El Consejo de la OMI, presidido por Víctor Jiménez Fernández (España) y con participación híbrida de representantes de sus Estados Miembros, acordó una serie de medidas que se presentarán a la Asamblea (A 34) para su aprobación final en noviembre de 2025.
Plan estratégico y presupuesto para 2026–2027
Durante las sesiones se aprobó el Plan Estratégico revisado 2024–2029, que incluye lineamientos fundamentales como misión, objetivos y métricas de desempeño. Este será la base para una resolución que establecerá su aplicación homogénea en todos los órganos de la organización.
Asimismo, se dio el visto bueno al esbozo del presupuesto ordinario para el bienio 2026–2027. El presupuesto detallado será presentado en la próxima sesión del Consejo (C 135).
El Consejo revisó los informes financieros auditados correspondientes a 2024. Se informó que la OMI mantiene una situación financiera estable.
En cuanto al estado de pagos a mayo de 2025, se había recibido el 70,7 % de las contribuciones, una mejora respecto al mismo periodo en 2024 (48,97 %). Se aprobó un proyecto de resolución para optimizar el sistema de incentivos para el cumplimiento financiero por parte de los Estados.
Auditorías y gobernanza
El Consejo validó el marco revisado para el Plan de Auditorías de los Estados Miembros (IMSAS), cuyo primer ciclo concluirá en 2026. Se ratificaron enmiendas propuestas por el grupo de trabajo conjunto (JWGMSA) y un calendario actualizado que incluye reprogramaciones para Haití, Mozambique, Yemen, Irán e Israel. También se alienta a los Estados auditados a autorizar la publicación de sus informes finales.
Se aprobaron enmiendas al Reglamento Interior de la Asamblea, incorporando la posibilidad de sesiones híbridas y regulando la retransmisión en directo de las reuniones. Las sesiones públicas podrán emitirse en vivo, excepto en casos de votación, nombramiento del Secretario General u otros asuntos decididos por la Asamblea. También se definió con más claridad el concepto de “Miembros presentes y votantes”.
Además, se aprobó el texto refundido del Convenio constitutivo de la OMI en los seis idiomas oficiales de las Naciones Unidas, incluyendo por primera vez versiones auténticas en árabe, chino y ruso, junto a las ya existentes en inglés, francés y español. La entrada en vigor de estas enmiendas está pendiente de aceptación por parte de al menos dos tercios de los Estados Miembros.
Reformas en el sistema de identificación de buques
Se elaboraron dos proyectos de resolución para actualizar el sistema de asignación de número IMO y el método de evaluación del arqueo de los buques. El objetivo es eliminar inconsistencias normativas y mejorar la precisión en la distribución de gastos entre los Estados Miembros. Las versiones revisadas serán presentadas para su posible adopción por la Asamblea.
Relaciones institucionales
El Consejo respaldó la adhesión de la OMI al Comité de enlace de la OMA sobre intercambio de datos de pasajeros y autorizó a su Comité de Facilitación a considerar recomendaciones relevantes. También aprobó la incorporación de nuevas organizaciones no gubernamentales con estatus consultivo, entre ellas:
Otras entidades recibieron estatus consultivo provisional por un máximo de dos años, incluyendo:
Se decidió no imponer cuotas de participación a estas organizaciones.
Día Marítimo Mundial y Premios OMI
El lema para el Día Marítimo Mundial 2026–2027 será: “De las políticas a la práctica: Impulsando la excelencia marítima”. Se estableció un enfoque bienal para el lema, y se confirmaron las sedes de los próximos eventos paralelos: Emiratos Árabes Unidos (2025), República de Corea (2026) y Filipinas (2027).
El Premio al Valor Excepcional en el Mar 2025 será entregado a Lee Tae-young, oficial del buque “135 Geumseongho”, por su actuación destacada en una emergencia en altamar.
Próximos períodos de sesiones
Por MundoMaritimo
3713 compañías registradas, 50 países, 77 empresas patrocinadas
Agencias de Aduana
Agencias Navieras
Almacenamiento y Bodegaje
Astilleros
Compañías Navieras
Consultores Marítimos
Embarcadores
Empresas Portuarias y Terminales Marítimos
Equipos Naúticos
Estiba y Desestiba
Exportadores
Importadores
Ingeniería, Certificación e Inspección
Organizaciones
Otras
Pesqueros
Repuestos y Accesorios
Terminales Terrestres y Aeroportuarios
Transporte Aéreo
Transporte Terrestre
Turismo
La política que en el presente documento se indica, tiene por objeto informar a los usuarios de MundoMaritimo sobre el proceder de nuestra empresa respecto del tratamiento de los datos de carácter personal recogidos a través de nuestros portales.
1 | Recolección:Cuando Usted requiere los servicios de MundoMaritimo, se recoge información personal como su nombre, rut, dirección, etc, a través de correo electrónico o formularios. Nuestro sitio no utiliza actualmente cookies, para registrar o recabar información del usuario, pero, podrá en cualquier momento y a su sola discreción y sin necesidad de autorización, utilizarlas, comprometiéndose dar el tratamiento y protección señalado precedentemente a dichos datos.
Para qué se utiliza la información recolectada.Toda la información recolectada de los usuarios en MundoMaritimo tiene por objetivo:
(1) Brindar servicios, contenidos y publicidad personalizada al usuario en su navegación por los portales de MundoMaritimo
(2) Realizar estudios internos sobre los datos demográficos, intereses y comportamiento de nuestros usuarios. La información se utiliza para entender y servir mejor a nuestros usuarios.
2. Uso:Estos datos que usted proporciona libre y voluntariamente, tienen por objeto dar un mejor servicio, información y utilidades a nuestros usuarios. Usted tiene el derecho de no aceptar entregarlos, renunciando a los beneficios que nuestro sitio web entrega.
Si decide aportar dichos datos, nos obligamos con usted a mantener una conducta clara y regular, sometida a la política que a continuación expresamos, de la cual usted es informado y que acepta.
Nuestra política respecto de los datos recogidos es la siguiente:
La responsabilidad por la veracidad de los datos recogidos por esta vía, es exclusiva del usuario.
3. Seguridad:Mantenemos una base de datos Off-Line, la que asegura a sus clientes total privacidad, respecto de los datos proporcionados a MundoMaritimo.
Por otra parte, una reconocida empresa externa proveedora de servicios de conectividad y hosting debidamente certificada, "aloja" nuestros sitios en sus servidores web, los 365 días del año, los siete días de la semana y las veinticuatro horas, lo que asegura que nuestro sitio tenga la menor posibilidad de "caída" en la web o intrusiones de "hackers" que vulneren nuestro Portal.
4. Calidad:Sin perjuicio de las responsabilidades que al usuario le corresponden, MundoMaritimo tendrá especial cuidado al recolectar, mantener, usar, publicar o distribuir la información personal vinculada a los usuarios y visitantes, verificando que los datos sean correctos, completos y adecuados para cumplir con los fines para los que serán utilizados.
5. Modificación:El usuario que haya entregado previamente datos o información personal a MundoMaritimo, podrá solicitar su modificación, corrección o eliminación, enviando un correo electrónico a [email protected], indicando su nombre, rut, dirección, teléfono, y expresando claramente que información de la que hubiere entregado desea modificar o eliminar.
En todo caso, y como medida de seguridad, MundoMaritimo se reserva el derecho de verificar la autenticidad de la comunicación.
6. Publicación e intercambio:MundoMaritimo, como norma general, no transferirá, cederá, venderá o de otra manera proveerá sus datos de carácter personal a persona alguna. MundoMaritimo podría transferir, revelar o ceder los datos recopilados a sus usuarios, a terceros de acuerdo a las siguientes circunstancias:
(1) En caso de tener la aprobación explícita del usuario, sus datos de carácter personal pueden ser usados por terceros para efectos de realizar marketing directo, llamadas telefónicas, para enviar correos electrónicos, entre otros. El usuario tiene el derecho y la opción de poder denegar la recepción de esta información por parte de terceros.
(2) En el caso de "contactos de negocios", sus datos de carácter personal pueden ser usados por terceros sólo para efectos de poder completar y ejecutar la transacción que motivó la entrega o recolección de esa información.
(3) Aquella información que sea requerida por la ley, una orden judicial u otro procedimiento legalmente válido que así lo exija.
7. Uso de información vinculada a terceros:En caso de tener la aprobación correspondiente, MundoMaritimo usará la información del usuario para comunicarle e informarle, a través del correo electrónico, acerca de:
(1) Modificaciones a sus servicios o productos existentes, aparición de nuevos servicios o productos, u otros especificados por el usuario.
(2) Información, ofertas o cualquier tipo de promoción de marketing que MundoMaritimo pueda otorgarle al usuario.
(3) Sugerencia por parte del usuario acerca de ,"recomienda esta noticia a un amigo"
8. Servicios prestados por terceras empresas en el sitio:Eventualmente, MundoMaritimo, puede contratar los servicios de empresas externas, con el fin de entregar nuevos servicios y productos a través de este sitio web. La información recabada en su caso por dichas empresas, se regirá por el acuerdo del usuario de la misma.
Si tiene alguna duda o pregunta sobre nuestra política de privacidad, le rogamos contactarse a [email protected]
9. Publicidad asociadaRespecto a los servicios de anuncios publicitarios o información promocional, con el objeto de presentarle servicios asociados que puedan ser de su interés, tenemos vínculos con otras compañías a las que permitimos colocar publicidad en nuestras páginas. Estas compañías podrían individualmente solicitar su información directamente con usted, siendo exclusiva responsabilidad de ellas el manejo y manipulación de esta información.
Finalmente, MundoMaritimo no garantiza la privacidad de la información personal del usuario, si éste suministra o difunde información en guías telefónicas públicas, reportajes de prensa, publicaciones, zonas de chateo, boletines u otras similares. Dicha información podrá ser recopilada por terceros, con o sin su consentimiento. El usuario revela esa información bajo su responsabilidad.