes satisfechas”, opinó David Blennerhassett, estratega de Ballingal Investment Advisors.
CK Hutchison, presidido por el magnate Li Ka-shing, es uno de los conglomerados más diversificados de Asia, con operaciones en más de 50 países y más de 300.000 empleados. Además del negocio portuario, sus ingresos se distribuyen en telecomunicaciones, infraestructura, retail y finanzas. La división de telecomunicaciones es actualmente la más rentable del grupo, mientras que su unidad de infraestructura es líder en inversión extranjera en sectores críticos como energía y transporte.
Por MundoMaritimo
3713 compañías registradas, 50 países, 77 empresas patrocinadas
Agencias de Aduana
Agencias Navieras
Almacenamiento y Bodegaje
Astilleros
Compañías Navieras
Consultores Marítimos
Embarcadores
Empresas Portuarias y Terminales Marítimos
Equipos Naúticos
Estiba y Desestiba
Exportadores
Importadores
Ingeniería, Certificación e Inspección
Organizaciones
Otras
Pesqueros
Repuestos y Accesorios
Terminales Terrestres y Aeroportuarios
Transporte Aéreo
Transporte Terrestre
Turismo
La política que en el presente documento se indica, tiene por objeto informar a los usuarios de MundoMaritimo sobre el proceder de nuestra empresa respecto del tratamiento de los datos de carácter personal recogidos a través de nuestros portales.
1 | Recolección:Cuando Usted requiere los servicios de MundoMaritimo, se recoge información personal como su nombre, rut, dirección, etc, a través de correo electrónico o formularios. Nuestro sitio no utiliza actualmente cookies, para registrar o recabar información del usuario, pero, podrá en cualquier momento y a su sola discreción y sin necesidad de autorización, utilizarlas, comprometiéndose dar el tratamiento y protección señalado precedentemente a dichos datos.
Para qué se utiliza la información recolectada.Toda la información recolectada de los usuarios en MundoMaritimo tiene por objetivo:
(1) Brindar servicios, contenidos y publicidad personalizada al usuario en su navegación por los portales de MundoMaritimo
(2) Realizar estudios internos sobre los datos demográficos, intereses y comportamiento de nuestros usuarios. La información se utiliza para entender y servir mejor a nuestros usuarios.
2. Uso:Estos datos que usted proporciona libre y voluntariamente, tienen por objeto dar un mejor servicio, información y utilidades a nuestros usuarios. Usted tiene el derecho de no aceptar entregarlos, renunciando a los beneficios que nuestro sitio web entrega.
Si decide aportar dichos datos, nos obligamos con usted a mantener una conducta clara y regular, sometida a la política que a continuación expresamos, de la cual usted es informado y que acepta.
Nuestra política respecto de los datos recogidos es la siguiente:
La responsabilidad por la veracidad de los datos recogidos por esta vía, es exclusiva del usuario.
3. Seguridad:Mantenemos una base de datos Off-Line, la que asegura a sus clientes total privacidad, respecto de los datos proporcionados a MundoMaritimo.
Por otra parte, una reconocida empresa externa proveedora de servicios de conectividad y hosting debidamente certificada, "aloja" nuestros sitios en sus servidores web, los 365 días del año, los siete días de la semana y las veinticuatro horas, lo que asegura que nuestro sitio tenga la menor posibilidad de "caída" en la web o intrusiones de "hackers" que vulneren nuestro Portal.
4. Calidad:Sin perjuicio de las responsabilidades que al usuario le corresponden, MundoMaritimo tendrá especial cuidado al recolectar, mantener, usar, publicar o distribuir la información personal vinculada a los usuarios y visitantes, verificando que los datos sean correctos, completos y adecuados para cumplir con los fines para los que serán utilizados.
5. Modificación:El usuario que haya entregado previamente datos o información personal a MundoMaritimo, podrá solicitar su modificación, corrección o eliminación, enviando un correo electrónico a [email protected], indicando su nombre, rut, dirección, teléfono, y expresando claramente que información de la que hubiere entregado desea modificar o eliminar.
En todo caso, y como medida de seguridad, MundoMaritimo se reserva el derecho de verificar la autenticidad de la comunicación.
6. Publicación e intercambio:MundoMaritimo, como norma general, no transferirá, cederá, venderá o de otra manera proveerá sus datos de carácter personal a persona alguna. MundoMaritimo podría transferir, revelar o ceder los datos recopilados a sus usuarios, a terceros de acuerdo a las siguientes circunstancias:
(1) En caso de tener la aprobación explícita del usuario, sus datos de carácter personal pueden ser usados por terceros para efectos de realizar marketing directo, llamadas telefónicas, para enviar correos electrónicos, entre otros. El usuario tiene el derecho y la opción de poder denegar la recepción de esta información por parte de terceros.
(2) En el caso de "contactos de negocios", sus datos de carácter personal pueden ser usados por terceros sólo para efectos de poder completar y ejecutar la transacción que motivó la entrega o recolección de esa información.
(3) Aquella información que sea requerida por la ley, una orden judicial u otro procedimiento legalmente válido que así lo exija.
7. Uso de información vinculada a terceros:En caso de tener la aprobación correspondiente, MundoMaritimo usará la información del usuario para comunicarle e informarle, a través del correo electrónico, acerca de:
(1) Modificaciones a sus servicios o productos existentes, aparición de nuevos servicios o productos, u otros especificados por el usuario.
(2) Información, ofertas o cualquier tipo de promoción de marketing que MundoMaritimo pueda otorgarle al usuario.
(3) Sugerencia por parte del usuario acerca de ,"recomienda esta noticia a un amigo"
8. Servicios prestados por terceras empresas en el sitio:Eventualmente, MundoMaritimo, puede contratar los servicios de empresas externas, con el fin de entregar nuevos servicios y productos a través de este sitio web. La información recabada en su caso por dichas empresas, se regirá por el acuerdo del usuario de la misma.
Si tiene alguna duda o pregunta sobre nuestra política de privacidad, le rogamos contactarse a [email protected]
9. Publicidad asociadaRespecto a los servicios de anuncios publicitarios o información promocional, con el objeto de presentarle servicios asociados que puedan ser de su interés, tenemos vínculos con otras compañías a las que permitimos colocar publicidad en nuestras páginas. Estas compañías podrían individualmente solicitar su información directamente con usted, siendo exclusiva responsabilidad de ellas el manejo y manipulación de esta información.
Finalmente, MundoMaritimo no garantiza la privacidad de la información personal del usuario, si éste suministra o difunde información en guías telefónicas públicas, reportajes de prensa, publicaciones, zonas de chateo, boletines u otras similares. Dicha información podrá ser recopilada por terceros, con o sin su consentimiento. El usuario revela esa información bajo su responsabilidad.