Martes, 01 de Julio de 2025 | ISSN 0719-241X
logo mundo marítimo
01 de Julio de 2025 Órdenes de buques propulsados por combustibles alternativos crecen 78% en el primer semestre del 2025 Según DNV La presión regulatoria y los objetivos climáticos están impulsando la construcción de buques sostenibles sostenibles

Las órdenes de buques propulsados por combustibles alternativos siguen creciendo en 2025, a pesar de la ralentización del mercado general de nuevas construcciones. Según datos de la plataforma Alternative Fuels Insight (AFI) de DNV, las nuevas órdenes de buques con combustibles alternativos alcanzaron los 19,8 millones de toneladas de arqueo bruto (GT) en el primer semestre  de 2025, superando en un 78% la cifra de 2024. Esto marca un cambio significativo en la asignación de capital, ya que los armadores priorizan cada vez más los activos preparados para el futuro en respuesta a la presión regulatoria, la disponibilidad de combustible y los objetivos de descarbonización a largo plazo.

En el primer semestre de 2025 se encargaron un total de 151 buques de propulsión alternativa, cifra ligeramente inferior a las 179 órdenes realizadas durante los seis primeros meses de 2024. Aun así,   las toneladas de arqueo bruto global ha aumentado notablemente, mostrando un crecimiento interanual del 78% impulsado principalmente por la actividad en el segmento de los portacontenedores, pero con órdenes notables también en los segmentos de graneleros, tanqueros y Ro-Pax.

Esta concentración sugiere que algunos de los segmentos del sector más expuestos comercialmente y más complejos desde el punto de vista operativo están liderando la tendencia, lo que refuerza la idea de que los combustibles alternativos han dejado de ser una estrategia marginal para convertirse en una decisión de inversión generalizada.

Al respecto, Knut Ørbeck-Nilssen, director general Marítimo de DNV, comentó: "Estamos asistiendo a un cambio más amplio en todo el sector. La transición energética ya no está impulsada únicamente por los pioneros, sino por una segunda oleada de armadores que están integrando combustibles y tecnologías alternativas en sus estrategias básicas”. 

”Incluso en un mercado de nuevas construcciones más lento, las opciones de combustible se están diversificando y la descarbonización se está integrando en la toma de decisiones cotidiana. Esperamos que la elección de combustibles y las inversiones en eficiencia energética se aceleren a medida que el marco normativo se aclare en los próximos 4-10 meses”, añadió.

Combustibles preferidos

El GNL fue el combustible claramente elegido, con 87 nuevos buques ordenados, por un total de 14,2 millones de GT en lo que va de 2025. Este combustible sigue dominando en el segmento de los portacontenedores, con 13,6 millones de GT (81 buques). El metanol también ha mostrado un fuerte impulso, con 4,6 millones de GT (40 buques) ordenados en los segmentos de portacontenedores, Ro-Pax, tanqueros, offshore y car carriers.

El amoníaco y el hidrógeno, aunque siguen siendo nichos de mercado, continúan registrando actividad, lo que sugiere una confianza inicial en su potencial a largo plazo. Se añadieron tres buques de amoníaco al libro de órdenes, principalmente en los segmentos de tanqueros y de carga general (37.000 GT en total). El hidrógeno regresó con cuatro buques (114.000 GT) actualmente ordenados.

Por su parte, Jason Stefanatos, director global de Descarbonización de DNV, añadió que "los datos reflejan un sector que se está recalibrando activamente. No estamos viendo una ralentización de la ambición, sino más bien un enfoque más mesurado de la inversión, que equilibra la opcionalidad, la preparación para el cumplimiento y la estrategia de combustible a largo plazo. Mientras los armadores sopesan las estrategias de cumplimiento, se espera que las próximas normas sobre intensidad del combustible, que forman parte del Marco Neto Cero de la OMI, aceleren este cambio”. 

“Estamos muy atentos para ver cómo se reflejará esto en el comportamiento futuro de los pedidos, sobre todo a medida que evolucionen la disponibilidad de combustible y las infraestructuras, y obtengamos más claridad normativa cuando se decidan las directrices de evaluación del ciclo de vida de la OMI", agregó.

Infraestructura de apoyo

Las infraestructuras de apoyo también evolucionan paralelamente a las inversiones en buques. En el primer semestre de 2025, se encargaron 13 buques de bunkering de GNL, frente a los 62 operativos en todo el mundo, siendo febrero el mes más fuerte para este segmento, con ocho órdenes. 

Este crecimiento refleja una alineación constante entre las órdenes de buques de combustibles alternativos y la logística de apoyo necesaria para ampliar su uso, en particular para el GNL, donde la capacidad de abastecimiento de combustible se está convirtiendo en un factor crítico para la adopción continua.

Por MundoMaritimo

Políticas de Privacidad

La política que en el presente documento se indica, tiene por objeto informar a los usuarios de MundoMaritimo sobre el proceder de nuestra empresa respecto del tratamiento de los datos de carácter personal recogidos a través de nuestros portales.

1 | Recolección:

Cuando Usted requiere los servicios de MundoMaritimo, se recoge información personal como su nombre, rut, dirección, etc, a través de correo electrónico o formularios. Nuestro sitio no utiliza actualmente cookies, para registrar o recabar información del usuario, pero, podrá en cualquier momento y a su sola discreción y sin necesidad de autorización, utilizarlas, comprometiéndose dar el tratamiento y protección señalado precedentemente a dichos datos.

Para qué se utiliza la información recolectada.

Toda la información recolectada de los usuarios en MundoMaritimo tiene por objetivo:

(1) Brindar servicios, contenidos y publicidad personalizada al usuario en su navegación por los portales de MundoMaritimo

(2) Realizar estudios internos sobre los datos demográficos, intereses y comportamiento de nuestros usuarios. La información se utiliza para entender y servir mejor a nuestros usuarios.

2. Uso:

Estos datos que usted proporciona libre y voluntariamente, tienen por objeto dar un mejor servicio, información y utilidades a nuestros usuarios. Usted tiene el derecho de no aceptar entregarlos, renunciando a los beneficios que nuestro sitio web entrega.

Si decide aportar dichos datos, nos obligamos con usted a mantener una conducta clara y regular, sometida a la política que a continuación expresamos, de la cual usted es informado y que acepta.

Nuestra política respecto de los datos recogidos es la siguiente:

La responsabilidad por la veracidad de los datos recogidos por esta vía, es exclusiva del usuario.

3. Seguridad:

Mantenemos una base de datos Off-Line, la que asegura a sus clientes total privacidad, respecto de los datos proporcionados a MundoMaritimo.

Por otra parte, una reconocida empresa externa proveedora de servicios de conectividad y hosting debidamente certificada, "aloja" nuestros sitios en sus servidores web, los 365 días del año, los siete días de la semana y las veinticuatro horas, lo que asegura que nuestro sitio tenga la menor posibilidad de "caída" en la web o intrusiones de "hackers" que vulneren nuestro Portal.

4. Calidad:

Sin perjuicio de las responsabilidades que al usuario le corresponden, MundoMaritimo tendrá especial cuidado al recolectar, mantener, usar, publicar o distribuir la información personal vinculada a los usuarios y visitantes, verificando que los datos sean correctos, completos y adecuados para cumplir con los fines para los que serán utilizados.

5. Modificación:

El usuario que haya entregado previamente datos o información personal a MundoMaritimo, podrá solicitar su modificación, corrección o eliminación, enviando un correo electrónico a [email protected], indicando su nombre, rut, dirección, teléfono, y expresando claramente que información de la que hubiere entregado desea modificar o eliminar.

En todo caso, y como medida de seguridad, MundoMaritimo se reserva el derecho de verificar la autenticidad de la comunicación.

6. Publicación e intercambio:

MundoMaritimo, como norma general, no transferirá, cederá, venderá o de otra manera proveerá sus datos de carácter personal a persona alguna. MundoMaritimo podría transferir, revelar o ceder los datos recopilados a sus usuarios, a terceros de acuerdo a las siguientes circunstancias:

(1) En caso de tener la aprobación explícita del usuario, sus datos de carácter personal pueden ser usados por terceros para efectos de realizar marketing directo, llamadas telefónicas, para enviar correos electrónicos, entre otros. El usuario tiene el derecho y la opción de poder denegar la recepción de esta información por parte de terceros.

(2) En el caso de "contactos de negocios", sus datos de carácter personal pueden ser usados por terceros sólo para efectos de poder completar y ejecutar la transacción que motivó la entrega o recolección de esa información.

(3) Aquella información que sea requerida por la ley, una orden judicial u otro procedimiento legalmente válido que así lo exija.

7. Uso de información vinculada a terceros:

En caso de tener la aprobación correspondiente, MundoMaritimo usará la información del usuario para comunicarle e informarle, a través del correo electrónico, acerca de:

(1) Modificaciones a sus servicios o productos existentes, aparición de nuevos servicios o productos, u otros especificados por el usuario.

(2) Información, ofertas o cualquier tipo de promoción de marketing que MundoMaritimo pueda otorgarle al usuario.

(3) Sugerencia por parte del usuario acerca de ,"recomienda esta noticia a un amigo"

8. Servicios prestados por terceras empresas en el sitio:

Eventualmente, MundoMaritimo, puede contratar los servicios de empresas externas, con el fin de entregar nuevos servicios y productos a través de este sitio web. La información recabada en su caso por dichas empresas, se regirá por el acuerdo del usuario de la misma.

Si tiene alguna duda o pregunta sobre nuestra política de privacidad, le rogamos contactarse a [email protected]

9. Publicidad asociada

Respecto a los servicios de anuncios publicitarios o información promocional, con el objeto de presentarle servicios asociados que puedan ser de su interés, tenemos vínculos con otras compañías a las que permitimos colocar publicidad en nuestras páginas. Estas compañías podrían individualmente solicitar su información directamente con usted, siendo exclusiva responsabilidad de ellas el manejo y manipulación de esta información.

Finalmente, MundoMaritimo no garantiza la privacidad de la información personal del usuario, si éste suministra o difunde información en guías telefónicas públicas, reportajes de prensa, publicaciones, zonas de chateo, boletines u otras similares. Dicha información podrá ser recopilada por terceros, con o sin su consentimiento. El usuario revela esa información bajo su responsabilidad.