Martes, 02 de Septiembre de 2025 | ISSN 0719-241X
logo mundo marítimo
02 de Septiembre de 2025 DNV otorga apoyo estratégico a Hapag-Lloyd para la modernización de su flota La línea naviera alemana ejecuta más de 150 medidas de optimización en más de 100 portacontenedores

Hapag-Lloyd AG (HLAG) está desarrollando uno de los programas de modernización de flota más ambiciosos del sector marítimo, con más de 100 buques —propios y fletados a largo plazo— sometidos a modificaciones que apuntan a mejorar su eficiencia energética, aumentar su capacidad de carga y reducir significativamente sus emisiones de carbono. Para lograrlo, ha confiado en la experiencia de DNV, que acompaña el proyecto desde el diseño de las medidas hasta su implementación.

Este plan, alineado con la Estrategia 2030 de Hapag-Lloyd, busca consolidar a la línea naviera como “la número uno indiscutida en calidad” en el transporte de contenedores, además de cumplir sus metas de sostenibilidad: reducir en un tercio las emisiones de carbono hacia 2030 y alcanzar la neutralidad de carbono en 2045.

“Siempre hemos tenido experiencias positivas trabajando con DNV”, destacó Martin Grieger, director de Fleet Upgrade en Hapag-Lloyd. “Al ser armadores y operadores, contamos con un equipo interno dedicado que nos permite orquestar un proyecto de esta magnitud”.

Una hoja de ruta técnica detallada

El equipo del Container Excellence Center (CEC) de DNV en Hamburgo inició en 2021 un estudio exhaustivo sobre el potencial de optimización de 78 buques de once series diferentes. Los resultados se consolidaron en una matriz que analiza el impacto de cuatro medidas clave:

  • Optimización hidrodinámica mediante modificación de bulbos de proa (imagen abajo).
  • Sustitución de hélices para adaptarse a velocidades operativas más bajas.
  • Elevación de puentes de trinca y superestructuras para aumentar capacidad de contenedores.
  • Incremento del calado para mejorar el aprovechamiento de carga.

Cada medida fue evaluada con indicadores de retorno de inversión. “Todas estas medidas tienen plazos de recuperación cortos y son altamente interdependientes”, explicó Jan-Olaf Probst, vicepresidente ejecutivo de Desarrollo de Negocios en DNV. “Por ejemplo, cambiar una hélice puede requerir un nuevo bulbo de proa para optimizar el flujo hidrodinámico, y elevar los puentes de trinca puede implicar reforzar tapas de escotilla o modificar el puente de mando”.

Un ejemplo ilustrativo fue la modificación de siete buques de la clase T, que permitieron obtener 900 slots adicionales tras incrementar calado, elevar puentes de trinca y reubicar su superestructura. “Fue un caso de negocio muy convincente”, comentó Grieger.

Ejecución por fases y decisiones estratégicas

 

Hapag-Lloyd avanza en la primera etapa del programa, que comprende hasta 150 medidas individuales, incluidas más de 100 hélices nuevas y 50 cambios de bulbo de proa. Las intervenciones se planifican aprovechando los ciclos de varada programada, aunque, en casos estratégicos, la línea naviera ha decidido enviar buques a dique exclusivamente para ejecutar mejoras.

La matriz desarrollada por DNV sigue siendo la brújula del proyecto. “Esta herramienta nos dice directamente qué ahorro esperar por buque por cada medida adoptada: pulgar arriba para más del 10%, horizontal para entre 3% y 5%, y hacia abajo para menos del 3%”, explicó Grieger. La lista se revisa periódicamente para priorizar inversiones y ajustarlas según patrones operativos futuros.

Innovación tecnológica y ágil colaboración

El trabajo conjunto con DNV también ha incluido simulaciones 3D avanzadas para calcular efectos estructurales y determinar formas óptimas de bulbos de proa mediante análisis hidrodinámicos. “La modificación del bulbo de proa es una de las formas más efectivas de ahorrar combustible y reducir emisiones”, apuntó Olaf Doerk, jefe del Advisory Center de Hamburgo.

Probst resaltó la importancia de la colaboración: “Combinar nuestro conocimiento técnico y herramientas avanzadas con la experiencia operativa y comercial del cliente es esencial para encontrar la mejor solución para cada buque”.

La capacidad de respuesta ha sido un factor crítico. Grieger recordó el caso de los buques de la clase Dortmund Express, donde las mejoras debían realizarse en solo tres meses: “Desde confirmar el caso de negocio, fabricar los bulbos, varar los buques e instalarlos, DNV respondió de inmediato y la colaboración fue ejemplar. Cumplimos el plazo sin sorpresas”.

Próximos pasos: energía renovable y combustibles alternativos

El programa avanza hacia nuevas tecnologías, incluyendo bombas de velocidad variable para reducir consumo eléctrico y un proyecto piloto de conversión a metanol de cinco buques en colaboración con Seaspan. Hapag-Lloyd también trabaja para asegurar el suministro de biometanol como combustible.

“Perseguimos estos objetivos con pasión”, concluyó Grieger. “Porque paso a paso estamos reduciendo nuestra huella de carbono mientras hacemos que el transporte de bines sea más eficiente y sostenible. Es un objetivo que vale la pena”.

Por MundoMaritimo

Políticas de Privacidad

La política que en el presente documento se indica, tiene por objeto informar a los usuarios de MundoMaritimo sobre el proceder de nuestra empresa respecto del tratamiento de los datos de carácter personal recogidos a través de nuestros portales.

1 | Recolección:

Cuando Usted requiere los servicios de MundoMaritimo, se recoge información personal como su nombre, rut, dirección, etc, a través de correo electrónico o formularios. Nuestro sitio no utiliza actualmente cookies, para registrar o recabar información del usuario, pero, podrá en cualquier momento y a su sola discreción y sin necesidad de autorización, utilizarlas, comprometiéndose dar el tratamiento y protección señalado precedentemente a dichos datos.

Para qué se utiliza la información recolectada.

Toda la información recolectada de los usuarios en MundoMaritimo tiene por objetivo:

(1) Brindar servicios, contenidos y publicidad personalizada al usuario en su navegación por los portales de MundoMaritimo

(2) Realizar estudios internos sobre los datos demográficos, intereses y comportamiento de nuestros usuarios. La información se utiliza para entender y servir mejor a nuestros usuarios.

2. Uso:

Estos datos que usted proporciona libre y voluntariamente, tienen por objeto dar un mejor servicio, información y utilidades a nuestros usuarios. Usted tiene el derecho de no aceptar entregarlos, renunciando a los beneficios que nuestro sitio web entrega.

Si decide aportar dichos datos, nos obligamos con usted a mantener una conducta clara y regular, sometida a la política que a continuación expresamos, de la cual usted es informado y que acepta.

Nuestra política respecto de los datos recogidos es la siguiente:

La responsabilidad por la veracidad de los datos recogidos por esta vía, es exclusiva del usuario.

3. Seguridad:

Mantenemos una base de datos Off-Line, la que asegura a sus clientes total privacidad, respecto de los datos proporcionados a MundoMaritimo.

Por otra parte, una reconocida empresa externa proveedora de servicios de conectividad y hosting debidamente certificada, "aloja" nuestros sitios en sus servidores web, los 365 días del año, los siete días de la semana y las veinticuatro horas, lo que asegura que nuestro sitio tenga la menor posibilidad de "caída" en la web o intrusiones de "hackers" que vulneren nuestro Portal.

4. Calidad:

Sin perjuicio de las responsabilidades que al usuario le corresponden, MundoMaritimo tendrá especial cuidado al recolectar, mantener, usar, publicar o distribuir la información personal vinculada a los usuarios y visitantes, verificando que los datos sean correctos, completos y adecuados para cumplir con los fines para los que serán utilizados.

5. Modificación:

El usuario que haya entregado previamente datos o información personal a MundoMaritimo, podrá solicitar su modificación, corrección o eliminación, enviando un correo electrónico a [email protected], indicando su nombre, rut, dirección, teléfono, y expresando claramente que información de la que hubiere entregado desea modificar o eliminar.

En todo caso, y como medida de seguridad, MundoMaritimo se reserva el derecho de verificar la autenticidad de la comunicación.

6. Publicación e intercambio:

MundoMaritimo, como norma general, no transferirá, cederá, venderá o de otra manera proveerá sus datos de carácter personal a persona alguna. MundoMaritimo podría transferir, revelar o ceder los datos recopilados a sus usuarios, a terceros de acuerdo a las siguientes circunstancias:

(1) En caso de tener la aprobación explícita del usuario, sus datos de carácter personal pueden ser usados por terceros para efectos de realizar marketing directo, llamadas telefónicas, para enviar correos electrónicos, entre otros. El usuario tiene el derecho y la opción de poder denegar la recepción de esta información por parte de terceros.

(2) En el caso de "contactos de negocios", sus datos de carácter personal pueden ser usados por terceros sólo para efectos de poder completar y ejecutar la transacción que motivó la entrega o recolección de esa información.

(3) Aquella información que sea requerida por la ley, una orden judicial u otro procedimiento legalmente válido que así lo exija.

7. Uso de información vinculada a terceros:

En caso de tener la aprobación correspondiente, MundoMaritimo usará la información del usuario para comunicarle e informarle, a través del correo electrónico, acerca de:

(1) Modificaciones a sus servicios o productos existentes, aparición de nuevos servicios o productos, u otros especificados por el usuario.

(2) Información, ofertas o cualquier tipo de promoción de marketing que MundoMaritimo pueda otorgarle al usuario.

(3) Sugerencia por parte del usuario acerca de ,"recomienda esta noticia a un amigo"

8. Servicios prestados por terceras empresas en el sitio:

Eventualmente, MundoMaritimo, puede contratar los servicios de empresas externas, con el fin de entregar nuevos servicios y productos a través de este sitio web. La información recabada en su caso por dichas empresas, se regirá por el acuerdo del usuario de la misma.

Si tiene alguna duda o pregunta sobre nuestra política de privacidad, le rogamos contactarse a [email protected]

9. Publicidad asociada

Respecto a los servicios de anuncios publicitarios o información promocional, con el objeto de presentarle servicios asociados que puedan ser de su interés, tenemos vínculos con otras compañías a las que permitimos colocar publicidad en nuestras páginas. Estas compañías podrían individualmente solicitar su información directamente con usted, siendo exclusiva responsabilidad de ellas el manejo y manipulación de esta información.

Finalmente, MundoMaritimo no garantiza la privacidad de la información personal del usuario, si éste suministra o difunde información en guías telefónicas públicas, reportajes de prensa, publicaciones, zonas de chateo, boletines u otras similares. Dicha información podrá ser recopilada por terceros, con o sin su consentimiento. El usuario revela esa información bajo su responsabilidad.