Miércoles, 03 de Septiembre de 2025 | ISSN 0719-241X
logo mundo marítimo
03 de Septiembre de 2025 Principales líneas navieras registran en el segundo trimestre el margen operativo promedio más bajo en 18 meses Resultados reflejan un retorno del sector a los niveles de rentabilidad previos al COVID

El sector portacontenedores atraviesa una nueva fase de ajuste tras la bonanza registrada durante y después de la pandemia. Según Alphaliner, las nueve principales líneas navieras que reportan EBIT (ganancias antes de intereses e impuestos) cerraron el segundo trimestre de 2025 con un margen operativo promedio de 9,9%, su nivel más bajo desde el cuarto trimestre de 2023.

“Es la peor cifra desde finales de 2023, cuando la abrupta reversión del mercado post Covid se vio temporalmente contenida por el estallido de la crisis del Mar Rojo”, señala la consultora. A diferencia de aquel periodo, la caída actual se produce mientras el conflicto en el Mar Rojo sigue afectando las rutas marítimas y los costos operativos.

El desempeño del segundo trimestre dejó en evidencia fuertes contrastes entre las principales líneas navieras. Wan Hai Lines, de Taiwán, lideró el ranking con un margen operativo de 24,9%, igualando su resultado del primer trimestre. Le siguieron Evergreen con 16,7% y Cosco Group, en tercer lugar, con un 13,2%. La ventaja de Wan Hai se atribuye a una combinación de factores estratégicos: mayor propiedad de buques, lo que le permitió evitar altos costos de fletamento; expansión fuera de Asia—con un 70% de ingresos en 2024 provenientes de Estados Unidos, Sudamérica, Medio Oriente e India—, y un sólido desempeño en su tradicional negocio intra-Asia.

“Wan Hai ha logrado evitar los altos costos de arriendo gracias a una mayor propiedad de buques, expandiendo sus servicios fuera de Asia y capitalizando tarifas sólidas en el comercio intra-asiático impulsado por la política arancelaria de Estados Unidos”, indica Alphaliner. No es casual que las tres líneas navieras con mejores márgenes sean también las que mayor proporción de su capacidad dedicaron al comercio intra-Asia, con 16% en el caso de Wan Hai, 11% en Evergreen y 15% en Cosco, un mercado que ha mostrado resiliencia frente a las caídas en rutas de mayor distancia.

En tanto, Yang Ming, en el cuarto puesto, alcanzó un margen operativo del 10,1%, mientras que ZIM, en el quinto puesto, experimentó una caída de tarifas del 11,6% combinada con una disminución de volúmenes de 6%, marcando un margen operativo del 9,1%. HMM sufrió una baja interanual del 22,1% en tarifas y descendió al sexto lugar del ranking de márgenes al alcanzar un 8,7%. Hapag Lloyd, se ubicó en el séptimo puesto con un 3,2% y Maersk, en el octavo, con un 2,7%. 

En el noveno puesto, ONE reportó apenas 0,9% de margen operativo y utilidades trimestrales de US$38 millones, lo que marca su peor desempeño desde su fundación en 2018, salvo la pérdida de US$248 millones en el cuarto trimestre de 2023. La línea naviera enfrenta altos costos de depreciación y, a nivel operativo, tuvo gastos significativamente mayores en naves y tarifas portuarias, así como cargos más altos por embarque y desembarque.

CMA CGM, aunque no publica EBIT, mostró señales de estabilidad: sus tarifas promedio por TEU cayeron apenas 1,3% y los volúmenes se mantuvieron estables.

Estos resultados reflejan un retorno a niveles de rentabilidad pre-COVID. “Antes de la pandemia, los márgenes operativos solían fluctuar entre -5% y +5%, y tres líneas navieras ya han retornado a esos niveles”, destaca Alphaliner. Durante la década 2010-2019, el promedio del sector fue de -0,2%, lo que contrasta con los beneficios excepcionales de 2021 y 2022, cuando las disrupciones logísticas globales elevaron tarifas y rentabilidad a niveles récord.

Proyecciones

Las perspectivas para el segundo semestre del año son cautelosas. Si bien las cifras preliminares del tercer trimestre son razonables, los analistas anticipan que cualquier pérdida significativa se concentrará en el cuarto trimestre. Maersk estima un déficit potencial de hasta US$100 millones en el segundo semestre, mientras que ZIM proyecta pérdidas de hasta US$62 millones y Hapag-Lloyd prevé un déficit que podría alcanzar US$427 millones.

ONE, que opera bajo un año fiscal de abril a marzo, no entrega proyecciones específicas para el último trimestre del año calendario, aunque espera mantenerse en terreno positivo en el periodo restante.

A pesar de estas señales de debilidad, el panorama anual sigue siendo optimista. “Todas las líneas navieras deberían cerrar 2025 con beneficios, gracias a los sólidos resultados del primer semestre”, concluye el análisis.

Por MundoMaritimo

Políticas de Privacidad

La política que en el presente documento se indica, tiene por objeto informar a los usuarios de MundoMaritimo sobre el proceder de nuestra empresa respecto del tratamiento de los datos de carácter personal recogidos a través de nuestros portales.

1 | Recolección:

Cuando Usted requiere los servicios de MundoMaritimo, se recoge información personal como su nombre, rut, dirección, etc, a través de correo electrónico o formularios. Nuestro sitio no utiliza actualmente cookies, para registrar o recabar información del usuario, pero, podrá en cualquier momento y a su sola discreción y sin necesidad de autorización, utilizarlas, comprometiéndose dar el tratamiento y protección señalado precedentemente a dichos datos.

Para qué se utiliza la información recolectada.

Toda la información recolectada de los usuarios en MundoMaritimo tiene por objetivo:

(1) Brindar servicios, contenidos y publicidad personalizada al usuario en su navegación por los portales de MundoMaritimo

(2) Realizar estudios internos sobre los datos demográficos, intereses y comportamiento de nuestros usuarios. La información se utiliza para entender y servir mejor a nuestros usuarios.

2. Uso:

Estos datos que usted proporciona libre y voluntariamente, tienen por objeto dar un mejor servicio, información y utilidades a nuestros usuarios. Usted tiene el derecho de no aceptar entregarlos, renunciando a los beneficios que nuestro sitio web entrega.

Si decide aportar dichos datos, nos obligamos con usted a mantener una conducta clara y regular, sometida a la política que a continuación expresamos, de la cual usted es informado y que acepta.

Nuestra política respecto de los datos recogidos es la siguiente:

La responsabilidad por la veracidad de los datos recogidos por esta vía, es exclusiva del usuario.

3. Seguridad:

Mantenemos una base de datos Off-Line, la que asegura a sus clientes total privacidad, respecto de los datos proporcionados a MundoMaritimo.

Por otra parte, una reconocida empresa externa proveedora de servicios de conectividad y hosting debidamente certificada, "aloja" nuestros sitios en sus servidores web, los 365 días del año, los siete días de la semana y las veinticuatro horas, lo que asegura que nuestro sitio tenga la menor posibilidad de "caída" en la web o intrusiones de "hackers" que vulneren nuestro Portal.

4. Calidad:

Sin perjuicio de las responsabilidades que al usuario le corresponden, MundoMaritimo tendrá especial cuidado al recolectar, mantener, usar, publicar o distribuir la información personal vinculada a los usuarios y visitantes, verificando que los datos sean correctos, completos y adecuados para cumplir con los fines para los que serán utilizados.

5. Modificación:

El usuario que haya entregado previamente datos o información personal a MundoMaritimo, podrá solicitar su modificación, corrección o eliminación, enviando un correo electrónico a [email protected], indicando su nombre, rut, dirección, teléfono, y expresando claramente que información de la que hubiere entregado desea modificar o eliminar.

En todo caso, y como medida de seguridad, MundoMaritimo se reserva el derecho de verificar la autenticidad de la comunicación.

6. Publicación e intercambio:

MundoMaritimo, como norma general, no transferirá, cederá, venderá o de otra manera proveerá sus datos de carácter personal a persona alguna. MundoMaritimo podría transferir, revelar o ceder los datos recopilados a sus usuarios, a terceros de acuerdo a las siguientes circunstancias:

(1) En caso de tener la aprobación explícita del usuario, sus datos de carácter personal pueden ser usados por terceros para efectos de realizar marketing directo, llamadas telefónicas, para enviar correos electrónicos, entre otros. El usuario tiene el derecho y la opción de poder denegar la recepción de esta información por parte de terceros.

(2) En el caso de "contactos de negocios", sus datos de carácter personal pueden ser usados por terceros sólo para efectos de poder completar y ejecutar la transacción que motivó la entrega o recolección de esa información.

(3) Aquella información que sea requerida por la ley, una orden judicial u otro procedimiento legalmente válido que así lo exija.

7. Uso de información vinculada a terceros:

En caso de tener la aprobación correspondiente, MundoMaritimo usará la información del usuario para comunicarle e informarle, a través del correo electrónico, acerca de:

(1) Modificaciones a sus servicios o productos existentes, aparición de nuevos servicios o productos, u otros especificados por el usuario.

(2) Información, ofertas o cualquier tipo de promoción de marketing que MundoMaritimo pueda otorgarle al usuario.

(3) Sugerencia por parte del usuario acerca de ,"recomienda esta noticia a un amigo"

8. Servicios prestados por terceras empresas en el sitio:

Eventualmente, MundoMaritimo, puede contratar los servicios de empresas externas, con el fin de entregar nuevos servicios y productos a través de este sitio web. La información recabada en su caso por dichas empresas, se regirá por el acuerdo del usuario de la misma.

Si tiene alguna duda o pregunta sobre nuestra política de privacidad, le rogamos contactarse a [email protected]

9. Publicidad asociada

Respecto a los servicios de anuncios publicitarios o información promocional, con el objeto de presentarle servicios asociados que puedan ser de su interés, tenemos vínculos con otras compañías a las que permitimos colocar publicidad en nuestras páginas. Estas compañías podrían individualmente solicitar su información directamente con usted, siendo exclusiva responsabilidad de ellas el manejo y manipulación de esta información.

Finalmente, MundoMaritimo no garantiza la privacidad de la información personal del usuario, si éste suministra o difunde información en guías telefónicas públicas, reportajes de prensa, publicaciones, zonas de chateo, boletines u otras similares. Dicha información podrá ser recopilada por terceros, con o sin su consentimiento. El usuario revela esa información bajo su responsabilidad.