Viernes, 25 de Julio de 2025 | ISSN 0719-241X
logo mundo marítimo
25 de Julio de 2025 Gemini Cooperation gana terreno en confiabilidad, pese a escepticismo inicial de propietarios de carga y transitarios Además, en tiempos de incertidumbre geopolítica y comercial, la revisión de contratos resulta fundamental

En un escenario marcado por tensiones geopolíticas y la evolución de las alianzas navieras, el transporte marítimo global enfrenta desafíos estructurales y coyunturales que redefinen sus dinámicas. La alianza entre grandes navieras como Maersk y Hapag-Lloyd, la persistente inestabilidad en el Mar Rojo y la necesidad de contratos más precisos y flexibles son algunos de los ejes que están moldeando el presente y el futuro del sector.

¿La confiabilidad gana terreno? 

La alianza integrada por Maersk y Hapag-Lloyd, Gemini Cooperation, fue lanzada oficialmente el 1 de febrero de 2025, como una asociación operativa de largo plazo centrada en ofrecer un transporte marítimo rápido, flexible y confiable. Uno de sus pilares fue el compromiso de lograr un 90% de confiabilidad en los itinerarios, en un contexto donde el promedio global apenas rozaba el 53%. Según Emily Stausbøll, analista sénior de Xeneta, aunque la confiabilidad global ha mejorado desde los mínimos pandémicos del 30% y hoy se sitúa cerca del 60%, indica que "aún estamos lejos de lo que puede considerarse un buen nivel de servicio". De hecho, el problema no es sólo que los buques arriben tarde: el retraso promedio es de unos cinco días, con algunos casos mucho más largos. 

Gemini Cooperation, que opera bajo el modelo de hub and spoke con menos recaladas directas, ha sido diseñada para priorizar la confiabilidad. Y los primeros resultados parecen positivos. Hapag-Lloyd reportó en su primer mes un 90,3% de confiabilidad en los itinerarios de los puertos cubiertos por la alianza, casi 40 puntos porcentuales por encima del promedio mundial.

Esto ocurre a pesar del escepticismo inicial de algunos propietarios y transitarios, y en medio de una fuerte disrupción operativa a nivel global. Eso sí, Stausbøll advierte que estos datos reflejan sólo las rutas con recaladas directas, sin considerar los tránsitos indirectos que implican transbordos, lo cual afecta a muchos más propietarios de carga bajo el modelo de Gemini.

El Mar Rojo sigue siendo una zona compleja

Aunque algunos buques han comenzado a transitar nuevamente por el Mar Rojo y el Canal de Suez, la situación sigue lejos de la normalidad. Un ejemplo reciente: el “CMA CGM Osiris”, un portacontenedores de 15.000 TEUs, navegó por el canal escoltado por una fragata francesa. "Este no es un retorno normal a las operaciones", explica Stausbøll, agregando que "fue una circunstancia especial que necesitó garantías especiales".

El conflicto entre Israel e Irán añade aún más incertidumbre y riesgo, afectando la seguridad y generando temor por posibles buques inmovilizados ante cualquier suceso inesperado.

Por otra parte, el obligado desvío por el Cabo de Buena Esperanza ha elevado los costos y la demanda de millas-TEU, lo que ha sostenido las tarifas elevadas durante los últimos 18 meses. Aunque un eventual regreso masivo al Mar Rojo provocaría una caída fuerte de las tarifas, se prevé un período de congestión severa en los puertos europeos debido al arribo simultáneo de buques desviados y de los que retornen por Suez.

Esto hace que muchas líneas navieras opten por no volver aún al Mar Rojo, esperando un entorno operativo más estable.

La importancia de revisar los contratos

DE acuerdo con Xeneta, en un entorno tan cambiante, los contratos deben leerse con atención. No todo lo que se promete, se cumple. En ese sentido, Stausbøll recomienda prestar especial atención a los términos de “garantía”:

  • ¿Tu carga se embarcará sin excepción?
  • ¿Qué cláusulas permiten sobrecostos?
  • ¿Quién asume el riesgo por demoras o cancelaciones?

Corroborar los puntos anteriores puede evitar sorpresas. Como señala George Thomas, Chief Revenue Officer de Xeneta: “Vivimos tiempos muy inestables, tanto en la demanda como en la capacidad. Eso genera peaks de tarifas, y demuestra la necesidad de contar con visibilidad en tiempo real, para capturar ahorros, protegerse de aumentos y —aún más importante— asegurar la cadena de suministro”.

En ese sentido, Xeneta recomienda tres acciones:

  • Planificación por escenarios: Aunque no se pueden prever todos los eventos, anticipar posibles escenarios- como aranceles o conflictos geopolíticos- ayuda a preparar respuestas resilientes y mantener la continuidad operacional.
  • Mantener la flexibilidad en las rutas: Poder cambiar rápidamente de proveedores o rutas es clave para mantener la fluidez logística sin importar el contexto.
  • Utilizar herramientas de visibilidad en tiempo real: Saber exactamente qué está ocurriendo permite tomar decisiones oportunas, como redireccionar cargas o activar planes alternativos justo cuando se necesita.

¿Perspectivas para el resto de 2025?

Todo indica que la inestabilidad no se detendrá en lo que resta del año. Por ello los propietarios d carga deberán afinar sus estrategias, operar con mayor flexibilidad y tomar decisiones basadas en datos en tiempo real.

Por MundoMaritimo 

Políticas de Privacidad

La política que en el presente documento se indica, tiene por objeto informar a los usuarios de MundoMaritimo sobre el proceder de nuestra empresa respecto del tratamiento de los datos de carácter personal recogidos a través de nuestros portales.

1 | Recolección:

Cuando Usted requiere los servicios de MundoMaritimo, se recoge información personal como su nombre, rut, dirección, etc, a través de correo electrónico o formularios. Nuestro sitio no utiliza actualmente cookies, para registrar o recabar información del usuario, pero, podrá en cualquier momento y a su sola discreción y sin necesidad de autorización, utilizarlas, comprometiéndose dar el tratamiento y protección señalado precedentemente a dichos datos.

Para qué se utiliza la información recolectada.

Toda la información recolectada de los usuarios en MundoMaritimo tiene por objetivo:

(1) Brindar servicios, contenidos y publicidad personalizada al usuario en su navegación por los portales de MundoMaritimo

(2) Realizar estudios internos sobre los datos demográficos, intereses y comportamiento de nuestros usuarios. La información se utiliza para entender y servir mejor a nuestros usuarios.

2. Uso:

Estos datos que usted proporciona libre y voluntariamente, tienen por objeto dar un mejor servicio, información y utilidades a nuestros usuarios. Usted tiene el derecho de no aceptar entregarlos, renunciando a los beneficios que nuestro sitio web entrega.

Si decide aportar dichos datos, nos obligamos con usted a mantener una conducta clara y regular, sometida a la política que a continuación expresamos, de la cual usted es informado y que acepta.

Nuestra política respecto de los datos recogidos es la siguiente:

La responsabilidad por la veracidad de los datos recogidos por esta vía, es exclusiva del usuario.

3. Seguridad:

Mantenemos una base de datos Off-Line, la que asegura a sus clientes total privacidad, respecto de los datos proporcionados a MundoMaritimo.

Por otra parte, una reconocida empresa externa proveedora de servicios de conectividad y hosting debidamente certificada, "aloja" nuestros sitios en sus servidores web, los 365 días del año, los siete días de la semana y las veinticuatro horas, lo que asegura que nuestro sitio tenga la menor posibilidad de "caída" en la web o intrusiones de "hackers" que vulneren nuestro Portal.

4. Calidad:

Sin perjuicio de las responsabilidades que al usuario le corresponden, MundoMaritimo tendrá especial cuidado al recolectar, mantener, usar, publicar o distribuir la información personal vinculada a los usuarios y visitantes, verificando que los datos sean correctos, completos y adecuados para cumplir con los fines para los que serán utilizados.

5. Modificación:

El usuario que haya entregado previamente datos o información personal a MundoMaritimo, podrá solicitar su modificación, corrección o eliminación, enviando un correo electrónico a [email protected], indicando su nombre, rut, dirección, teléfono, y expresando claramente que información de la que hubiere entregado desea modificar o eliminar.

En todo caso, y como medida de seguridad, MundoMaritimo se reserva el derecho de verificar la autenticidad de la comunicación.

6. Publicación e intercambio:

MundoMaritimo, como norma general, no transferirá, cederá, venderá o de otra manera proveerá sus datos de carácter personal a persona alguna. MundoMaritimo podría transferir, revelar o ceder los datos recopilados a sus usuarios, a terceros de acuerdo a las siguientes circunstancias:

(1) En caso de tener la aprobación explícita del usuario, sus datos de carácter personal pueden ser usados por terceros para efectos de realizar marketing directo, llamadas telefónicas, para enviar correos electrónicos, entre otros. El usuario tiene el derecho y la opción de poder denegar la recepción de esta información por parte de terceros.

(2) En el caso de "contactos de negocios", sus datos de carácter personal pueden ser usados por terceros sólo para efectos de poder completar y ejecutar la transacción que motivó la entrega o recolección de esa información.

(3) Aquella información que sea requerida por la ley, una orden judicial u otro procedimiento legalmente válido que así lo exija.

7. Uso de información vinculada a terceros:

En caso de tener la aprobación correspondiente, MundoMaritimo usará la información del usuario para comunicarle e informarle, a través del correo electrónico, acerca de:

(1) Modificaciones a sus servicios o productos existentes, aparición de nuevos servicios o productos, u otros especificados por el usuario.

(2) Información, ofertas o cualquier tipo de promoción de marketing que MundoMaritimo pueda otorgarle al usuario.

(3) Sugerencia por parte del usuario acerca de ,"recomienda esta noticia a un amigo"

8. Servicios prestados por terceras empresas en el sitio:

Eventualmente, MundoMaritimo, puede contratar los servicios de empresas externas, con el fin de entregar nuevos servicios y productos a través de este sitio web. La información recabada en su caso por dichas empresas, se regirá por el acuerdo del usuario de la misma.

Si tiene alguna duda o pregunta sobre nuestra política de privacidad, le rogamos contactarse a [email protected]

9. Publicidad asociada

Respecto a los servicios de anuncios publicitarios o información promocional, con el objeto de presentarle servicios asociados que puedan ser de su interés, tenemos vínculos con otras compañías a las que permitimos colocar publicidad en nuestras páginas. Estas compañías podrían individualmente solicitar su información directamente con usted, siendo exclusiva responsabilidad de ellas el manejo y manipulación de esta información.

Finalmente, MundoMaritimo no garantiza la privacidad de la información personal del usuario, si éste suministra o difunde información en guías telefónicas públicas, reportajes de prensa, publicaciones, zonas de chateo, boletines u otras similares. Dicha información podrá ser recopilada por terceros, con o sin su consentimiento. El usuario revela esa información bajo su responsabilidad.