Lunes, 14 de Julio de 2025 | ISSN 0719-241X
logo mundo marítimo
14 de Julio de 2025 Líneas navieras comienzan a retirar capacidad frente a la caída de la demanda y de las tarifas spot Crecimiento constante de la flota global e incertidumbre arancelaria inciden en estas tendencias

El sector marítimo estimó que la pausa arancelaria anticiparía la tradicional temporada alta de transporte marítimo de contenedores de agosto a los meses de junio y julio, con los importadores estadounidenses intentando obtener volúmenes antes de que finalizara este periodo el 9 de julio. Sin embargo, las importaciones durante junio se retrajeron, aparentemente, según el análisis de SEA-Intelligence, “en respuesta a la incertidumbre”, lo que resultó en una reducción en la demanda de contenedores que, combinada con la inyección de capacidad por parte de las líneas navieras, provocó un desplome de las tarifas spot.

El Índice de Carga Contenerizada de Shanghái constata la caída de las tarifas en particular en las rutas marítimas entre China y EE. UU., al señalar una disminución sustancial por tercera semana consecutiva. El World Container Index (WCI) de Drewry confirma la tendencia al registrar al 10 de julio la baja en las tarifas spot en la ruta Asia-Costa Oeste de EE. UU. (USWC) que cayó por debajo de los US$3.000/FEU, mientras que en la ruta Asia -Costa este de EE. UU. (USEC) disminuyó por debajo de los US$5.000/FEU.

Freightos al explicar esta clara tendencia argumenta que las líneas navieras “aumentaron la capacidad en la ruta Transpacífico, especialmente a la USWC, a un nivel récord, que ahora supera la demanda y contribuye a la presión a la baja sobre las tarifas”. Ante el evidente escenario, añade, las líneas navieras procedieron a cancelar los incrementos generales de tarifas (GRIs) previstos para julio y también están suspendiendo o reduciendo muchos Peak Season Surcharge (PSS).

Desde la plataforma digital añaden que ya “algunas navieras están empezando a reducir capacidad para intentar frenar el deterioro de las tarifas”.

Incidencia del crecimiento de la flota global 

De acuerdo con el análisis de Freightos “un factor importante que ha reducido los niveles de tarifas interanuales es el continuo crecimiento de la flota y la capacidad récord programada en la ruta Tanspacífico. Según diversos informes, las líneas navieras, como reacción, incrementarán las cancelaciones de itinerarios (blank sailings) y reducirán la capacidad programada en agosto, una medida inusual durante la temporada alta”.

Sea-Intelligence aporta más antecedentes respecto a la reducción de capacidad en la ruta Transpacífico. “Se observa claramente cómo una inyección de capacidad a finales de mayo dio paso rápidamente a una reducción de capacidad durante el mismo mes. La capacidad planificada para julio alcanzó su punto máximo a mediados de junio y ahora también está volviendo a disminuir, ya que las líneas navieras están cancelando los itinerarios previstos”.

De acuerdo con la consultora, al comparar con la situación base del 9 de mayo, antes de la pausa arancelaria, al 30 de mayo las líneas navieras tenían previsto inyectar otros 770.000 TEUs en la ruta, para los meses de junio y julio. Sin embargo, al 4 de julio, esta capacidad adicional ya se había reducido a 590.000 TEUs. En otras palabras, “durante junio, las navieras eliminaron el 23% de la inyección de capacidad prevista en Asia-USWC, en respuesta a la repentina reversión de la postura de los importadores”.

¿Novedades en la guerra comercial?

Lo nuevo en este frente es que EE. UU. ha seguido intensificando sus acciones. Ahora ha aumentado los aranceles a Canadá del 25% al 35% a partir del 1 de agosto. Esto se suma a los aranceles sectoriales como, por ejemplo, el acero, el aluminio y los automóviles. El prometido arancel del 50% sobre el cobre aún no ha aparecido en una Orden Ejecutiva. Trump, por su parte emitió cartas de aranceles del 30% tanto a la Unión Europea como a México a partir del 1 de agosto.

No obstante, el analista de la industria marítima, Lars Jensen, subraya que “todas las declaraciones de tarifas en las cartas que se han enviado “solo serán legalmente válidas cuando/si se emite una orden ejecutiva u otra orden legal de, por ejemplo, el Congreso”. Esto significa, enfatiza, que “cualquiera de los niveles arancelarios indicados en las distintas cartas sigue siendo propensos a cierto nivel de incertidumbre hasta que se dicten dichas órdenes”.

Pero de aprobarse las medidas ¿cuál será el impacto en la industria marítima? Según Jensen, “con toda probabilidad, la reacción a corto plazo de los importadores estadounidenses será la misma observada después del Día de la Liberación: un enfoque de esperar y ver, dónde todos y cada una de las órdenes de embarque no urgente se suspenderán a partir del 1 de agosto con la expectativa/esperanza de que estos aranceles se reduzcan nuevamente. Eso significará una caída a corto plazo en la demanda de carga desde todos los orígenes hacia los EE. UU”.

Por MundoMaritimo 

Políticas de Privacidad

La política que en el presente documento se indica, tiene por objeto informar a los usuarios de MundoMaritimo sobre el proceder de nuestra empresa respecto del tratamiento de los datos de carácter personal recogidos a través de nuestros portales.

1 | Recolección:

Cuando Usted requiere los servicios de MundoMaritimo, se recoge información personal como su nombre, rut, dirección, etc, a través de correo electrónico o formularios. Nuestro sitio no utiliza actualmente cookies, para registrar o recabar información del usuario, pero, podrá en cualquier momento y a su sola discreción y sin necesidad de autorización, utilizarlas, comprometiéndose dar el tratamiento y protección señalado precedentemente a dichos datos.

Para qué se utiliza la información recolectada.

Toda la información recolectada de los usuarios en MundoMaritimo tiene por objetivo:

(1) Brindar servicios, contenidos y publicidad personalizada al usuario en su navegación por los portales de MundoMaritimo

(2) Realizar estudios internos sobre los datos demográficos, intereses y comportamiento de nuestros usuarios. La información se utiliza para entender y servir mejor a nuestros usuarios.

2. Uso:

Estos datos que usted proporciona libre y voluntariamente, tienen por objeto dar un mejor servicio, información y utilidades a nuestros usuarios. Usted tiene el derecho de no aceptar entregarlos, renunciando a los beneficios que nuestro sitio web entrega.

Si decide aportar dichos datos, nos obligamos con usted a mantener una conducta clara y regular, sometida a la política que a continuación expresamos, de la cual usted es informado y que acepta.

Nuestra política respecto de los datos recogidos es la siguiente:

La responsabilidad por la veracidad de los datos recogidos por esta vía, es exclusiva del usuario.

3. Seguridad:

Mantenemos una base de datos Off-Line, la que asegura a sus clientes total privacidad, respecto de los datos proporcionados a MundoMaritimo.

Por otra parte, una reconocida empresa externa proveedora de servicios de conectividad y hosting debidamente certificada, "aloja" nuestros sitios en sus servidores web, los 365 días del año, los siete días de la semana y las veinticuatro horas, lo que asegura que nuestro sitio tenga la menor posibilidad de "caída" en la web o intrusiones de "hackers" que vulneren nuestro Portal.

4. Calidad:

Sin perjuicio de las responsabilidades que al usuario le corresponden, MundoMaritimo tendrá especial cuidado al recolectar, mantener, usar, publicar o distribuir la información personal vinculada a los usuarios y visitantes, verificando que los datos sean correctos, completos y adecuados para cumplir con los fines para los que serán utilizados.

5. Modificación:

El usuario que haya entregado previamente datos o información personal a MundoMaritimo, podrá solicitar su modificación, corrección o eliminación, enviando un correo electrónico a [email protected], indicando su nombre, rut, dirección, teléfono, y expresando claramente que información de la que hubiere entregado desea modificar o eliminar.

En todo caso, y como medida de seguridad, MundoMaritimo se reserva el derecho de verificar la autenticidad de la comunicación.

6. Publicación e intercambio:

MundoMaritimo, como norma general, no transferirá, cederá, venderá o de otra manera proveerá sus datos de carácter personal a persona alguna. MundoMaritimo podría transferir, revelar o ceder los datos recopilados a sus usuarios, a terceros de acuerdo a las siguientes circunstancias:

(1) En caso de tener la aprobación explícita del usuario, sus datos de carácter personal pueden ser usados por terceros para efectos de realizar marketing directo, llamadas telefónicas, para enviar correos electrónicos, entre otros. El usuario tiene el derecho y la opción de poder denegar la recepción de esta información por parte de terceros.

(2) En el caso de "contactos de negocios", sus datos de carácter personal pueden ser usados por terceros sólo para efectos de poder completar y ejecutar la transacción que motivó la entrega o recolección de esa información.

(3) Aquella información que sea requerida por la ley, una orden judicial u otro procedimiento legalmente válido que así lo exija.

7. Uso de información vinculada a terceros:

En caso de tener la aprobación correspondiente, MundoMaritimo usará la información del usuario para comunicarle e informarle, a través del correo electrónico, acerca de:

(1) Modificaciones a sus servicios o productos existentes, aparición de nuevos servicios o productos, u otros especificados por el usuario.

(2) Información, ofertas o cualquier tipo de promoción de marketing que MundoMaritimo pueda otorgarle al usuario.

(3) Sugerencia por parte del usuario acerca de ,"recomienda esta noticia a un amigo"

8. Servicios prestados por terceras empresas en el sitio:

Eventualmente, MundoMaritimo, puede contratar los servicios de empresas externas, con el fin de entregar nuevos servicios y productos a través de este sitio web. La información recabada en su caso por dichas empresas, se regirá por el acuerdo del usuario de la misma.

Si tiene alguna duda o pregunta sobre nuestra política de privacidad, le rogamos contactarse a [email protected]

9. Publicidad asociada

Respecto a los servicios de anuncios publicitarios o información promocional, con el objeto de presentarle servicios asociados que puedan ser de su interés, tenemos vínculos con otras compañías a las que permitimos colocar publicidad en nuestras páginas. Estas compañías podrían individualmente solicitar su información directamente con usted, siendo exclusiva responsabilidad de ellas el manejo y manipulación de esta información.

Finalmente, MundoMaritimo no garantiza la privacidad de la información personal del usuario, si éste suministra o difunde información en guías telefónicas públicas, reportajes de prensa, publicaciones, zonas de chateo, boletines u otras similares. Dicha información podrá ser recopilada por terceros, con o sin su consentimiento. El usuario revela esa información bajo su responsabilidad.