A partir del 14 de octubre, entraron en vigor los gravámenes portuarios recíprocos entre China y Estados Unidos, en un nuevo capítulo en la guerra comercial. Un análisis de Clarkson’s Research estima que alrededor de 500 portacontenedores podrían quedar sujetos a los nuevos gravámenes impuestos por China a los buques estadounidenses. “El número podría ser incluso mayor, ya que la estimación se basa en naves construidas, abanderadas, propiedad u operadas por entidades totalmente estadounidenses o listadas en la bolsa de EE. UU.”, precisa el analista de la industria marítima, Lars Jensen.
La medida afecta principalmente al segmento portacontenedor, aunque su impacto directo se considera limitado en proporción: solo 5% de las recaladas en puertos chinos estarían potencialmente afectadas. En el caso de los tanqueros y buques tanque GNL, el ratio se eleva al 12-13%, lo que refleja una exposición más amplia del transporte energético a la nueva carga fiscal.
Sin embargo, los operadores podrían responder con maniobras tácticas. “Es probable que las líneas navieras hagan lo mismo que con los gravámenes portuarios aplicados por EE. UU.: reorganizar despliegues para minimizar costos donde sea posible”, explica Jensen. No obstante, advierte que el margen de maniobra es reducido en el caso de los Ultra Large Container Vessels (ULCV), cuya operación se concentra en rutas específicas.
Clarkson’s Research calcula que más de 3.100 naves de todos los tipos quedarían bajo el alcance de los gravámenes portuarios chinos. Aunque el porcentaje global es modesto, el movimiento tiene un valor simbólico considerable, pues constituye una respuesta directa a las medidas de la USTR y podría afectar las decisiones de recaladas, itinerarios y mantenimiento de flotas, especialmente entre las líneas navieras que combinan capital estadounidense y asiático.
Aranceles de EE. UU. a equipos portuarios chinos
Paralelamente, la USTR modificó recientemente su estructura de tarifas impactado al sector marítimo-portuario “por un cambio en el anexo 5, donde ahora tenemos aranceles adicionales del 100% sobre las grúas Ship-to-Shore, así como sobre chasis intermodales y sus piezas”, señala Jensen. En una serie de aranceles que entrarán en vigor el 9 de noviembre.
Además, existe una propuesta de aranceles del 150% sobre un amplio rango de equipos portuarios: grúas pórtico, reachstackers, tractores de terminal y componentes asociados. Estas medidas golpean directamente la infraestructura crítica del comercio marítimo, encareciendo inversiones en modernización y capacidad operativa.
En el plano diplomático, China ha mantenido su estrategia de reciprocidad. “Si Trump impone aranceles adicionales del 100%, responderemos con medidas correspondientes”, advirtió Pekín. El presidente estadounidense replicó en redes sociales con un mensaje de confianza: “¡No se preocupen por China, todo estará bien!”.
El frente más amplio de la disputa
Según WSJ, las políticas arancelarias del presidente Trump han tenido numerosos giros este año. El mandatario “dijo que impondría a China un arancel adicional del 100% desde el 1 de noviembre, encima del 30% aplicado este año y de los gravámenes previos”, reeditando tensiones que se creían resueltas.
La medida surge después de que Pekín restringiera las exportaciones de tierras raras, insumos esenciales para la industria de los semiconductores, lo que Washington considera una amenaza estratégica. Además, la administración Trump ha ampliado los aranceles a productos farmacéuticos patentados, camiones pesados y mobiliario doméstico, y estudia extenderlos a semiconductores.
El escenario es de alta incertidumbre global, con socios comerciales como India, México y la Unión Europea negociando reducciones o ajustes a sus propios aranceles. En el caso del bloque europeo, se alcanzó un acuerdo preliminar que fija una tasa base del 15%, mientras que India enfrenta tarifas del 50% y México mantiene un 25%, con la amenaza cierta de un incremento al 30%.
La disputa, además, tiene un escenario paralelo en el ámbito judicial. Según WSJ, la Corte Suprema estadounidense deberá pronunciarse sobre la legalidad de los aranceles globales aplicados por EE.UU. antes de fin de año, aunque el gobierno aún podría imponer tarifas sectoriales específicas.
En suma, el cruce de gravámenes portuarios y medidas arancelarias refleja un endurecimiento simultáneo de la competencia económica y logística entre China y EE. UU. Lo que comenzó como una guerra comercial se está convirtiendo en una batalla por el control de los flujos físicos del comercio mundial, con efectos que el transporte marítimo, inversiones y costos operativos.
Por MundoMaritimo
3713 compañías registradas, 50 países, 79 empresas patrocinadas
Agencias de Aduana
Agencias Navieras
Almacenamiento y Bodegaje
Astilleros
Compañías Navieras
Consultores Marítimos
Embarcadores
Empresas Portuarias y Terminales Marítimos
Equipos Naúticos
Estiba y Desestiba
Exportadores
Importadores
Ingeniería, Certificación e Inspección
Organizaciones
Otras
Pesqueros
Repuestos y Accesorios
Terminales Terrestres y Aeroportuarios
Transporte Aéreo
Transporte Terrestre
Turismo
La política que en el presente documento se indica, tiene por objeto informar a los usuarios de MundoMaritimo sobre el proceder de nuestra empresa respecto del tratamiento de los datos de carácter personal recogidos a través de nuestros portales.
1 | Recolección:Cuando Usted requiere los servicios de MundoMaritimo, se recoge información personal como su nombre, rut, dirección, etc, a través de correo electrónico o formularios. Nuestro sitio no utiliza actualmente cookies, para registrar o recabar información del usuario, pero, podrá en cualquier momento y a su sola discreción y sin necesidad de autorización, utilizarlas, comprometiéndose dar el tratamiento y protección señalado precedentemente a dichos datos.
Para qué se utiliza la información recolectada.Toda la información recolectada de los usuarios en MundoMaritimo tiene por objetivo:
(1) Brindar servicios, contenidos y publicidad personalizada al usuario en su navegación por los portales de MundoMaritimo
(2) Realizar estudios internos sobre los datos demográficos, intereses y comportamiento de nuestros usuarios. La información se utiliza para entender y servir mejor a nuestros usuarios.
2. Uso:Estos datos que usted proporciona libre y voluntariamente, tienen por objeto dar un mejor servicio, información y utilidades a nuestros usuarios. Usted tiene el derecho de no aceptar entregarlos, renunciando a los beneficios que nuestro sitio web entrega.
Si decide aportar dichos datos, nos obligamos con usted a mantener una conducta clara y regular, sometida a la política que a continuación expresamos, de la cual usted es informado y que acepta.
Nuestra política respecto de los datos recogidos es la siguiente:
La responsabilidad por la veracidad de los datos recogidos por esta vía, es exclusiva del usuario.
3. Seguridad:Mantenemos una base de datos Off-Line, la que asegura a sus clientes total privacidad, respecto de los datos proporcionados a MundoMaritimo.
Por otra parte, una reconocida empresa externa proveedora de servicios de conectividad y hosting debidamente certificada, "aloja" nuestros sitios en sus servidores web, los 365 días del año, los siete días de la semana y las veinticuatro horas, lo que asegura que nuestro sitio tenga la menor posibilidad de "caída" en la web o intrusiones de "hackers" que vulneren nuestro Portal.
4. Calidad:Sin perjuicio de las responsabilidades que al usuario le corresponden, MundoMaritimo tendrá especial cuidado al recolectar, mantener, usar, publicar o distribuir la información personal vinculada a los usuarios y visitantes, verificando que los datos sean correctos, completos y adecuados para cumplir con los fines para los que serán utilizados.
5. Modificación:El usuario que haya entregado previamente datos o información personal a MundoMaritimo, podrá solicitar su modificación, corrección o eliminación, enviando un correo electrónico a [email protected], indicando su nombre, rut, dirección, teléfono, y expresando claramente que información de la que hubiere entregado desea modificar o eliminar.
En todo caso, y como medida de seguridad, MundoMaritimo se reserva el derecho de verificar la autenticidad de la comunicación.
6. Publicación e intercambio:MundoMaritimo, como norma general, no transferirá, cederá, venderá o de otra manera proveerá sus datos de carácter personal a persona alguna. MundoMaritimo podría transferir, revelar o ceder los datos recopilados a sus usuarios, a terceros de acuerdo a las siguientes circunstancias:
(1) En caso de tener la aprobación explícita del usuario, sus datos de carácter personal pueden ser usados por terceros para efectos de realizar marketing directo, llamadas telefónicas, para enviar correos electrónicos, entre otros. El usuario tiene el derecho y la opción de poder denegar la recepción de esta información por parte de terceros.
(2) En el caso de "contactos de negocios", sus datos de carácter personal pueden ser usados por terceros sólo para efectos de poder completar y ejecutar la transacción que motivó la entrega o recolección de esa información.
(3) Aquella información que sea requerida por la ley, una orden judicial u otro procedimiento legalmente válido que así lo exija.
7. Uso de información vinculada a terceros:En caso de tener la aprobación correspondiente, MundoMaritimo usará la información del usuario para comunicarle e informarle, a través del correo electrónico, acerca de:
(1) Modificaciones a sus servicios o productos existentes, aparición de nuevos servicios o productos, u otros especificados por el usuario.
(2) Información, ofertas o cualquier tipo de promoción de marketing que MundoMaritimo pueda otorgarle al usuario.
(3) Sugerencia por parte del usuario acerca de ,"recomienda esta noticia a un amigo"
8. Servicios prestados por terceras empresas en el sitio:Eventualmente, MundoMaritimo, puede contratar los servicios de empresas externas, con el fin de entregar nuevos servicios y productos a través de este sitio web. La información recabada en su caso por dichas empresas, se regirá por el acuerdo del usuario de la misma.
Si tiene alguna duda o pregunta sobre nuestra política de privacidad, le rogamos contactarse a [email protected]
9. Publicidad asociadaRespecto a los servicios de anuncios publicitarios o información promocional, con el objeto de presentarle servicios asociados que puedan ser de su interés, tenemos vínculos con otras compañías a las que permitimos colocar publicidad en nuestras páginas. Estas compañías podrían individualmente solicitar su información directamente con usted, siendo exclusiva responsabilidad de ellas el manejo y manipulación de esta información.
Finalmente, MundoMaritimo no garantiza la privacidad de la información personal del usuario, si éste suministra o difunde información en guías telefónicas públicas, reportajes de prensa, publicaciones, zonas de chateo, boletines u otras similares. Dicha información podrá ser recopilada por terceros, con o sin su consentimiento. El usuario revela esa información bajo su responsabilidad.