El Terminal de Pasajeros de Puerto Valparaíso fue el escenario de la décima edición del Encuentro de Logística y Comercio Exterior (ENLOCE), realizado el 21 de agosto, que convocó a representantes del sector marítimo, portuario y logístico de Chile. La jornada se organizó en tres bloques temáticos: seguridad en el sistema logístico portuario, avances en logística sustentable e impacto geopolítico en el comercio internacional.
La bienvenida estuvo a cargo de la presidenta interina del Directorio de Empresa Portuaria Valparaíso (EPV), Nicole Pastene, quien destacó la importancia de generar espacios de reflexión. “Este es un encuentro para intercambiar experiencias, conocer lo que otros están haciendo y discutir los desafíos que enfrenta el comercio internacional, avanzando de manera sostenible hacia el futuro”, señaló.
Inteligencia aduanera y seguridad en la cadena logística
El primer bloque, centrado en el ecosistema de seguridad, contó con la intervención de la directora nacional de Aduanas, Alejandra Arriaza. En su presentación, titulada “Inteligencia aduanera al servicio del comercio exterior”, explicó el rol de la institución en más de 157 puntos de control a lo largo de Chile, con un equipo de más de 2.000 funcionarios que operan de manera continua.
Arriaza subrayó que el comercio exterior representa un aporte relevante para las finanzas del país. Según datos de 2024, la recaudación tributaria asociada alcanzó los US$16.000 millones, equivalente al 29% de los ingresos fiscales y cerca del 5% del PIB.
La autoridad detalló además la evolución de la fiscalización, que pasó de una lógica de revisión caso a caso hacia un modelo basado en inteligencia y análisis de riesgo. Comentó que la Aduana combina controles físicos con herramientas de selectividad y cruces de información, lo que permite atender el 100% de los riesgos identificados. Entre ellos mencionó tráfico de drogas, contrabando de especies protegidas, evasión tributaria y delitos medioambientales.
Arriaza agregó que la labor no se limita a los puertos, sino que abarca toda la cadena logística, incluyendo el flujo documental asociado. En ese sentido, remarcó la necesidad de cooperación interinstitucional con organismos como el Ministerio Público y las policías, para perseguir y sancionar los ilícitos detectados.
Acuerdo entre Valparaíso y La Plata
Tras la primera ronda de ponencias, se firmó un convenio de colaboración entre Puerto Valparaíso y Puerto La Plata de Argentina. El gerente general de EPV, Franco Gandolfo, y José María Lojo, presidente del directorio del recinto argentino, suscribieron el acuerdo orientado a fortalecer vínculos y explorar proyectos conjuntos que impulsen el mutuo desarrollo.
Sostenibilidad y nuevas tecnologías
El segundo bloque estuvo dedicado a la logística sustentable, destacando la exposición de Aag Helewaut, gerente de proyectos portuarios del Puerto Internacional de Amberes-Brujas, Bélgica.
El ejecutivo presentó las iniciativas en marcha para transformar el complejo portuario -el segundo más grande de Europa- en un hub energético verde. Actualmente, el puerto maneja 270 millones de toneladas de carga anuales, aloja 1.400 empresas y genera un 4,5% del PIB belga.
Helewaut explicó que la estrategia busca evolucionar desde un modelo basado en combustibles fósiles hacia uno orientado al hidrógeno verde, la biomasa y la captura de CO₂. “Si queremos mantenernos como un puerto relevante en el futuro, tenemos que convertirnos en un hub de energía verde”, afirmó.
Entre los proyectos mencionados destacó la construcción de una terminal de importación de hidrógeno en Brujas, infraestructura que contempla recibir buques desde Chile en algún momento. También presentó Antwerp@Sea, iniciativa conjunta con empresas químicas como BASF y TotalEnergies, destinada a capturar, transportar y almacenar CO₂ en el Mar del Norte.
Adicionalmente, detalló el funcionamiento de la red de calor Amberes Norte, que reutiliza excedentes térmicos de procesos industriales. Actualmente abastece a la empresa cervecera Bortmalt y en su segunda fase se proyecta proveer calefacción a 3.000 viviendas y siete escuelas, con una reducción estimada de 80.000 toneladas de CO₂ anuales.
Rol de los puertos en el desarrollo económico
El tercer bloque contó con la intervención de Franco Gandolfo, quien abordó el papel de los puertos en el crecimiento económico y en la inserción internacional de Chile.
En la ocasión, el ejecutivo advirtió que, de no concretarse nuevos proyectos de infraestructura, el sistema portuario podría enfrentar estrechez de capacidad hacia 2029, con efectos en costos logísticos y ambientales. “Los proyectos de desarrollo no se pueden ejecutar de un momento a otro; requieren coordinación, tramitación ambiental y consensos con la ciudad”, indicó. Entre los planes de EPV mencionó duplicar la capacidad de transferencia de contenedores, de un millón a 2,3 millones de TEUs, así como más que duplicar la capacidad de carga fraccionada.
Una educativa jornada
La décima edición de ENLOCE dejó en evidencia la relevancia de los puertos y la logística como ejes estratégicos del comercio exterior de Chile. Las discusiones abordaron desde la modernización de la fiscalización aduanera hasta los desafíos de sostenibilidad energética y la necesidad de nuevas inversiones en infraestructura.
El evento también resaltó la importancia de la cooperación internacional, tanto a través de convenios como el suscrito entre Valparaíso y La Plata, como en proyectos globales vinculados al hidrógeno y la reducción de emisiones.
Con estos ejes, ENLOCE reafirmó su papel como espacio de encuentro entre actores públicos y privados, orientado a proyectar un sistema logístico y portuario capaz de responder a las demandas del comercio mundial y a los cambios en el contexto geopolítico y ambiental.
Por MundoMaritimo
3713 compañías registradas, 50 países, 78 empresas patrocinadas
Agencias de Aduana
Agencias Navieras
Almacenamiento y Bodegaje
Astilleros
Compañías Navieras
Consultores Marítimos
Embarcadores
Empresas Portuarias y Terminales Marítimos
Equipos Naúticos
Estiba y Desestiba
Exportadores
Importadores
Ingeniería, Certificación e Inspección
Organizaciones
Otras
Pesqueros
Repuestos y Accesorios
Terminales Terrestres y Aeroportuarios
Transporte Aéreo
Transporte Terrestre
Turismo
La política que en el presente documento se indica, tiene por objeto informar a los usuarios de MundoMaritimo sobre el proceder de nuestra empresa respecto del tratamiento de los datos de carácter personal recogidos a través de nuestros portales.
1 | Recolección:Cuando Usted requiere los servicios de MundoMaritimo, se recoge información personal como su nombre, rut, dirección, etc, a través de correo electrónico o formularios. Nuestro sitio no utiliza actualmente cookies, para registrar o recabar información del usuario, pero, podrá en cualquier momento y a su sola discreción y sin necesidad de autorización, utilizarlas, comprometiéndose dar el tratamiento y protección señalado precedentemente a dichos datos.
Para qué se utiliza la información recolectada.Toda la información recolectada de los usuarios en MundoMaritimo tiene por objetivo:
(1) Brindar servicios, contenidos y publicidad personalizada al usuario en su navegación por los portales de MundoMaritimo
(2) Realizar estudios internos sobre los datos demográficos, intereses y comportamiento de nuestros usuarios. La información se utiliza para entender y servir mejor a nuestros usuarios.
2. Uso:Estos datos que usted proporciona libre y voluntariamente, tienen por objeto dar un mejor servicio, información y utilidades a nuestros usuarios. Usted tiene el derecho de no aceptar entregarlos, renunciando a los beneficios que nuestro sitio web entrega.
Si decide aportar dichos datos, nos obligamos con usted a mantener una conducta clara y regular, sometida a la política que a continuación expresamos, de la cual usted es informado y que acepta.
Nuestra política respecto de los datos recogidos es la siguiente:
La responsabilidad por la veracidad de los datos recogidos por esta vía, es exclusiva del usuario.
3. Seguridad:Mantenemos una base de datos Off-Line, la que asegura a sus clientes total privacidad, respecto de los datos proporcionados a MundoMaritimo.
Por otra parte, una reconocida empresa externa proveedora de servicios de conectividad y hosting debidamente certificada, "aloja" nuestros sitios en sus servidores web, los 365 días del año, los siete días de la semana y las veinticuatro horas, lo que asegura que nuestro sitio tenga la menor posibilidad de "caída" en la web o intrusiones de "hackers" que vulneren nuestro Portal.
4. Calidad:Sin perjuicio de las responsabilidades que al usuario le corresponden, MundoMaritimo tendrá especial cuidado al recolectar, mantener, usar, publicar o distribuir la información personal vinculada a los usuarios y visitantes, verificando que los datos sean correctos, completos y adecuados para cumplir con los fines para los que serán utilizados.
5. Modificación:El usuario que haya entregado previamente datos o información personal a MundoMaritimo, podrá solicitar su modificación, corrección o eliminación, enviando un correo electrónico a [email protected], indicando su nombre, rut, dirección, teléfono, y expresando claramente que información de la que hubiere entregado desea modificar o eliminar.
En todo caso, y como medida de seguridad, MundoMaritimo se reserva el derecho de verificar la autenticidad de la comunicación.
6. Publicación e intercambio:MundoMaritimo, como norma general, no transferirá, cederá, venderá o de otra manera proveerá sus datos de carácter personal a persona alguna. MundoMaritimo podría transferir, revelar o ceder los datos recopilados a sus usuarios, a terceros de acuerdo a las siguientes circunstancias:
(1) En caso de tener la aprobación explícita del usuario, sus datos de carácter personal pueden ser usados por terceros para efectos de realizar marketing directo, llamadas telefónicas, para enviar correos electrónicos, entre otros. El usuario tiene el derecho y la opción de poder denegar la recepción de esta información por parte de terceros.
(2) En el caso de "contactos de negocios", sus datos de carácter personal pueden ser usados por terceros sólo para efectos de poder completar y ejecutar la transacción que motivó la entrega o recolección de esa información.
(3) Aquella información que sea requerida por la ley, una orden judicial u otro procedimiento legalmente válido que así lo exija.
7. Uso de información vinculada a terceros:En caso de tener la aprobación correspondiente, MundoMaritimo usará la información del usuario para comunicarle e informarle, a través del correo electrónico, acerca de:
(1) Modificaciones a sus servicios o productos existentes, aparición de nuevos servicios o productos, u otros especificados por el usuario.
(2) Información, ofertas o cualquier tipo de promoción de marketing que MundoMaritimo pueda otorgarle al usuario.
(3) Sugerencia por parte del usuario acerca de ,"recomienda esta noticia a un amigo"
8. Servicios prestados por terceras empresas en el sitio:Eventualmente, MundoMaritimo, puede contratar los servicios de empresas externas, con el fin de entregar nuevos servicios y productos a través de este sitio web. La información recabada en su caso por dichas empresas, se regirá por el acuerdo del usuario de la misma.
Si tiene alguna duda o pregunta sobre nuestra política de privacidad, le rogamos contactarse a [email protected]
9. Publicidad asociadaRespecto a los servicios de anuncios publicitarios o información promocional, con el objeto de presentarle servicios asociados que puedan ser de su interés, tenemos vínculos con otras compañías a las que permitimos colocar publicidad en nuestras páginas. Estas compañías podrían individualmente solicitar su información directamente con usted, siendo exclusiva responsabilidad de ellas el manejo y manipulación de esta información.
Finalmente, MundoMaritimo no garantiza la privacidad de la información personal del usuario, si éste suministra o difunde información en guías telefónicas públicas, reportajes de prensa, publicaciones, zonas de chateo, boletines u otras similares. Dicha información podrá ser recopilada por terceros, con o sin su consentimiento. El usuario revela esa información bajo su responsabilidad.