Viernes, 25 de Julio de 2025 | ISSN 0719-241X
logo mundo marítimo
24 de Julio de 2025 Puerto San Antonio inicia Programa de Capacitación y Apoyo a la Educación Técnico Profesional Iniciativa beneficiará a más 600 personas de la provincia

La Empresa Portuaria San Antonio, en colaboración con Fundación Chile y el Centro de Formación Técnica Estatal de la Región de Valparaíso, dio inicio al Programa de Capacitación y Apoyo a la Educación Técnico Profesional 2025, una iniciativa que beneficiará a más de 600 habitantes de la provincia, promoviendo la generación de valor en la comunidad local a través de cursos de formación de habilidades específicas para estudiantes de educación media, profesores, trabajadores de la construcción, adultos mayores y dirigentes vecinales.

El proyecto considera los siguientes cursos: Autocad y ofimática para los socios del Sindicato de Maestros Calificados de la Construcción; postulación a proyectos regionales para dirigentes de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de San Antonio (Uncosan); y ofimática para representantes de la Unión Comunal de Adultos Mayores de San Antonio (UCAM).

Al ser una apuesta pensada en las nuevas generaciones, el programa incluye un plan para que 500 estudiantes de cuarto medio de los liceos técnico profesionales de la provincia de San Antonio sean capacitados con una propuesta formativa que se compone de tres categorías: creatividad e innovación, enfocada en el cambio organizacional y la sustentabilidad como motores de crecimiento; habilidades profesionales, centrada en la metacomunicación y el desarrollo de competencias comunicativas clave para el siglo XXI; y mercadotecnia, orientada a la innovación en los sistemas de servicio, desde el pensamiento creativo hasta la gestión de la innovación.

Cada categoría incluye contenidos específicos y prácticos que fortalecen capacidades clave para el desarrollo local. Todo esto complementado con un curso en inteligencia artificial generativa para 20 docentes de esos mismos establecimientos educacionales y con certificación del prestigioso Instituto Tecnológico de Monterrey, de México.

Ramón Castañeda, gerente general de Puerto San Antonio, destacó que este programa nace de una profunda comprensión de las necesidades locales, expresadas por los propios habitantes y organizaciones comunitarias en actividades participativas realizadas durante el año 2024. “La reflexión que se hizo el año pasado con las organizaciones sociales y la comunidad permitió definir cuatro ejes de acción, y uno de ellos tiene relación con el desarrollo económico y la empleabilidad, que es justamente lo que da origen al Programa de Capacitación y Apoyo a la Educación Técnico Profesional”, sostuvo.

El ejecutivo relevó que “este es el inicio de un proceso a largo plazo, con mucho trabajo tanto de las organizaciones sociales como del CFT Estatal y Fundación Chile. Para nosotros, siendo una empresa pública, esta colaboración público-pública es fundamental, porque genera resultados que se proyectan en el tiempo y que esperamos sigan creciendo y expandiéndose. Esperamos seguir renovando, ampliando y proyectando estas actividades, pues además la colaboración con estos dos organismos nos permite potenciar nuestro impacto social y continuar trabajando en el desarrollo de habilidades que contribuyan al crecimiento de la comunidad y a fortalecer la economía local”.

Alianza Estratégica

Manuel Farías, director de Educación Técnica y Trayectoria Formativa Laboral de Fundación Chile, explicó que “es muy importante que una empresa tan relevante como Puerto San Antonio esté muy interesada en desarrollar capacidades en los estudiantes de educación media técnico profesional en la provincia de San Antonio, fortaleciendo su vinculación con la comunidad y el sector productivo local”.

Farías añadió que “trabajaremos con 500 estudiantes de distintos liceos técnicos de la provincia, además de incorporar a docentes como mediadores pedagógicos, con foco en el desarrollo de habilidades del siglo XXI: innovación, gestión, comunicación digital y trabajo en equipo, entre otras competencias”. Además, destacó que la alianza con el Instituto Tecnológico de Monterrey, una institución de gran trayectoria en Latinoamérica, permitirá capacitar a los jóvenes para potenciar su empleabilidad y proyección futura.

El director Provincial de Educación de San Antonio, Sergio Baeza, afirmó que “hay que dimensionar lo que significa una capacitación con el Instituto Tecnológico de Monterrey, México, pues estas capacitaciones tienen un costo altísimo para cualquier estudiante y creo que hay que valorar la gestión y articulación por parte de esta triada de instituciones. El objetivo es que esta iniciativa marque el comienzo de una relación a largo plazo que beneficie tanto a las comunidades educativas como a la empresa”.

La delegada presidencial provincial de San Antonio, Carolina Quinteros, resaltó que “esta articulación entre la comunidad, la empresa y el Estado es lo que se está buscando hoy, para potenciar las habilidades que se encuentren en la provincia, de tal manera de desarrollar una identidad respecto al trabajo que pueden hacer los trabajadores para el crecimiento y el desarrollo de la ciudad, y, en este caso, de lo que va a ser el proyecto Puerto Exterior”.

Rodrigo Jarufe, rector del Centro de Formación Técnica Estatal sede San Antonio, dijo que “Puerto San Antonio decidió trabajar con nosotros en capacitaciones destinadas principalmente a nuestros vecinos y personas relacionadas con el área de la construcción. Estamos convencidos de que estas capacitaciones mejorarán la calidad de vida y oportunidades de los beneficiarios, fortaleciendo también la relación entre las instituciones y la comunidad”.

Una de las organizaciones sociales que ha trabajado estrechamente para concretar este programa es el Sindicato de Maestros Calificados de la Construcción de San Antonio, y por lo mismo 47 de sus socios ya están cursando capacitaciones en AutoCAD, un programa fundamental para el área de su desempeño laboral. “Para nosotros, como trabajadores de la construcción, es importante que el acuerdo que firmamos en 2024 con la empresa portuaria ya se ha hecho realidad.  Como organización, también es relevante lograr estos avances y estas conquistas de los trabajadores de nuestro gremio, para que el día de mañana estén preparados para cuando empiece la construcción de Puerto Exterior”, resaltó Luis Ordenes, presidente de la entidad sindical.

Compromiso con el desarrollo local

Cristian Puga, gerente de Sostenibilidad y Asuntos Públicos de Puerto San Antonio, destacó el compromiso de la empresa con el desarrollo social de la comunidad al señalar que “se trata de un programa especial y de gran responsabilidad respecto a cómo, desde una empresa pública y en alianza con otras entidades públicas y privadas, fortalecemos la relación con la comunidad al asumir un rol activo con la capacitación y empleabilidad de vecinas y vecinos, entregándoles herramientas concretas para mejorar su acceso a nuevas oportunidades”.

Puga subrayó además que este tipo de iniciativas son expresión directa del modelo de sostenibilidad que promueve la empresa portuaria. “Nos sentimos orgullosos de impulsar este programa que hace patente el modelo de sostenibilidad que impulsa Puerto San Antonio, basado en los ejes de diálogo permanente e inversión social en los cuales se enfoca nuestra gestión y compromiso local”, agregó.

El ejecutivo sostuvo que “tener los cursos en marcha y el importante número de personas interesadas en esta capacitación, nos desafía a seguir trabajando para que el desarrollo actual y el crecimiento futuro del puerto, a través del proyecto Puerto Exterior, se traduzcan en un mejor y mayor desarrollo social y comunitario para San Antonio”.

MundoMaritimo, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Organización para las Naciones Unidas ONU, adhiere a la promoción de actividades impulsadas por las organizaciones y empresas, que buscan potenciar una agenda transformadora, dejando atrás viejos paradigmas en la búsqueda de construir el mundo del futuro.  

En esta línea, acompañamos a los miembros de la industria marítima, portuaria y logística, tanto en la región latinoamericana como a nivel global, en difundir sus acciones de sostenibilidad y acercamientos con las comunidades, destacando el profundo valor que tienen y sus beneficios estratégicos, operativos, culturales, sociales y organizacionales. 

Políticas de Privacidad

La política que en el presente documento se indica, tiene por objeto informar a los usuarios de MundoMaritimo sobre el proceder de nuestra empresa respecto del tratamiento de los datos de carácter personal recogidos a través de nuestros portales.

1 | Recolección:

Cuando Usted requiere los servicios de MundoMaritimo, se recoge información personal como su nombre, rut, dirección, etc, a través de correo electrónico o formularios. Nuestro sitio no utiliza actualmente cookies, para registrar o recabar información del usuario, pero, podrá en cualquier momento y a su sola discreción y sin necesidad de autorización, utilizarlas, comprometiéndose dar el tratamiento y protección señalado precedentemente a dichos datos.

Para qué se utiliza la información recolectada.

Toda la información recolectada de los usuarios en MundoMaritimo tiene por objetivo:

(1) Brindar servicios, contenidos y publicidad personalizada al usuario en su navegación por los portales de MundoMaritimo

(2) Realizar estudios internos sobre los datos demográficos, intereses y comportamiento de nuestros usuarios. La información se utiliza para entender y servir mejor a nuestros usuarios.

2. Uso:

Estos datos que usted proporciona libre y voluntariamente, tienen por objeto dar un mejor servicio, información y utilidades a nuestros usuarios. Usted tiene el derecho de no aceptar entregarlos, renunciando a los beneficios que nuestro sitio web entrega.

Si decide aportar dichos datos, nos obligamos con usted a mantener una conducta clara y regular, sometida a la política que a continuación expresamos, de la cual usted es informado y que acepta.

Nuestra política respecto de los datos recogidos es la siguiente:

La responsabilidad por la veracidad de los datos recogidos por esta vía, es exclusiva del usuario.

3. Seguridad:

Mantenemos una base de datos Off-Line, la que asegura a sus clientes total privacidad, respecto de los datos proporcionados a MundoMaritimo.

Por otra parte, una reconocida empresa externa proveedora de servicios de conectividad y hosting debidamente certificada, "aloja" nuestros sitios en sus servidores web, los 365 días del año, los siete días de la semana y las veinticuatro horas, lo que asegura que nuestro sitio tenga la menor posibilidad de "caída" en la web o intrusiones de "hackers" que vulneren nuestro Portal.

4. Calidad:

Sin perjuicio de las responsabilidades que al usuario le corresponden, MundoMaritimo tendrá especial cuidado al recolectar, mantener, usar, publicar o distribuir la información personal vinculada a los usuarios y visitantes, verificando que los datos sean correctos, completos y adecuados para cumplir con los fines para los que serán utilizados.

5. Modificación:

El usuario que haya entregado previamente datos o información personal a MundoMaritimo, podrá solicitar su modificación, corrección o eliminación, enviando un correo electrónico a [email protected], indicando su nombre, rut, dirección, teléfono, y expresando claramente que información de la que hubiere entregado desea modificar o eliminar.

En todo caso, y como medida de seguridad, MundoMaritimo se reserva el derecho de verificar la autenticidad de la comunicación.

6. Publicación e intercambio:

MundoMaritimo, como norma general, no transferirá, cederá, venderá o de otra manera proveerá sus datos de carácter personal a persona alguna. MundoMaritimo podría transferir, revelar o ceder los datos recopilados a sus usuarios, a terceros de acuerdo a las siguientes circunstancias:

(1) En caso de tener la aprobación explícita del usuario, sus datos de carácter personal pueden ser usados por terceros para efectos de realizar marketing directo, llamadas telefónicas, para enviar correos electrónicos, entre otros. El usuario tiene el derecho y la opción de poder denegar la recepción de esta información por parte de terceros.

(2) En el caso de "contactos de negocios", sus datos de carácter personal pueden ser usados por terceros sólo para efectos de poder completar y ejecutar la transacción que motivó la entrega o recolección de esa información.

(3) Aquella información que sea requerida por la ley, una orden judicial u otro procedimiento legalmente válido que así lo exija.

7. Uso de información vinculada a terceros:

En caso de tener la aprobación correspondiente, MundoMaritimo usará la información del usuario para comunicarle e informarle, a través del correo electrónico, acerca de:

(1) Modificaciones a sus servicios o productos existentes, aparición de nuevos servicios o productos, u otros especificados por el usuario.

(2) Información, ofertas o cualquier tipo de promoción de marketing que MundoMaritimo pueda otorgarle al usuario.

(3) Sugerencia por parte del usuario acerca de ,"recomienda esta noticia a un amigo"

8. Servicios prestados por terceras empresas en el sitio:

Eventualmente, MundoMaritimo, puede contratar los servicios de empresas externas, con el fin de entregar nuevos servicios y productos a través de este sitio web. La información recabada en su caso por dichas empresas, se regirá por el acuerdo del usuario de la misma.

Si tiene alguna duda o pregunta sobre nuestra política de privacidad, le rogamos contactarse a [email protected]

9. Publicidad asociada

Respecto a los servicios de anuncios publicitarios o información promocional, con el objeto de presentarle servicios asociados que puedan ser de su interés, tenemos vínculos con otras compañías a las que permitimos colocar publicidad en nuestras páginas. Estas compañías podrían individualmente solicitar su información directamente con usted, siendo exclusiva responsabilidad de ellas el manejo y manipulación de esta información.

Finalmente, MundoMaritimo no garantiza la privacidad de la información personal del usuario, si éste suministra o difunde información en guías telefónicas públicas, reportajes de prensa, publicaciones, zonas de chateo, boletines u otras similares. Dicha información podrá ser recopilada por terceros, con o sin su consentimiento. El usuario revela esa información bajo su responsabilidad.