Martes, 28 de Octubre de 2025 | ISSN 0719-241X
logo mundo marítimo
28 de Octubre de 2025 Puerto San Antonio y Valenciaport finalizan capacitación a actores clave para la implementación del Port Community System Fueron formados directivos, ejecutivos y profesionales del sistema portuario del terminal

Tras cinco semanas de capacitación, concluyó el programa Gestión del Cambio, Logística Estratégica y Digitalización en Puertos y Comunidades Portuarias, realizado por docentes de la Fundación Valenciaport para capacitar a directivos, ejecutivos y profesionales del sistema portuario que participan de la implementación del Port Community System (PCS) de Puerto San Antonio.

Esta instancia de formación, que es parte de una alianza estratégica entre la empresa portuaria, Fundación Valenciaport e Indra Group, terminó con una masterclass presencial efectuada en dependencias de Puerto San Antonio. Así, los participantes del programa completaron 32 horas de clases, abordando contenidos orientados a fortalecer las capacidades digitales, la gestión del cambio organizacional y la innovación en la comunidad portuaria.

La masterclass final, impartida por el director de Desarrollo de Negocio Internacional de la Fundación Valenciaport, Miguel Garín, puso el broche de oro a esta experiencia de aprendizaje colaborativo. Así lo destacó el gerente de Explotación e Infraestructura de Puerto San Antonio, Fernando Gajardo, quien destacó “la alta participación en este programa de Valenciaport de quienes representan a los actores esenciales del ecosistema portuario”.

El ejecutivo agregó que “el plan de transformación digital y automatización de procesos que como empresa pública estamos liderando es parte de la necesaria modernización de las operaciones portuarias que, con la puesta en marcha del Port Port Community System, alcanzarán el nivel de los terminales portuarios más avanzados del mundo. Esto nos permitirá asumir con éxito los desafíos de la industria marítima en términos de competitividad y eficiencia logística, reforzando el liderazgo de Puerto San Antonio en América Latina y El Caribe”.

“El compromiso y la participación de los distintos actores portuarios en este programa reflejan una comunidad que avanza unida hacia un puerto más moderno, digital y conectado. Chile es un país que tiene gran prestigio portuario y San Antonio ha hecho una fuerte y valiente apuesta por implementar el Port Community System, todavía hay varios pasos por dar, pero creo que hay un gran futuro por delante”.”, destacó Miguel Garín durante su exposición.

Por su parte, Diego Alarcón, gerente del Vertical Puertos Cono Sur de Indra Group, subrayó que el rol de la compañía ha sido acompañar a Puerto San Antonio en la definición de una hoja de ruta tecnológica. “Nuestro compromiso es aportar experiencia y soluciones que permitan que la digitalización no sea solo una mejora operativa, sino también una transformación cultural de la comunidad portuaria”, señaló.

Gran experiencia

La puesta en marcha del Port Community System está programada para el segundo semestre de 2026 y representará un hito clave en el proceso de modernización, optimización y automatización de los procesos logísticos del principal puerto de Chile. Por eso la importancia de que los diversos actores de la cadena logística participaran de este programa de formación.

Sebastián Varela, Gestor Ferroportuario de la unidad de Desarrollo Portuario del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, comentó que “es interesante este tipo de iniciativas que a nosotros mismos como Gobierno nos permite ser un apoyo para los puertos en esta experiencia nueva en la cual nos toca interactuar”.

Para Eduardo Montecino, subgerente de Desarrollo Logístico de Puerto San Antonio, “se abordaron temas muy atingentes como lo son el mundo de los sistemas y también el talento humano. Ahora debemos tomar lo aprendido y ver de qué forma somos capaces de implementarlo de la mejor manera en toda la comunidad logística portuaria, con la finalidad de que el Port Community System pueda operar acorde a lo que se espera”. Mientras que Daniella Díaz, subgerente de Transformación Digital, Innovación y TI de Puerto San Antonio, valoró que “con estas capacitaciones no solo ves la digitalización y el trabajo en conjunto que requiere una iniciativa de estas características, sino que también se va generando un cambio cultural que es muy importante en todo tipo de implementación tecnológica”.

Javiera Sandoval, encargada de la Comunidad Logística San Antonio (COLSA), valoró que se trató de “un curso muy necesario y enriquecedor, pues nos ayudó a comprender mejor la importancia que tienen los diversos actores de la cadena logística, y también la vital que resulta que estén integrados y coordinados”.

Braulio Manríquez, jefe de TI en el concesionario San Antonio Terminal Internacional (STI), indicó que “el curso resultó muy valioso por la integración con todos los actores que trabajan en la cadena logística, así pudimos conocer sus experiencias. Será una herramienta para poder aplicar en el trabajo”.

ece53664

Políticas de Privacidad

La política que en el presente documento se indica, tiene por objeto informar a los usuarios de MundoMaritimo sobre el proceder de nuestra empresa respecto del tratamiento de los datos de carácter personal recogidos a través de nuestros portales.

1 | Recolección:

Cuando Usted requiere los servicios de MundoMaritimo, se recoge información personal como su nombre, rut, dirección, etc, a través de correo electrónico o formularios. Nuestro sitio no utiliza actualmente cookies, para registrar o recabar información del usuario, pero, podrá en cualquier momento y a su sola discreción y sin necesidad de autorización, utilizarlas, comprometiéndose dar el tratamiento y protección señalado precedentemente a dichos datos.

Para qué se utiliza la información recolectada.

Toda la información recolectada de los usuarios en MundoMaritimo tiene por objetivo:

(1) Brindar servicios, contenidos y publicidad personalizada al usuario en su navegación por los portales de MundoMaritimo

(2) Realizar estudios internos sobre los datos demográficos, intereses y comportamiento de nuestros usuarios. La información se utiliza para entender y servir mejor a nuestros usuarios.

2. Uso:

Estos datos que usted proporciona libre y voluntariamente, tienen por objeto dar un mejor servicio, información y utilidades a nuestros usuarios. Usted tiene el derecho de no aceptar entregarlos, renunciando a los beneficios que nuestro sitio web entrega.

Si decide aportar dichos datos, nos obligamos con usted a mantener una conducta clara y regular, sometida a la política que a continuación expresamos, de la cual usted es informado y que acepta.

Nuestra política respecto de los datos recogidos es la siguiente:

La responsabilidad por la veracidad de los datos recogidos por esta vía, es exclusiva del usuario.

3. Seguridad:

Mantenemos una base de datos Off-Line, la que asegura a sus clientes total privacidad, respecto de los datos proporcionados a MundoMaritimo.

Por otra parte, una reconocida empresa externa proveedora de servicios de conectividad y hosting debidamente certificada, "aloja" nuestros sitios en sus servidores web, los 365 días del año, los siete días de la semana y las veinticuatro horas, lo que asegura que nuestro sitio tenga la menor posibilidad de "caída" en la web o intrusiones de "hackers" que vulneren nuestro Portal.

4. Calidad:

Sin perjuicio de las responsabilidades que al usuario le corresponden, MundoMaritimo tendrá especial cuidado al recolectar, mantener, usar, publicar o distribuir la información personal vinculada a los usuarios y visitantes, verificando que los datos sean correctos, completos y adecuados para cumplir con los fines para los que serán utilizados.

5. Modificación:

El usuario que haya entregado previamente datos o información personal a MundoMaritimo, podrá solicitar su modificación, corrección o eliminación, enviando un correo electrónico a [email protected], indicando su nombre, rut, dirección, teléfono, y expresando claramente que información de la que hubiere entregado desea modificar o eliminar.

En todo caso, y como medida de seguridad, MundoMaritimo se reserva el derecho de verificar la autenticidad de la comunicación.

6. Publicación e intercambio:

MundoMaritimo, como norma general, no transferirá, cederá, venderá o de otra manera proveerá sus datos de carácter personal a persona alguna. MundoMaritimo podría transferir, revelar o ceder los datos recopilados a sus usuarios, a terceros de acuerdo a las siguientes circunstancias:

(1) En caso de tener la aprobación explícita del usuario, sus datos de carácter personal pueden ser usados por terceros para efectos de realizar marketing directo, llamadas telefónicas, para enviar correos electrónicos, entre otros. El usuario tiene el derecho y la opción de poder denegar la recepción de esta información por parte de terceros.

(2) En el caso de "contactos de negocios", sus datos de carácter personal pueden ser usados por terceros sólo para efectos de poder completar y ejecutar la transacción que motivó la entrega o recolección de esa información.

(3) Aquella información que sea requerida por la ley, una orden judicial u otro procedimiento legalmente válido que así lo exija.

7. Uso de información vinculada a terceros:

En caso de tener la aprobación correspondiente, MundoMaritimo usará la información del usuario para comunicarle e informarle, a través del correo electrónico, acerca de:

(1) Modificaciones a sus servicios o productos existentes, aparición de nuevos servicios o productos, u otros especificados por el usuario.

(2) Información, ofertas o cualquier tipo de promoción de marketing que MundoMaritimo pueda otorgarle al usuario.

(3) Sugerencia por parte del usuario acerca de ,"recomienda esta noticia a un amigo"

8. Servicios prestados por terceras empresas en el sitio:

Eventualmente, MundoMaritimo, puede contratar los servicios de empresas externas, con el fin de entregar nuevos servicios y productos a través de este sitio web. La información recabada en su caso por dichas empresas, se regirá por el acuerdo del usuario de la misma.

Si tiene alguna duda o pregunta sobre nuestra política de privacidad, le rogamos contactarse a [email protected]

9. Publicidad asociada

Respecto a los servicios de anuncios publicitarios o información promocional, con el objeto de presentarle servicios asociados que puedan ser de su interés, tenemos vínculos con otras compañías a las que permitimos colocar publicidad en nuestras páginas. Estas compañías podrían individualmente solicitar su información directamente con usted, siendo exclusiva responsabilidad de ellas el manejo y manipulación de esta información.

Finalmente, MundoMaritimo no garantiza la privacidad de la información personal del usuario, si éste suministra o difunde información en guías telefónicas públicas, reportajes de prensa, publicaciones, zonas de chateo, boletines u otras similares. Dicha información podrá ser recopilada por terceros, con o sin su consentimiento. El usuario revela esa información bajo su responsabilidad.