En forma previa a la expiración del plazo para la pausa de los aranceles recíprocos este 1 de agosto, la Casa Blanca anunció una serie de acuerdos de última hora con varios de sus principales socios comerciales, incluyendo la Unión Europea y Japón. El acuerdo con la Unión Europea contempla un arancel base del 15% por parte de EE. UU. sobre la mayoría de las exportaciones del bloque, lo que representa un aumento respecto al 10% actual, pero una disminución frente al nivel del 30% que se había amenazado recientemente. En tanto, el acuerdo entre EE. UU. y Japón establece de forma similar aranceles estadounidenses del 15%, incluyendo las importaciones automotrices, a cambio de compromisos japoneses de inversión en EE. UU.
El Presidente Trump también adelantó que EE. UU. alcanzó acuerdos con Vietnam, a una tasa arancelaria del 20%, y con Indonesia y Filipinas al 19%. Incluyendo el acuerdo anterior con el Reino Unido, EE. UU. ya cuenta con acuerdos o tratos tentativos con países que representan aproximadamente el 30% del valor total de las importaciones estadounidenses de bienes en 2024.
Por otro lado, el grado de avance en las negociaciones con los tres mayores socios comerciales de EE. UU. —Canadá, México y China, que en conjunto representan otro 41% del total de importaciones según datos del Censo de EE. UU.— sigue siendo variable.
Las conversaciones con México y Canadá —ambos enfrentando amenazas de aranceles del 30% a partir del 1 de agosto— siguen en curso. Autoridades de EE. UU. y China se reunieron el 28 y el 29 de julio en Estocolmo antes de la fecha límite del 12 de agosto, pero no se firmó ningún acuerdo vinculante en ambas jornadas. Actualmente, los aranceles vigentes se mantienen en 30% para productos chinos hacia EE. UU. y 10% para productos estadounidenses hacia China.
Desde la perspectiva del transporte marítimo de carga, la atropellada mezcla de anuncios, pausas y plazos arancelarios de este año ha alterado las tendencias estacionales tradicionales de la demanda y de las tarifas en el hemisferio norte, ya que muchos importadores adelantaron sus compras para evitar los aranceles más altos o, en el caso de China, pausaron su actividad cuando los aranceles estaban en niveles extremadamente altos. “Sin embargo, las últimas semanas sugieren que incluso con acuerdos, EE. UU. busca establecer un rango arancelario de entre el 15% y el 20%”, proyecta el director de investigación de Freightos, Judah Levine.
Costos serían asumidos por los consumidores
Aunque importadores y exportadores no estarán contentos con los aumentos arancelarios que estos acuerdos implican para la mayoría de los productos en estas rutas, probablemente valoren la certeza y claridad que aportan. Aquellos con altos inventarios, debido al adelanto de sus embarques, podrían no volver a sus patrones normales de reservas hasta que sea necesario. Después de ese punto, se espera que la estacionalidad del transporte marítimo de carga retorne, con los costos más altos eventualmente siendo asumidos por los consumidores.
Los volúmenes de carga marítima en la ruta Transpacífico fueron similares a los de 2024 hasta abril, aunque los aranceles automotrices aplicados desde ese mes podrían haber provocado una caída interanual del 7% en abril. “Los aranceles sobre autopartes introducidos en mayo también podrían explicar por qué no se observó un gran adelanto de carga en esta ruta durante la pausa de los aranceles recíprocos de abril a julio”, expone Levine.
En cuanto al transporte marítimo en la ruta Transpacífico, la reducción de aranceles de EE. UU. a China del 145% al 30% en mayo provocó un peak estacional temprano pero breve. Las tarifas Asia-Costa Oeste de EE. UU. (USWC) alcanzaron un máximo de US$6.000/FEU a mediados de junio, pero a mediados de julio volvieron a los niveles de abril y principios de mayo de aproximadamente US$2.300/FEU. Desde entonces, se han mantenido sin cambios, ya que las líneas navieras han reducido su capacidad disponible ante menores volúmenes, lo que hace improbable la implementación de aumentos generales de tarifas (GRIs) previstos para agosto.
¿Que ocurriría si se extiende nuevamente el plazo?
Otra extensión de 90 días del arancel base del 30% a China, a contar del 12 de agosto, abarcaría el fin del período habitual de máxima actividad estacional. Esto podría motivar a algunos importadores que adelantaron sus embarques en mayo y junio, o a otros que esperaban mayor claridad, a retomar las reservas, lo que podría empujar en algo la demanda y las tarifas spot. Sin embargo, según Levine, “considerando el fuerte adelanto de carga hasta la fecha, lo más probable es que ya hayamos pasado el peak de la temporada alta”.
Por MundoMaritimo
3713 compañías registradas, 50 países, 77 empresas patrocinadas
Agencias de Aduana
Agencias Navieras
Almacenamiento y Bodegaje
Astilleros
Compañías Navieras
Consultores Marítimos
Embarcadores
Empresas Portuarias y Terminales Marítimos
Equipos Naúticos
Estiba y Desestiba
Exportadores
Importadores
Ingeniería, Certificación e Inspección
Organizaciones
Otras
Pesqueros
Repuestos y Accesorios
Terminales Terrestres y Aeroportuarios
Transporte Aéreo
Transporte Terrestre
Turismo
La política que en el presente documento se indica, tiene por objeto informar a los usuarios de MundoMaritimo sobre el proceder de nuestra empresa respecto del tratamiento de los datos de carácter personal recogidos a través de nuestros portales.
1 | Recolección:Cuando Usted requiere los servicios de MundoMaritimo, se recoge información personal como su nombre, rut, dirección, etc, a través de correo electrónico o formularios. Nuestro sitio no utiliza actualmente cookies, para registrar o recabar información del usuario, pero, podrá en cualquier momento y a su sola discreción y sin necesidad de autorización, utilizarlas, comprometiéndose dar el tratamiento y protección señalado precedentemente a dichos datos.
Para qué se utiliza la información recolectada.Toda la información recolectada de los usuarios en MundoMaritimo tiene por objetivo:
(1) Brindar servicios, contenidos y publicidad personalizada al usuario en su navegación por los portales de MundoMaritimo
(2) Realizar estudios internos sobre los datos demográficos, intereses y comportamiento de nuestros usuarios. La información se utiliza para entender y servir mejor a nuestros usuarios.
2. Uso:Estos datos que usted proporciona libre y voluntariamente, tienen por objeto dar un mejor servicio, información y utilidades a nuestros usuarios. Usted tiene el derecho de no aceptar entregarlos, renunciando a los beneficios que nuestro sitio web entrega.
Si decide aportar dichos datos, nos obligamos con usted a mantener una conducta clara y regular, sometida a la política que a continuación expresamos, de la cual usted es informado y que acepta.
Nuestra política respecto de los datos recogidos es la siguiente:
La responsabilidad por la veracidad de los datos recogidos por esta vía, es exclusiva del usuario.
3. Seguridad:Mantenemos una base de datos Off-Line, la que asegura a sus clientes total privacidad, respecto de los datos proporcionados a MundoMaritimo.
Por otra parte, una reconocida empresa externa proveedora de servicios de conectividad y hosting debidamente certificada, "aloja" nuestros sitios en sus servidores web, los 365 días del año, los siete días de la semana y las veinticuatro horas, lo que asegura que nuestro sitio tenga la menor posibilidad de "caída" en la web o intrusiones de "hackers" que vulneren nuestro Portal.
4. Calidad:Sin perjuicio de las responsabilidades que al usuario le corresponden, MundoMaritimo tendrá especial cuidado al recolectar, mantener, usar, publicar o distribuir la información personal vinculada a los usuarios y visitantes, verificando que los datos sean correctos, completos y adecuados para cumplir con los fines para los que serán utilizados.
5. Modificación:El usuario que haya entregado previamente datos o información personal a MundoMaritimo, podrá solicitar su modificación, corrección o eliminación, enviando un correo electrónico a [email protected], indicando su nombre, rut, dirección, teléfono, y expresando claramente que información de la que hubiere entregado desea modificar o eliminar.
En todo caso, y como medida de seguridad, MundoMaritimo se reserva el derecho de verificar la autenticidad de la comunicación.
6. Publicación e intercambio:MundoMaritimo, como norma general, no transferirá, cederá, venderá o de otra manera proveerá sus datos de carácter personal a persona alguna. MundoMaritimo podría transferir, revelar o ceder los datos recopilados a sus usuarios, a terceros de acuerdo a las siguientes circunstancias:
(1) En caso de tener la aprobación explícita del usuario, sus datos de carácter personal pueden ser usados por terceros para efectos de realizar marketing directo, llamadas telefónicas, para enviar correos electrónicos, entre otros. El usuario tiene el derecho y la opción de poder denegar la recepción de esta información por parte de terceros.
(2) En el caso de "contactos de negocios", sus datos de carácter personal pueden ser usados por terceros sólo para efectos de poder completar y ejecutar la transacción que motivó la entrega o recolección de esa información.
(3) Aquella información que sea requerida por la ley, una orden judicial u otro procedimiento legalmente válido que así lo exija.
7. Uso de información vinculada a terceros:En caso de tener la aprobación correspondiente, MundoMaritimo usará la información del usuario para comunicarle e informarle, a través del correo electrónico, acerca de:
(1) Modificaciones a sus servicios o productos existentes, aparición de nuevos servicios o productos, u otros especificados por el usuario.
(2) Información, ofertas o cualquier tipo de promoción de marketing que MundoMaritimo pueda otorgarle al usuario.
(3) Sugerencia por parte del usuario acerca de ,"recomienda esta noticia a un amigo"
8. Servicios prestados por terceras empresas en el sitio:Eventualmente, MundoMaritimo, puede contratar los servicios de empresas externas, con el fin de entregar nuevos servicios y productos a través de este sitio web. La información recabada en su caso por dichas empresas, se regirá por el acuerdo del usuario de la misma.
Si tiene alguna duda o pregunta sobre nuestra política de privacidad, le rogamos contactarse a [email protected]
9. Publicidad asociadaRespecto a los servicios de anuncios publicitarios o información promocional, con el objeto de presentarle servicios asociados que puedan ser de su interés, tenemos vínculos con otras compañías a las que permitimos colocar publicidad en nuestras páginas. Estas compañías podrían individualmente solicitar su información directamente con usted, siendo exclusiva responsabilidad de ellas el manejo y manipulación de esta información.
Finalmente, MundoMaritimo no garantiza la privacidad de la información personal del usuario, si éste suministra o difunde información en guías telefónicas públicas, reportajes de prensa, publicaciones, zonas de chateo, boletines u otras similares. Dicha información podrá ser recopilada por terceros, con o sin su consentimiento. El usuario revela esa información bajo su responsabilidad.