Lunes, 24 de Noviembre de 2025 | ISSN 0719-241X
logo mundo marítimo
24 de Noviembre de 2025 México redefine su base exportadora de graneles en medio de cambios estructurales del mercado Combinación de filtros ambientales y cambios en la demanda reorientan los flujos de carga

México registra en 2025 un cambio estructural en su base exportadora de graneles, con una oferta cada vez más limitada a pesar del crecimiento moderado en los volúmenes totales. Según el último reporte de BRS Weeky Tanker, entre enero y octubre de este año, las exportaciones sumaron 10,65 millones de toneladas, un alza interanual de 5,7%, impulsada por el acero y algunos minerales, aunque con caídas pronunciadas en productos clave como el mineral de hierro.

Los minerales industriales siguen siendo el segmento predominante, con 8,6 millones de toneladas embarcadas en los primeros diez meses de 2025. Sin embargo, la composición interna confirma una transición estructural.

El caso más evidente es la sal. Históricamente el principal producto de granel del país, cayó cerca de 46% hasta 2,9 millones de toneladas, debido a estándares más estrictos de pureza aplicados por compradores en Japón y Taiwán y a filtros ambientales más rigurosos en Estados Unidos y Asia. Esto limitó la participación mexicana en las rutas de larga distancia del Pacífico.

El concentrado de cobre se mantuvo firme con 2,13 millones de toneladas (+6,5%), apoyado por la demanda china vinculada a los sectores de vehículos eléctricos, baterías y redes eléctricas. Las reformas mineras de 2024 en México, que introdujeron controles más severos de agua, trazabilidad y cumplimiento ambiental, ampliaron los tiempos de extracción, pero sin afectar la continuidad del suministro.

El yeso retrocedió 1,7% hasta 1,57 millones de toneladas, afectado por la menor actividad de construcción en Estados Unidos, destino casi exclusivo de este producto. La falta de mercados alternativos significativos y una mayor demanda doméstica para paneles de yeso reducen la capacidad de desvío.

Otro ajuste mayor se observa en la piedra caliza dirigida a Estados Unidos, que salió prácticamente del mercado a partir de 2022 por nuevos parámetros de pureza y normas de permisos. El vacío se ha cubierto con suministros de Canadá, el Caribe y recursos internos estadounidenses.

En contraste, el coque de petróleo (petcoke) se convirtió en el producto de mayor expansión: los embarques aumentaron cerca de 300% hasta 948 mil toneladas en 2025, gracias al mayor procesamiento del sistema refinador mexicano y la entrada en operación de la refinería Olmeca. India absorbió alrededor del 42% de los cargamentos.

Cambios en la demanda por tipo de buque

Los ajustes en volúmenes y destinos han modificado el uso de capacidad marítima:

  • Handysize: 3,37 millones de toneladas (+16%), impulsadas por embarques de cobre y petcoke.
  • Supramax: 2,38 millones de toneladas (−5%), afectadas por menores embarques de sal y minerales industriales.
  • Panamax: 1,06 millones de toneladas (−9%), debido a la caída de sal y yeso hacia EE.UU. y Asia.
  • Baby Capesize: 0,65 millones de toneladas (−44%), por consolidación de carga en buques de mayor tamaño.
  • Capesize: 1,14 millones de toneladas (+140%), casi totalmente asociada a grandes embarques de sal.

El acero repunta con fuerza

El acero mostró la recuperación más notable de 2025: las exportaciones crecieron 65% interanual hasta 1,77 millones de toneladas, impulsadas por la actividad manufacturera de Estados Unidos y una mayor utilización de capacidad en plantas mexicanas.

El dinamismo se concentra en productos semiterminados (especialmente planchón) que representan cerca de dos tercios de los embarques. Esto responde a la estructura del mercado norteamericano, donde muchas acerías operan como laminadores y dependen de planchón importado para sus procesos.

La contribución de los aranceles estadounidenses se ha mantenido limitada, ya que el cumplimiento de las reglas de origen del USMCA (tratado de libre comercio entre EE. UU., México y Canada) permite el acceso libre de tarifas a materiales que acreditan fundición y colada en Norteamérica. 

Por su parte, el mineral de hierro cayó 71%, reflejando una disponibilidad exportable más baja por normas ambientales, controles de trazabilidad y estándares de compra más estrictos. Autoridades mexicanas han prolongado los ciclos de permisos y reducido los volúmenes autorizados para exportación. Para 2025, los embarques se han vuelto esporádicos, con reducciones marcadas en cargas Supramax y ausencia de movimientos Panamax o Capesize destinados a este producto.

Perspectivas

La combinación de mayores exigencias regulatorias, cambios ambientales, nuevos estándares de calidad y un mercado norteamericano determinante está moldeando una base exportadora mexicana más acotada, con desplazamiento hacia productos de mayor cumplimiento técnico (como cobre y acero) y nuevas corrientes vinculadas al sector energético (como el coque de petróleo).

Este reordenamiento sugiere que la contracción en la oferta exportable no es solamente un fenómeno cíclico, sino un proceso estructural que continuará impactando las rutas y el empleo de flota en los próximos años.

Por MundoMaritimo

ece53664

Políticas de Privacidad

La política que en el presente documento se indica, tiene por objeto informar a los usuarios de MundoMaritimo sobre el proceder de nuestra empresa respecto del tratamiento de los datos de carácter personal recogidos a través de nuestros portales.

1 | Recolección:

Cuando Usted requiere los servicios de MundoMaritimo, se recoge información personal como su nombre, rut, dirección, etc, a través de correo electrónico o formularios. Nuestro sitio no utiliza actualmente cookies, para registrar o recabar información del usuario, pero, podrá en cualquier momento y a su sola discreción y sin necesidad de autorización, utilizarlas, comprometiéndose dar el tratamiento y protección señalado precedentemente a dichos datos.

Para qué se utiliza la información recolectada.

Toda la información recolectada de los usuarios en MundoMaritimo tiene por objetivo:

(1) Brindar servicios, contenidos y publicidad personalizada al usuario en su navegación por los portales de MundoMaritimo

(2) Realizar estudios internos sobre los datos demográficos, intereses y comportamiento de nuestros usuarios. La información se utiliza para entender y servir mejor a nuestros usuarios.

2. Uso:

Estos datos que usted proporciona libre y voluntariamente, tienen por objeto dar un mejor servicio, información y utilidades a nuestros usuarios. Usted tiene el derecho de no aceptar entregarlos, renunciando a los beneficios que nuestro sitio web entrega.

Si decide aportar dichos datos, nos obligamos con usted a mantener una conducta clara y regular, sometida a la política que a continuación expresamos, de la cual usted es informado y que acepta.

Nuestra política respecto de los datos recogidos es la siguiente:

La responsabilidad por la veracidad de los datos recogidos por esta vía, es exclusiva del usuario.

3. Seguridad:

Mantenemos una base de datos Off-Line, la que asegura a sus clientes total privacidad, respecto de los datos proporcionados a MundoMaritimo.

Por otra parte, una reconocida empresa externa proveedora de servicios de conectividad y hosting debidamente certificada, "aloja" nuestros sitios en sus servidores web, los 365 días del año, los siete días de la semana y las veinticuatro horas, lo que asegura que nuestro sitio tenga la menor posibilidad de "caída" en la web o intrusiones de "hackers" que vulneren nuestro Portal.

4. Calidad:

Sin perjuicio de las responsabilidades que al usuario le corresponden, MundoMaritimo tendrá especial cuidado al recolectar, mantener, usar, publicar o distribuir la información personal vinculada a los usuarios y visitantes, verificando que los datos sean correctos, completos y adecuados para cumplir con los fines para los que serán utilizados.

5. Modificación:

El usuario que haya entregado previamente datos o información personal a MundoMaritimo, podrá solicitar su modificación, corrección o eliminación, enviando un correo electrónico a [email protected], indicando su nombre, rut, dirección, teléfono, y expresando claramente que información de la que hubiere entregado desea modificar o eliminar.

En todo caso, y como medida de seguridad, MundoMaritimo se reserva el derecho de verificar la autenticidad de la comunicación.

6. Publicación e intercambio:

MundoMaritimo, como norma general, no transferirá, cederá, venderá o de otra manera proveerá sus datos de carácter personal a persona alguna. MundoMaritimo podría transferir, revelar o ceder los datos recopilados a sus usuarios, a terceros de acuerdo a las siguientes circunstancias:

(1) En caso de tener la aprobación explícita del usuario, sus datos de carácter personal pueden ser usados por terceros para efectos de realizar marketing directo, llamadas telefónicas, para enviar correos electrónicos, entre otros. El usuario tiene el derecho y la opción de poder denegar la recepción de esta información por parte de terceros.

(2) En el caso de "contactos de negocios", sus datos de carácter personal pueden ser usados por terceros sólo para efectos de poder completar y ejecutar la transacción que motivó la entrega o recolección de esa información.

(3) Aquella información que sea requerida por la ley, una orden judicial u otro procedimiento legalmente válido que así lo exija.

7. Uso de información vinculada a terceros:

En caso de tener la aprobación correspondiente, MundoMaritimo usará la información del usuario para comunicarle e informarle, a través del correo electrónico, acerca de:

(1) Modificaciones a sus servicios o productos existentes, aparición de nuevos servicios o productos, u otros especificados por el usuario.

(2) Información, ofertas o cualquier tipo de promoción de marketing que MundoMaritimo pueda otorgarle al usuario.

(3) Sugerencia por parte del usuario acerca de ,"recomienda esta noticia a un amigo"

8. Servicios prestados por terceras empresas en el sitio:

Eventualmente, MundoMaritimo, puede contratar los servicios de empresas externas, con el fin de entregar nuevos servicios y productos a través de este sitio web. La información recabada en su caso por dichas empresas, se regirá por el acuerdo del usuario de la misma.

Si tiene alguna duda o pregunta sobre nuestra política de privacidad, le rogamos contactarse a [email protected]

9. Publicidad asociada

Respecto a los servicios de anuncios publicitarios o información promocional, con el objeto de presentarle servicios asociados que puedan ser de su interés, tenemos vínculos con otras compañías a las que permitimos colocar publicidad en nuestras páginas. Estas compañías podrían individualmente solicitar su información directamente con usted, siendo exclusiva responsabilidad de ellas el manejo y manipulación de esta información.

Finalmente, MundoMaritimo no garantiza la privacidad de la información personal del usuario, si éste suministra o difunde información en guías telefónicas públicas, reportajes de prensa, publicaciones, zonas de chateo, boletines u otras similares. Dicha información podrá ser recopilada por terceros, con o sin su consentimiento. El usuario revela esa información bajo su responsabilidad.