“Estamos con un desafío grande en aumentar los volúmenes”, resume Patricio Román, gerente general de Puerto Coronel, en conversación con MundoMaritimo, al describir el momento actual del terminal. La meta es clara: recuperar terreno tras un 2024 marcado por contingencias operacionales y cambios en el mercado naviero.
El ejecutivo participó por primera vez en TOC Américas y valoró la instancia como un espacio de encuentro con los principales proveedores del sector portuario. “Me voy gratamente sorprendido, es un evento donde participan muchos proveedores para nosotros que somos portuarios, así que eso se agradece mucho”, señaló.
Hoy, Puerto Coronel enfrenta un escenario de capacidad ociosa en sus dos muelles, tanto en el de contenedores como en el de break bulk. Por ello, la prioridad está puesta en diversificar cargas y captar nuevos flujos, especialmente en rubros como los congelados, el acero, los fierros y los fertilizantes. “Estamos potenciando bastante el muelle norte, buscando nuevas cargas y tratando de incorporarnos en la movilización de acero, participando bastante en congelados y fertilizantes” explicó Román.
Competitividad y eficiencia comprobada
En una región altamente competitiva como lo es la del Biobío, en el sur de Chile, Román enfatiza que la eficiencia es la carta de presentación de Puerto Coronel. “El Biobío es muy competitivo, pero Puerto Coronel puede ofrecer rendimientos que los otros puertos no tienen hoy día”, sostuvo.
La afirmación no es menor: el terminal se ubicó en el puesto 40 del ranking mundial CPPI, elaborado por el Banco Mundial y S&P Global, lo que lo posicionó como el puerto más eficiente de Chile. “Nuestra infraestructura y operación son mucho más eficientes. No me gusta comparar, pero los índices hablan por sí solos”, destacó el ejecutivo.
Según Román, el secreto de esa eficiencia radica tanto en la infraestructura como en el equipo humano. “Tenemos cinco grúas STS en el puerto, mientras que nuestros competidores cuentan solo con dos y trabajan con grúas móviles. Nosotros promediamos 100 movimientos por hora, y los que más se nos acercan apenas pasan los 80”, detalló.
Proyecciones para 2025
El ejecutivo reconoce que los resultados de 2025 estarán marcado por lo que fue un difícil 2024. “Deberíamos llegar a movilizar alrededor de 5 millones de toneladas en el acumulado, muy por debajo del año pasado”, señaló. Las causas son conocidas: un bloqueo ilegal de dos meses y la pérdida del servicio Inca —operado por Hapag-Lloyd, que tras la compra de SAAM Ports por parte de Hanseatic Global Terminals trasladó sus recaladas a San Vicente— afectaron significativamente el volumen de contenedores. “Perdimos alrededor del 40% del volumen respecto al año anterior, pero estamos fuertemente enfocados en recuperar lo perdido”, subrayó.
A corto plazo, el plan pasa por atraer nuevos servicios navieros. “No es fácil mover un servicio, pero creemos que tenemos una propuesta diferenciadora y la capacidad disponible. Estamos acercándonos a las líneas y empujando para que suceda”, afirmó Román.
Seguridad y cultura organizacional
Uno de los pilares de la actual administración es el trabajo en seguridad y cultura interna. Román reconoce que el terminal “estaba muy al debe en seguridad”, pero asegura que los avances han sido significativos. “Hemos logrado bajar los índices de forma categórica. Hoy día podemos dormir mucho más tranquilos con lo que estamos haciendo”, comentó.
Resume que Puerto Coronel definió tres grandes pilares estratégicos: seguridad, eficiencia y respeto. “Pensamos en la seguridad ante todo. Después, en la eficiencia y en poner al cliente al centro. Y el respeto, hacia los clientes y al equipo interno, es fundamental”, enfatizó.
Con una infraestructura sólida, un equipo comprometido y una estrategia enfocada en diversificación y seguridad, Puerto Coronel enfrenta su momento actual como un periodo de recuperación y consolidación. “Hoy tenemos toda la capacidad para salir a vender y utilizar el puerto al máximo. Somos buenos en este trabajo, y eso se nota”, concluyó Román.
Por MundoMaritimo
3716 compañías registradas, 50 países, 79 empresas patrocinadas
Agencias de Aduana
Agencias Navieras
Almacenamiento y Bodegaje
Astilleros
Compañías Navieras
Consultores Marítimos
Embarcadores
Empresas Portuarias y Terminales Marítimos
Equipos Naúticos
Estiba y Desestiba
Exportadores
Importadores
Ingeniería, Certificación e Inspección
Organizaciones
Otras
Pesqueros
Repuestos y Accesorios
Terminales Terrestres y Aeroportuarios
Transporte Aéreo
Transporte Terrestre
Turismo
La política que en el presente documento se indica, tiene por objeto informar a los usuarios de MundoMaritimo sobre el proceder de nuestra empresa respecto del tratamiento de los datos de carácter personal recogidos a través de nuestros portales.
1 | Recolección:Cuando Usted requiere los servicios de MundoMaritimo, se recoge información personal como su nombre, rut, dirección, etc, a través de correo electrónico o formularios. Nuestro sitio no utiliza actualmente cookies, para registrar o recabar información del usuario, pero, podrá en cualquier momento y a su sola discreción y sin necesidad de autorización, utilizarlas, comprometiéndose dar el tratamiento y protección señalado precedentemente a dichos datos.
Para qué se utiliza la información recolectada.Toda la información recolectada de los usuarios en MundoMaritimo tiene por objetivo:
(1) Brindar servicios, contenidos y publicidad personalizada al usuario en su navegación por los portales de MundoMaritimo
(2) Realizar estudios internos sobre los datos demográficos, intereses y comportamiento de nuestros usuarios. La información se utiliza para entender y servir mejor a nuestros usuarios.
2. Uso:Estos datos que usted proporciona libre y voluntariamente, tienen por objeto dar un mejor servicio, información y utilidades a nuestros usuarios. Usted tiene el derecho de no aceptar entregarlos, renunciando a los beneficios que nuestro sitio web entrega.
Si decide aportar dichos datos, nos obligamos con usted a mantener una conducta clara y regular, sometida a la política que a continuación expresamos, de la cual usted es informado y que acepta.
Nuestra política respecto de los datos recogidos es la siguiente:
La responsabilidad por la veracidad de los datos recogidos por esta vía, es exclusiva del usuario.
3. Seguridad:Mantenemos una base de datos Off-Line, la que asegura a sus clientes total privacidad, respecto de los datos proporcionados a MundoMaritimo.
Por otra parte, una reconocida empresa externa proveedora de servicios de conectividad y hosting debidamente certificada, "aloja" nuestros sitios en sus servidores web, los 365 días del año, los siete días de la semana y las veinticuatro horas, lo que asegura que nuestro sitio tenga la menor posibilidad de "caída" en la web o intrusiones de "hackers" que vulneren nuestro Portal.
4. Calidad:Sin perjuicio de las responsabilidades que al usuario le corresponden, MundoMaritimo tendrá especial cuidado al recolectar, mantener, usar, publicar o distribuir la información personal vinculada a los usuarios y visitantes, verificando que los datos sean correctos, completos y adecuados para cumplir con los fines para los que serán utilizados.
5. Modificación:El usuario que haya entregado previamente datos o información personal a MundoMaritimo, podrá solicitar su modificación, corrección o eliminación, enviando un correo electrónico a [email protected], indicando su nombre, rut, dirección, teléfono, y expresando claramente que información de la que hubiere entregado desea modificar o eliminar.
En todo caso, y como medida de seguridad, MundoMaritimo se reserva el derecho de verificar la autenticidad de la comunicación.
6. Publicación e intercambio:MundoMaritimo, como norma general, no transferirá, cederá, venderá o de otra manera proveerá sus datos de carácter personal a persona alguna. MundoMaritimo podría transferir, revelar o ceder los datos recopilados a sus usuarios, a terceros de acuerdo a las siguientes circunstancias:
(1) En caso de tener la aprobación explícita del usuario, sus datos de carácter personal pueden ser usados por terceros para efectos de realizar marketing directo, llamadas telefónicas, para enviar correos electrónicos, entre otros. El usuario tiene el derecho y la opción de poder denegar la recepción de esta información por parte de terceros.
(2) En el caso de "contactos de negocios", sus datos de carácter personal pueden ser usados por terceros sólo para efectos de poder completar y ejecutar la transacción que motivó la entrega o recolección de esa información.
(3) Aquella información que sea requerida por la ley, una orden judicial u otro procedimiento legalmente válido que así lo exija.
7. Uso de información vinculada a terceros:En caso de tener la aprobación correspondiente, MundoMaritimo usará la información del usuario para comunicarle e informarle, a través del correo electrónico, acerca de:
(1) Modificaciones a sus servicios o productos existentes, aparición de nuevos servicios o productos, u otros especificados por el usuario.
(2) Información, ofertas o cualquier tipo de promoción de marketing que MundoMaritimo pueda otorgarle al usuario.
(3) Sugerencia por parte del usuario acerca de ,"recomienda esta noticia a un amigo"
8. Servicios prestados por terceras empresas en el sitio:Eventualmente, MundoMaritimo, puede contratar los servicios de empresas externas, con el fin de entregar nuevos servicios y productos a través de este sitio web. La información recabada en su caso por dichas empresas, se regirá por el acuerdo del usuario de la misma.
Si tiene alguna duda o pregunta sobre nuestra política de privacidad, le rogamos contactarse a [email protected]
9. Publicidad asociadaRespecto a los servicios de anuncios publicitarios o información promocional, con el objeto de presentarle servicios asociados que puedan ser de su interés, tenemos vínculos con otras compañías a las que permitimos colocar publicidad en nuestras páginas. Estas compañías podrían individualmente solicitar su información directamente con usted, siendo exclusiva responsabilidad de ellas el manejo y manipulación de esta información.
Finalmente, MundoMaritimo no garantiza la privacidad de la información personal del usuario, si éste suministra o difunde información en guías telefónicas públicas, reportajes de prensa, publicaciones, zonas de chateo, boletines u otras similares. Dicha información podrá ser recopilada por terceros, con o sin su consentimiento. El usuario revela esa información bajo su responsabilidad.