Viernes, 23 de Mayo de 2025 | ISSN 0719-241X
logo mundo marítimo
11 de Junio de 2022 China afecta operaciones de la cadena de suministro con sus leyes de seguridad y privacidad de datos Legislación tuvo su origen en 2018 como respuesta a la ley estadounidense "CLOUD"

En septiembre del año pasado, el gobierno de China introdujo un par de leyes que están empezando a afectar a las operaciones de la cadena de suministro. Éstas se refieren a la forma en que las empresas recogen, almacenan y acceden a los datos dentro y fuera de China, informó Ti.

En un documento publicado por el bufete de abogados estadounidense Skadden, Arps, Slate, Meagher & Flom, se resume que: "En otoño de 2021 entraron en vigor dos nuevas leyes chinas relativas a la seguridad y la privacidad de los datos que probablemente tendrán un impacto en muchas empresas multinacionales que operan en China o cuyas operaciones tocan China. Estas dos leyes -la Ley de Seguridad de Datos y la Ley de Protección de la Información Personal- proporcionan más especificidad sobre la localización de datos, la exportación de datos y los requisitos de protección de datos que aparecieron por primera vez en la Ley de Ciberseguridad de China en 2017".

Una de las consecuencias más evidentes se vio en el sector marítimo a partir del pasado mes de diciembre (2021), cuando los proveedores de datos AIS chinos desactivaron el acceso a los datos utilizados por las navieras para identificar y rastrear la posición de sus propios buques y de otros.

El enorme número de buques que navegan por las aguas litorales chinas requiere un seguimiento detallado para que sus operadores puedan planificar, programar y luego notificar a los expedidores cuándo es probable que arriben o zarpen las cargas. La mayoría de los buques no dejan de emitir, por lo que algunos de los datos del AIS pueden captarse por satélite, pero la gran mayoría de las señales recogidas lo hacen a través de una red de estaciones receptoras costeras. Los operadores de éstas, mientras recogían los datos del AIS, decidieron entonces dejar de compartirlos con los socios internacionales.

En aquel momento, la prensa especializada se hizo eco de las preocupaciones y del probable impacto en la fidelidad de los movimientos del tráfico marítimo. A muchas compañías les preocupaba que esto repercutiera directamente en el cumplimiento de sus cronogramas.

De este modo, los sistemas utilizados para llevar a cabo estas operaciones tendrán ahora que cumplir y ser "autorizados" por el gobierno chino para seguir almacenando y compartiendo datos tal y como se define en la legislación. Las leyes se aplican a todos los datos que entran en una definición muy amplia de la seguridad nacional y económica china, el bienestar de los ciudadanos y el interés público.

Sobre las prohibiciones

Los Operadores de Infraestructuras Críticas de Información (CIIO), empresas que manejan redes de datos e infraestructuras de información (por ejemplo, operadores de servicios en la nube) deben garantizar que todos los datos creados en China se almacenan y se hacen seguros en China y sólo pueden enviarse al extranjero después de que se haya aplicado un procedimiento de autoevaluación de la seguridad y haya sido acordado por las autoridades.

En definitiva, se prohíbe expresamente compartir cualquier dato almacenado en China para ponerlo a disposición de cualquier gobierno o fuerzas de orden extranjeros "bajo cualquier circunstancia", sin la aprobación previa del gobierno chino.

Las empresas que infrinjan esta norma serán multadas, sus operaciones cerradas y los directores se enfrentarán a sanciones penales. Además, cualquier tercero que participe en servicios de intermediación que impliquen el manejo de datos hacia y desde China debe proporcionar total transparencia sobre las fuentes de los datos y su uso. Todas las partes que accedan a los datos deben ser verificadas por los responsables del tratamiento de datos y sus identidades deben estar disponibles si se les solicita.

¿El problema?

Los anteriores son sólo los puntos principales, pero las implicaciones son claras. Toda cadena de suministro u operación logística que entre en contacto con China estará sujeta a esta legislación.

La buena noticia es que muchos de los principales proveedores de servicios en la nube (por ejemplo, Microsoft, AWS, Google, etc.) eran conscientes de estas nuevas leyes y habían ubicado grandes centros de datos dentro de China para dar servicio a sus clientes allí. Lamentablemente, operan como nodos separados fuera de los servicios en la nube interconectados globalmente de esas empresas.

Cabe mencionar que este paquete legislativo de China tiene su origen en 2018 como respuesta a la ley estadounidense "CLOUD", que permitía a las agencias policiales estadounidenses exigir el acceso a los datos sin importar dónde estuvieran almacenados en todo el mundo. Estas demandas extraterritoriales han tenido como consecuencia involuntaria un enorme aumento de los costos de cumplimiento para las grandes empresas y la incertidumbre y el riesgo para las organizaciones más pequeñas.

Por MundoMarítimo

Políticas de Privacidad

La política que en el presente documento se indica, tiene por objeto informar a los usuarios de MundoMaritimo sobre el proceder de nuestra empresa respecto del tratamiento de los datos de carácter personal recogidos a través de nuestros portales.

1 | Recolección:

Cuando Usted requiere los servicios de MundoMaritimo, se recoge información personal como su nombre, rut, dirección, etc, a través de correo electrónico o formularios. Nuestro sitio no utiliza actualmente cookies, para registrar o recabar información del usuario, pero, podrá en cualquier momento y a su sola discreción y sin necesidad de autorización, utilizarlas, comprometiéndose dar el tratamiento y protección señalado precedentemente a dichos datos.

Para qué se utiliza la información recolectada.

Toda la información recolectada de los usuarios en MundoMaritimo tiene por objetivo:

(1) Brindar servicios, contenidos y publicidad personalizada al usuario en su navegación por los portales de MundoMaritimo

(2) Realizar estudios internos sobre los datos demográficos, intereses y comportamiento de nuestros usuarios. La información se utiliza para entender y servir mejor a nuestros usuarios.

2. Uso:

Estos datos que usted proporciona libre y voluntariamente, tienen por objeto dar un mejor servicio, información y utilidades a nuestros usuarios. Usted tiene el derecho de no aceptar entregarlos, renunciando a los beneficios que nuestro sitio web entrega.

Si decide aportar dichos datos, nos obligamos con usted a mantener una conducta clara y regular, sometida a la política que a continuación expresamos, de la cual usted es informado y que acepta.

Nuestra política respecto de los datos recogidos es la siguiente:

La responsabilidad por la veracidad de los datos recogidos por esta vía, es exclusiva del usuario.

3. Seguridad:

Mantenemos una base de datos Off-Line, la que asegura a sus clientes total privacidad, respecto de los datos proporcionados a MundoMaritimo.

Por otra parte, una reconocida empresa externa proveedora de servicios de conectividad y hosting debidamente certificada, "aloja" nuestros sitios en sus servidores web, los 365 días del año, los siete días de la semana y las veinticuatro horas, lo que asegura que nuestro sitio tenga la menor posibilidad de "caída" en la web o intrusiones de "hackers" que vulneren nuestro Portal.

4. Calidad:

Sin perjuicio de las responsabilidades que al usuario le corresponden, MundoMaritimo tendrá especial cuidado al recolectar, mantener, usar, publicar o distribuir la información personal vinculada a los usuarios y visitantes, verificando que los datos sean correctos, completos y adecuados para cumplir con los fines para los que serán utilizados.

5. Modificación:

El usuario que haya entregado previamente datos o información personal a MundoMaritimo, podrá solicitar su modificación, corrección o eliminación, enviando un correo electrónico a [email protected], indicando su nombre, rut, dirección, teléfono, y expresando claramente que información de la que hubiere entregado desea modificar o eliminar.

En todo caso, y como medida de seguridad, MundoMaritimo se reserva el derecho de verificar la autenticidad de la comunicación.

6. Publicación e intercambio:

MundoMaritimo, como norma general, no transferirá, cederá, venderá o de otra manera proveerá sus datos de carácter personal a persona alguna. MundoMaritimo podría transferir, revelar o ceder los datos recopilados a sus usuarios, a terceros de acuerdo a las siguientes circunstancias:

(1) En caso de tener la aprobación explícita del usuario, sus datos de carácter personal pueden ser usados por terceros para efectos de realizar marketing directo, llamadas telefónicas, para enviar correos electrónicos, entre otros. El usuario tiene el derecho y la opción de poder denegar la recepción de esta información por parte de terceros.

(2) En el caso de "contactos de negocios", sus datos de carácter personal pueden ser usados por terceros sólo para efectos de poder completar y ejecutar la transacción que motivó la entrega o recolección de esa información.

(3) Aquella información que sea requerida por la ley, una orden judicial u otro procedimiento legalmente válido que así lo exija.

7. Uso de información vinculada a terceros:

En caso de tener la aprobación correspondiente, MundoMaritimo usará la información del usuario para comunicarle e informarle, a través del correo electrónico, acerca de:

(1) Modificaciones a sus servicios o productos existentes, aparición de nuevos servicios o productos, u otros especificados por el usuario.

(2) Información, ofertas o cualquier tipo de promoción de marketing que MundoMaritimo pueda otorgarle al usuario.

(3) Sugerencia por parte del usuario acerca de ,"recomienda esta noticia a un amigo"

8. Servicios prestados por terceras empresas en el sitio:

Eventualmente, MundoMaritimo, puede contratar los servicios de empresas externas, con el fin de entregar nuevos servicios y productos a través de este sitio web. La información recabada en su caso por dichas empresas, se regirá por el acuerdo del usuario de la misma.

Si tiene alguna duda o pregunta sobre nuestra política de privacidad, le rogamos contactarse a [email protected]

9. Publicidad asociada

Respecto a los servicios de anuncios publicitarios o información promocional, con el objeto de presentarle servicios asociados que puedan ser de su interés, tenemos vínculos con otras compañías a las que permitimos colocar publicidad en nuestras páginas. Estas compañías podrían individualmente solicitar su información directamente con usted, siendo exclusiva responsabilidad de ellas el manejo y manipulación de esta información.

Finalmente, MundoMaritimo no garantiza la privacidad de la información personal del usuario, si éste suministra o difunde información en guías telefónicas públicas, reportajes de prensa, publicaciones, zonas de chateo, boletines u otras similares. Dicha información podrá ser recopilada por terceros, con o sin su consentimiento. El usuario revela esa información bajo su responsabilidad.