Lunes, 22 de Septiembre de 2025 | ISSN 0719-241X
logo mundo marítimo
22 de Septiembre de 2025 Carga de proyectos: Panorama a largo plazo es prometedor pese a trabas en EE.UU. Europa, Medio Oriente, África y Asia impulsan la demanda y configuran escenario favorable hacia 2030

El crecimiento de la inversión global en energías renovables sigue siendo dispar: en Estados Unidos se desploma por la incertidumbre política, mientras en Europa se acelera gracias a iniciativas de descarbonización. En este contexto, el segmento de la carga de proyectos se perfila como una de las principales beneficiadas ante el aumento de la demanda en Europa, Medio Oriente, África y Asia, especialmente a medida que la meta de cero emisiones gane tracción en los próximos cinco a diez años, reporta Drewry.

Inversión en energías limpias

Durante el primer semestre de 2025, la inversión mundial en energías renovables alcanzó los US$386.000 millones, un alza de 10% interanual, impulsada principalmente por la energía eólica offshore y la solar de pequeña escala. En contraste, la financiación de proyectos solares a gran escala y eólicos en tierra cayó 13% respecto de 2024.

China mantuvo su liderazgo, reflejando –según Drewry– “un giro de los inversionistas hacia retornos más predecibles en medio de la incertidumbre de políticas y mercado”. Europa destacó con un repunte sustancial: la inversión de la UE-27 aumentó 63% en 1H25 frente al semestre previo, mientras que en EE. UU. se desplomó 36% en igual período.

Aunque el mundo registra un impulso general, la tendencia en Estados Unidos es opuesta. La inversión en energía eólica cayó a US$3.800 millones en 1H25, su nivel más bajo desde 2014. Esta contracción se explica por un giro político que “ha mermado el atractivo de invertir en energías renovables”, indica Drewry.

Impacto de las políticas en EE. UU.

Bajo la actual administración, se han implementado medidas restrictivas que han generado un clima adverso para los desarrolladores de energía limpia. Entre ellas destacan la terminación anticipada de subsidios, mayores trabas regulatorias, cancelación de proyectos eólicos offshore y revisiones de seguridad nacional sobre componentes importados.

De acuerdo con la consultora, estos cambios “han socavado la confianza de los inversionistas” y explican el freno en la importación de equipos eólicos en EE. UU., pese a que los envíos desde China se han mantenido relativamente estables.

Exportaciones chinas y flujos hacia Europa

China, en cambio, continúa expandiendo su comercio exterior. Sus exportaciones de equipos eólicos crecieron 30% interanual en el 2T25, aunque hacia EE. UU. bajaron 12% por efecto de los aranceles. Esta caída fue compensada por mayores embarques de cargas de proyectos a Europa —particularmente a Países Bajos, España y Reino Unido— y también a Medio Oriente, África y el sudeste asiático.

Para el transporte marítimo, este reacomodo significó que la caída en la demanda de tonelada-milla en rutas hacia EE. UU. fuera contrarrestada por el aumento de flujos hacia Europa y mercados emergentes. En consecuencia, la demanda de carga de proyecto se ha mantenido saludable.

Perspectivas y demanda

A pesar de la incertidumbre coyuntural, la transición energética y las tensiones geopolíticas refuerzan la necesidad de seguridad energética. Esto seguirá impulsando proyectos de energías limpias y, con ello, el transporte especializado.

Drewry anticipa que entre 2025 y 2030 crecerá la demanda de carga de proyecto para trasladar equipos de parques eólicos y otras tecnologías limpias, aunque las tarifas puedan mostrarse inestables en el corto plazo debido a aranceles, tasas de interés y presiones en la cadena de suministro.

“Los cambios de política y los aranceles en EE. UU. están debilitando la demanda interna en el corto plazo, mientras Europa y otras regiones la incrementan. Este escenario abre una oportunidad de crecimiento para la carga de proyecto a mediano y largo plazo”, concluyó Drewry.

Por MundoMaritimo

32cba401

Políticas de Privacidad

La política que en el presente documento se indica, tiene por objeto informar a los usuarios de MundoMaritimo sobre el proceder de nuestra empresa respecto del tratamiento de los datos de carácter personal recogidos a través de nuestros portales.

1 | Recolección:

Cuando Usted requiere los servicios de MundoMaritimo, se recoge información personal como su nombre, rut, dirección, etc, a través de correo electrónico o formularios. Nuestro sitio no utiliza actualmente cookies, para registrar o recabar información del usuario, pero, podrá en cualquier momento y a su sola discreción y sin necesidad de autorización, utilizarlas, comprometiéndose dar el tratamiento y protección señalado precedentemente a dichos datos.

Para qué se utiliza la información recolectada.

Toda la información recolectada de los usuarios en MundoMaritimo tiene por objetivo:

(1) Brindar servicios, contenidos y publicidad personalizada al usuario en su navegación por los portales de MundoMaritimo

(2) Realizar estudios internos sobre los datos demográficos, intereses y comportamiento de nuestros usuarios. La información se utiliza para entender y servir mejor a nuestros usuarios.

2. Uso:

Estos datos que usted proporciona libre y voluntariamente, tienen por objeto dar un mejor servicio, información y utilidades a nuestros usuarios. Usted tiene el derecho de no aceptar entregarlos, renunciando a los beneficios que nuestro sitio web entrega.

Si decide aportar dichos datos, nos obligamos con usted a mantener una conducta clara y regular, sometida a la política que a continuación expresamos, de la cual usted es informado y que acepta.

Nuestra política respecto de los datos recogidos es la siguiente:

La responsabilidad por la veracidad de los datos recogidos por esta vía, es exclusiva del usuario.

3. Seguridad:

Mantenemos una base de datos Off-Line, la que asegura a sus clientes total privacidad, respecto de los datos proporcionados a MundoMaritimo.

Por otra parte, una reconocida empresa externa proveedora de servicios de conectividad y hosting debidamente certificada, "aloja" nuestros sitios en sus servidores web, los 365 días del año, los siete días de la semana y las veinticuatro horas, lo que asegura que nuestro sitio tenga la menor posibilidad de "caída" en la web o intrusiones de "hackers" que vulneren nuestro Portal.

4. Calidad:

Sin perjuicio de las responsabilidades que al usuario le corresponden, MundoMaritimo tendrá especial cuidado al recolectar, mantener, usar, publicar o distribuir la información personal vinculada a los usuarios y visitantes, verificando que los datos sean correctos, completos y adecuados para cumplir con los fines para los que serán utilizados.

5. Modificación:

El usuario que haya entregado previamente datos o información personal a MundoMaritimo, podrá solicitar su modificación, corrección o eliminación, enviando un correo electrónico a [email protected], indicando su nombre, rut, dirección, teléfono, y expresando claramente que información de la que hubiere entregado desea modificar o eliminar.

En todo caso, y como medida de seguridad, MundoMaritimo se reserva el derecho de verificar la autenticidad de la comunicación.

6. Publicación e intercambio:

MundoMaritimo, como norma general, no transferirá, cederá, venderá o de otra manera proveerá sus datos de carácter personal a persona alguna. MundoMaritimo podría transferir, revelar o ceder los datos recopilados a sus usuarios, a terceros de acuerdo a las siguientes circunstancias:

(1) En caso de tener la aprobación explícita del usuario, sus datos de carácter personal pueden ser usados por terceros para efectos de realizar marketing directo, llamadas telefónicas, para enviar correos electrónicos, entre otros. El usuario tiene el derecho y la opción de poder denegar la recepción de esta información por parte de terceros.

(2) En el caso de "contactos de negocios", sus datos de carácter personal pueden ser usados por terceros sólo para efectos de poder completar y ejecutar la transacción que motivó la entrega o recolección de esa información.

(3) Aquella información que sea requerida por la ley, una orden judicial u otro procedimiento legalmente válido que así lo exija.

7. Uso de información vinculada a terceros:

En caso de tener la aprobación correspondiente, MundoMaritimo usará la información del usuario para comunicarle e informarle, a través del correo electrónico, acerca de:

(1) Modificaciones a sus servicios o productos existentes, aparición de nuevos servicios o productos, u otros especificados por el usuario.

(2) Información, ofertas o cualquier tipo de promoción de marketing que MundoMaritimo pueda otorgarle al usuario.

(3) Sugerencia por parte del usuario acerca de ,"recomienda esta noticia a un amigo"

8. Servicios prestados por terceras empresas en el sitio:

Eventualmente, MundoMaritimo, puede contratar los servicios de empresas externas, con el fin de entregar nuevos servicios y productos a través de este sitio web. La información recabada en su caso por dichas empresas, se regirá por el acuerdo del usuario de la misma.

Si tiene alguna duda o pregunta sobre nuestra política de privacidad, le rogamos contactarse a [email protected]

9. Publicidad asociada

Respecto a los servicios de anuncios publicitarios o información promocional, con el objeto de presentarle servicios asociados que puedan ser de su interés, tenemos vínculos con otras compañías a las que permitimos colocar publicidad en nuestras páginas. Estas compañías podrían individualmente solicitar su información directamente con usted, siendo exclusiva responsabilidad de ellas el manejo y manipulación de esta información.

Finalmente, MundoMaritimo no garantiza la privacidad de la información personal del usuario, si éste suministra o difunde información en guías telefónicas públicas, reportajes de prensa, publicaciones, zonas de chateo, boletines u otras similares. Dicha información podrá ser recopilada por terceros, con o sin su consentimiento. El usuario revela esa información bajo su responsabilidad.