El mercado mundial de grúas pórtico Ship-to-Shore (STS) atraviesa un momento de transición complejo. Según la encuesta anual de WorldCargo News, en 2024 se entregaron 212 grúas STS, lo que representa una caída de 15% frente a las 250 unidades de 2023. Para 2025 se proyecta un ligero repunte hasta las 230 unidades, aunque la incertidumbre en torno a nuevas normativas y las tensiones comerciales siguen marcando el ritmo de las órdenes de equipos.
Un factor clave es la falta de transparencia de los principales fabricantes. ZPMC, Sany, HDHM, HHMC y Doosan Vina no aportaron datos para el estudio, reflejando lo que la publicación describe como “una notable renuencia en el mercado a revelar las órdenes de grúas STS en este momento”. La situación se agrava en los propios puertos y operadores, muchos de los cuales evitan publicitar adquisiciones a proveedores chinos en medio de la atención mediática relacionada a riesgos de ciberseguridad.
Competencia creciente en China y tropiezos en Singapur
Aunque ZPMC mantuvo en 2024 una participación de mercado de 66,5% —por debajo del 72,8% de 2023—, el liderazgo de la compañía china se ve desafiado por otros fabricantes nacionales. Empresas como HDHM, HHMC, Sany y Dinson buscan ampliar su presencia internacional. Incluso se rumorea que HDHM obtuvo una orden del puerto de Tuas en Singapur, aunque sin confirmación oficial.
La apuesta por diversificar proveedores en Tuas Port ya quedó en evidencia con un pedido de cuatro grúas STS a Sany. Sin embargo, el episodio se vio empañado en junio pasado, cuando una de esas unidades colapsó durante la entrega. Ni PSA ni Sany emitieron comentarios, y la Autoridad Marítima y Portuaria de Singapur solo señaló que no hubo heridos ni interrupciones en la operación.
EE. UU.: presión política y reconfiguración
En el mercado estadounidense la situación es aún más incierta. Una encuesta de la Asociación Americana de Autoridades Portuarias (AAPA), realizada junto a la Administración Marítima (MARAD), identificó 55 grúas STS contratadas. El cálculo inicial asumía que el 80% serían de origen chino, pero los datos recopilados por WorldCargo News apuntan a un escenario distinto: de 38 órdenes confirmadas, 20 corresponden a ZPMC, 12 a Liebherr, 4 a Konecranes y 2 a IMPSA. Esto situaría la cuota de ZPMC en torno al 53% del mercado estadounidense, aunque la ausencia de datos del fabricante chino sugiere que la cifra real podría ser mayor.
El panorama se complica por la posible aplicación de un arancel especial para grúas STS, los requisitos de contenido local asociados a financiamiento público y un nuevo crédito fiscal destinado a impulsar la manufactura nacional. “Hay un fuerte impulso para fabricar o ensamblar grúas en EE. UU.”, subraya el informe. Este escenario podría redefinir las cadenas de suministro y abrir espacio a productores no chinos.
Liebherr y Mitsui E&S refuerzan sus apuestas
Entre los fabricantes tradicionales, Liebherr atraviesa un momento de expansión. Tras entregar 13 grúas en 2024, la compañía espera despachar 22 unidades en 2025 y ya acumula órdenes para otras 26 más allá de 2026, incluidos contratos en puertos estadounidenses como Newark, Jacksonville, Oakland y Tampa Bay. En una declaración a WorldCargo News, la compañía destacó: “Estamos experimentando una alta demanda global. La calidad de nuestras grúas, junto a nuestras capacidades de servicio en EE. UU., ha brindado estabilidad en un tiempo de incertidumbre”. (En la imagen se pueden apreciar tres grúas Liebherr de doble carro en HHLA, Alemania).
Por su parte, Mitsui E&S consolidó su liderazgo en Vietnam, donde ha entregado más de 170 grúas en la última década. Solo en 2024 despachó 21 unidades y tiene otras 31 en el libro de órdenes para el periodo 2026-2028, incluyendo un pedido récord de 11 grúas STS y 11 eRTGs para el puerto de Phuoc An, Vietnam. La compañía abrió una planta de fabricación en el país asiático, marcando una apuesta estratégica por el Sudeste Asiático.
El regreso de DHHI y nuevas dinámicas regionales
Otro hito del año es el retorno de Dalian Huarui Heavy Industry (DHHI) al mercado STS, con 19 pedidos destinados a terminales en Taiwán, Indonesia y Turquía. En este último país, la compañía consiguió repetir contrato con Asyaport, donde las nuevas grúas incorporarán aisladores sísmicos patentados.
La combinación de tensiones geopolíticas, cambios regulatorios y la diversificación de proveedores sugiere que el mercado de grúas STS atraviesa una reconfiguración de largo alcance. Si bien China continúa dominando el segmento, el avance de fabricantes japoneses y europeos, sumado a las presiones en EE. UU., podría acelerar una redistribución de cuotas de mercado en los próximos años.
Por MundoMaritimo
3713 compañías registradas, 50 países, 78 empresas patrocinadas
Agencias de Aduana
Agencias Navieras
Almacenamiento y Bodegaje
Astilleros
Compañías Navieras
Consultores Marítimos
Embarcadores
Empresas Portuarias y Terminales Marítimos
Equipos Naúticos
Estiba y Desestiba
Exportadores
Importadores
Ingeniería, Certificación e Inspección
Organizaciones
Otras
Pesqueros
Repuestos y Accesorios
Terminales Terrestres y Aeroportuarios
Transporte Aéreo
Transporte Terrestre
Turismo
La política que en el presente documento se indica, tiene por objeto informar a los usuarios de MundoMaritimo sobre el proceder de nuestra empresa respecto del tratamiento de los datos de carácter personal recogidos a través de nuestros portales.
1 | Recolección:Cuando Usted requiere los servicios de MundoMaritimo, se recoge información personal como su nombre, rut, dirección, etc, a través de correo electrónico o formularios. Nuestro sitio no utiliza actualmente cookies, para registrar o recabar información del usuario, pero, podrá en cualquier momento y a su sola discreción y sin necesidad de autorización, utilizarlas, comprometiéndose dar el tratamiento y protección señalado precedentemente a dichos datos.
Para qué se utiliza la información recolectada.Toda la información recolectada de los usuarios en MundoMaritimo tiene por objetivo:
(1) Brindar servicios, contenidos y publicidad personalizada al usuario en su navegación por los portales de MundoMaritimo
(2) Realizar estudios internos sobre los datos demográficos, intereses y comportamiento de nuestros usuarios. La información se utiliza para entender y servir mejor a nuestros usuarios.
2. Uso:Estos datos que usted proporciona libre y voluntariamente, tienen por objeto dar un mejor servicio, información y utilidades a nuestros usuarios. Usted tiene el derecho de no aceptar entregarlos, renunciando a los beneficios que nuestro sitio web entrega.
Si decide aportar dichos datos, nos obligamos con usted a mantener una conducta clara y regular, sometida a la política que a continuación expresamos, de la cual usted es informado y que acepta.
Nuestra política respecto de los datos recogidos es la siguiente:
La responsabilidad por la veracidad de los datos recogidos por esta vía, es exclusiva del usuario.
3. Seguridad:Mantenemos una base de datos Off-Line, la que asegura a sus clientes total privacidad, respecto de los datos proporcionados a MundoMaritimo.
Por otra parte, una reconocida empresa externa proveedora de servicios de conectividad y hosting debidamente certificada, "aloja" nuestros sitios en sus servidores web, los 365 días del año, los siete días de la semana y las veinticuatro horas, lo que asegura que nuestro sitio tenga la menor posibilidad de "caída" en la web o intrusiones de "hackers" que vulneren nuestro Portal.
4. Calidad:Sin perjuicio de las responsabilidades que al usuario le corresponden, MundoMaritimo tendrá especial cuidado al recolectar, mantener, usar, publicar o distribuir la información personal vinculada a los usuarios y visitantes, verificando que los datos sean correctos, completos y adecuados para cumplir con los fines para los que serán utilizados.
5. Modificación:El usuario que haya entregado previamente datos o información personal a MundoMaritimo, podrá solicitar su modificación, corrección o eliminación, enviando un correo electrónico a [email protected], indicando su nombre, rut, dirección, teléfono, y expresando claramente que información de la que hubiere entregado desea modificar o eliminar.
En todo caso, y como medida de seguridad, MundoMaritimo se reserva el derecho de verificar la autenticidad de la comunicación.
6. Publicación e intercambio:MundoMaritimo, como norma general, no transferirá, cederá, venderá o de otra manera proveerá sus datos de carácter personal a persona alguna. MundoMaritimo podría transferir, revelar o ceder los datos recopilados a sus usuarios, a terceros de acuerdo a las siguientes circunstancias:
(1) En caso de tener la aprobación explícita del usuario, sus datos de carácter personal pueden ser usados por terceros para efectos de realizar marketing directo, llamadas telefónicas, para enviar correos electrónicos, entre otros. El usuario tiene el derecho y la opción de poder denegar la recepción de esta información por parte de terceros.
(2) En el caso de "contactos de negocios", sus datos de carácter personal pueden ser usados por terceros sólo para efectos de poder completar y ejecutar la transacción que motivó la entrega o recolección de esa información.
(3) Aquella información que sea requerida por la ley, una orden judicial u otro procedimiento legalmente válido que así lo exija.
7. Uso de información vinculada a terceros:En caso de tener la aprobación correspondiente, MundoMaritimo usará la información del usuario para comunicarle e informarle, a través del correo electrónico, acerca de:
(1) Modificaciones a sus servicios o productos existentes, aparición de nuevos servicios o productos, u otros especificados por el usuario.
(2) Información, ofertas o cualquier tipo de promoción de marketing que MundoMaritimo pueda otorgarle al usuario.
(3) Sugerencia por parte del usuario acerca de ,"recomienda esta noticia a un amigo"
8. Servicios prestados por terceras empresas en el sitio:Eventualmente, MundoMaritimo, puede contratar los servicios de empresas externas, con el fin de entregar nuevos servicios y productos a través de este sitio web. La información recabada en su caso por dichas empresas, se regirá por el acuerdo del usuario de la misma.
Si tiene alguna duda o pregunta sobre nuestra política de privacidad, le rogamos contactarse a [email protected]
9. Publicidad asociadaRespecto a los servicios de anuncios publicitarios o información promocional, con el objeto de presentarle servicios asociados que puedan ser de su interés, tenemos vínculos con otras compañías a las que permitimos colocar publicidad en nuestras páginas. Estas compañías podrían individualmente solicitar su información directamente con usted, siendo exclusiva responsabilidad de ellas el manejo y manipulación de esta información.
Finalmente, MundoMaritimo no garantiza la privacidad de la información personal del usuario, si éste suministra o difunde información en guías telefónicas públicas, reportajes de prensa, publicaciones, zonas de chateo, boletines u otras similares. Dicha información podrá ser recopilada por terceros, con o sin su consentimiento. El usuario revela esa información bajo su responsabilidad.