En un entorno marcado por oscilaciones de tarifas de hasta seis veces su valor base, la relación entre propietarios de carga y líneas navieras atraviesa una etapa de tensión sin precedentes. La incertidumbre del mercado ha erosionado la confianza en los contratos de tarifas fijas o de largo plazo, generando fricciones tanto en la negociación como en el cumplimiento de los acuerdos.
Este fenómeno ha llevado a muchos actores del sector a replantearse la forma en que se estructuran los contratos. En el podcast “The Freight Debate”, Rajesh Bhol, Gerente Principal de Producto en Xeneta, conversó con Christian Pedersen, Director Global de Productos Contractuales Oceánicos en Maersk, y Patrik Berglund, CEO y cofundador de Xeneta, sobre el creciente interés en los contratos vinculados a índices (o indexados) como alternativa viable.
“Cuando hay tensión entre el comprador y el vendedor, es difícil construir relaciones duraderas, y ambos terminan actuando de forma contractual, pensando solo en el corto plazo”, señaló Berglund. Esta dinámica ha generado un ciclo de expectativas incumplidas, relaciones deterioradas y embarques fallidos. En mercados ajustados, las líneas navieras tienden a retirar asignaciones para perseguir tarifas spot más altas, mientras que los propietarios de carga redirigen volúmenes cuando las tarifas caen, debilitando aún más la estabilidad contractual.
Pedersen explicó que esta falta de previsibilidad lleva a los clientes a contratar espacio extra como medida de seguridad, lo que a su vez agrava el problema: “Si ya te quemaste los dedos, la próxima vez vas a asegurarte de recuperar lo perdido. Vas a comprar más espacio del que necesitas, pero eso solo exagera el ciclo vicioso cuando no se cumple”, indicó.
Ventajas de los contratos indexados
Ante este panorama, los contratos indexados emergen como una solución que permite ajustar automáticamente las tarifas según un índice de mercado, eliminando la necesidad de renegociaciones constantes y alineando los intereses de ambas partes con las condiciones reales del mercado.
Sin embargo, la adopción de estos contratos aún no es generalizada. Según Berglund, “cuesta encontrar otra industria de esta magnitud que se maneje de forma tan inmadura… cada vez más compañías, propietarios de carga, transitarios y líneas navieras se dan cuenta de que tiene que haber una mejor manera”.
Durante la Cumbre Xeneta 2024, especialistas como Erik Devetak (Xeneta), Sami Nazar (Decathlon) y Bjorn Vang Jensen (Nanook Management Consultancies) coincidieron en que los contratos indexados podrían ofrecer un camino más sostenible para la contratación en el transporte marítimo.
Uno de los principales obstáculos es la falta de estandarización y conocimiento técnico para diseñar y gestionar estos contratos sin añadir complejidad operativa. “Tenemos desafíos estructurales en la industria, como construir transparencia y evitar la comoditización de los servicios. Pero también hay desafíos prácticos: ¿Cómo construyo un contrato?, ¿Cómo sé que estoy haciendo el contrato correcto?”, planteó Bhol.
Además, persisten preocupaciones sobre la transparencia. Algunos propietarios de carga creen que ya superan al mercado gracias a su volumen o relaciones privilegiadas, mientras que ciertas líneas navieras temen que sus servicios diferenciados se diluyan en un sistema indexado. No obstante, Pedersen y Berglund coinciden en que “la transparencia beneficiará a la industria”. Un índice claro permite a las líneas navieras posicionarse con confianza y destacar el valor que ofrecen.
¿Cómo garantizar su funcionalidad?
La clave para que los contratos indexados funcionen está en contar con índices de alta calidad y procesos simples para ajustar tarifas. “Si creamos un estándar, los beneficios de tener datos limpios y estandarizados entre todas los líneas navieras y propietarios de carga generarían enormes ganancias en eficiencia operativa”, concluyó Berglund.
En última instancia, el objetivo compartido de líneas navieras y propietarios de carga sigue siendo el mismo: mover carga de A a B de forma confiable. Y para lograrlo, es necesario evolucionar hacia modelos contractuales que reflejen la realidad del mercado y fomenten relaciones duraderas basadas en confianza y flexibilidad.
Por MundoMaritimo
3713 compañías registradas, 50 países, 77 empresas patrocinadas
Agencias de Aduana
Agencias Navieras
Almacenamiento y Bodegaje
Astilleros
Compañías Navieras
Consultores Marítimos
Embarcadores
Empresas Portuarias y Terminales Marítimos
Equipos Naúticos
Estiba y Desestiba
Exportadores
Importadores
Ingeniería, Certificación e Inspección
Organizaciones
Otras
Pesqueros
Repuestos y Accesorios
Terminales Terrestres y Aeroportuarios
Transporte Aéreo
Transporte Terrestre
Turismo
La política que en el presente documento se indica, tiene por objeto informar a los usuarios de MundoMaritimo sobre el proceder de nuestra empresa respecto del tratamiento de los datos de carácter personal recogidos a través de nuestros portales.
1 | Recolección:Cuando Usted requiere los servicios de MundoMaritimo, se recoge información personal como su nombre, rut, dirección, etc, a través de correo electrónico o formularios. Nuestro sitio no utiliza actualmente cookies, para registrar o recabar información del usuario, pero, podrá en cualquier momento y a su sola discreción y sin necesidad de autorización, utilizarlas, comprometiéndose dar el tratamiento y protección señalado precedentemente a dichos datos.
Para qué se utiliza la información recolectada.Toda la información recolectada de los usuarios en MundoMaritimo tiene por objetivo:
(1) Brindar servicios, contenidos y publicidad personalizada al usuario en su navegación por los portales de MundoMaritimo
(2) Realizar estudios internos sobre los datos demográficos, intereses y comportamiento de nuestros usuarios. La información se utiliza para entender y servir mejor a nuestros usuarios.
2. Uso:Estos datos que usted proporciona libre y voluntariamente, tienen por objeto dar un mejor servicio, información y utilidades a nuestros usuarios. Usted tiene el derecho de no aceptar entregarlos, renunciando a los beneficios que nuestro sitio web entrega.
Si decide aportar dichos datos, nos obligamos con usted a mantener una conducta clara y regular, sometida a la política que a continuación expresamos, de la cual usted es informado y que acepta.
Nuestra política respecto de los datos recogidos es la siguiente:
La responsabilidad por la veracidad de los datos recogidos por esta vía, es exclusiva del usuario.
3. Seguridad:Mantenemos una base de datos Off-Line, la que asegura a sus clientes total privacidad, respecto de los datos proporcionados a MundoMaritimo.
Por otra parte, una reconocida empresa externa proveedora de servicios de conectividad y hosting debidamente certificada, "aloja" nuestros sitios en sus servidores web, los 365 días del año, los siete días de la semana y las veinticuatro horas, lo que asegura que nuestro sitio tenga la menor posibilidad de "caída" en la web o intrusiones de "hackers" que vulneren nuestro Portal.
4. Calidad:Sin perjuicio de las responsabilidades que al usuario le corresponden, MundoMaritimo tendrá especial cuidado al recolectar, mantener, usar, publicar o distribuir la información personal vinculada a los usuarios y visitantes, verificando que los datos sean correctos, completos y adecuados para cumplir con los fines para los que serán utilizados.
5. Modificación:El usuario que haya entregado previamente datos o información personal a MundoMaritimo, podrá solicitar su modificación, corrección o eliminación, enviando un correo electrónico a [email protected], indicando su nombre, rut, dirección, teléfono, y expresando claramente que información de la que hubiere entregado desea modificar o eliminar.
En todo caso, y como medida de seguridad, MundoMaritimo se reserva el derecho de verificar la autenticidad de la comunicación.
6. Publicación e intercambio:MundoMaritimo, como norma general, no transferirá, cederá, venderá o de otra manera proveerá sus datos de carácter personal a persona alguna. MundoMaritimo podría transferir, revelar o ceder los datos recopilados a sus usuarios, a terceros de acuerdo a las siguientes circunstancias:
(1) En caso de tener la aprobación explícita del usuario, sus datos de carácter personal pueden ser usados por terceros para efectos de realizar marketing directo, llamadas telefónicas, para enviar correos electrónicos, entre otros. El usuario tiene el derecho y la opción de poder denegar la recepción de esta información por parte de terceros.
(2) En el caso de "contactos de negocios", sus datos de carácter personal pueden ser usados por terceros sólo para efectos de poder completar y ejecutar la transacción que motivó la entrega o recolección de esa información.
(3) Aquella información que sea requerida por la ley, una orden judicial u otro procedimiento legalmente válido que así lo exija.
7. Uso de información vinculada a terceros:En caso de tener la aprobación correspondiente, MundoMaritimo usará la información del usuario para comunicarle e informarle, a través del correo electrónico, acerca de:
(1) Modificaciones a sus servicios o productos existentes, aparición de nuevos servicios o productos, u otros especificados por el usuario.
(2) Información, ofertas o cualquier tipo de promoción de marketing que MundoMaritimo pueda otorgarle al usuario.
(3) Sugerencia por parte del usuario acerca de ,"recomienda esta noticia a un amigo"
8. Servicios prestados por terceras empresas en el sitio:Eventualmente, MundoMaritimo, puede contratar los servicios de empresas externas, con el fin de entregar nuevos servicios y productos a través de este sitio web. La información recabada en su caso por dichas empresas, se regirá por el acuerdo del usuario de la misma.
Si tiene alguna duda o pregunta sobre nuestra política de privacidad, le rogamos contactarse a [email protected]
9. Publicidad asociadaRespecto a los servicios de anuncios publicitarios o información promocional, con el objeto de presentarle servicios asociados que puedan ser de su interés, tenemos vínculos con otras compañías a las que permitimos colocar publicidad en nuestras páginas. Estas compañías podrían individualmente solicitar su información directamente con usted, siendo exclusiva responsabilidad de ellas el manejo y manipulación de esta información.
Finalmente, MundoMaritimo no garantiza la privacidad de la información personal del usuario, si éste suministra o difunde información en guías telefónicas públicas, reportajes de prensa, publicaciones, zonas de chateo, boletines u otras similares. Dicha información podrá ser recopilada por terceros, con o sin su consentimiento. El usuario revela esa información bajo su responsabilidad.