Miércoles, 22 de Octubre de 2025 | ISSN 0719-241X
logo mundo marítimo
22 de Octubre de 2025 AEBE de Ecuador impulsa una “responsabilidad compartida” para garantizar la sostenibilidad en la exportación de banano Director ejecutivo de la entidad, indica que esto es necesario para asegurar un precio justo

Durante su participación en el panel “Cadena de frío para las exportaciones alimentarias: oportunidades y desafíos” en TOC Américas 2025, José Antonio Hidalgo, director ejecutivo de la Asociación de Exportadores de Banano del Ecuador (AEBE) y coordinador del Clúster Bananero del Ecuador, subrayó que el principal reto del sector pasa por lograr que el esfuerzo en sostenibilidad y seguridad sea reconocido en toda la cadena de valor.

El banano ecuatoriano es un producto apreciado en el mundo, pero no siempre valorado como debería. Los supermercados europeos lo utilizan como producto gancho con precios bajos, cuando detrás de cada caja hay un enorme esfuerzo en sostenibilidad y seguridad”, explicó Hidalgo en conversación con MundoMarítimo.

Para revertir esa situación, el gremio ha impulsado una campaña de valoración del banano ecuatoriano, buscando que el retail adopte un enfoque de “responsabilidad compartida” en la fijación de precios. “Queremos dejar de ser la fruta más barata de la góndola y que se reconozca que existen historias justas detrás de cada esfuerzo. El precio de comercio justo debe servir de referencia en las negociaciones”, sostuvo.

En esa línea, destacó los avances con la cadena alemana Aldi, que modificó su metodología de compra alineándose con criterios de sostenibilidad. “Esperamos que las demás cadenas sigan ese ejemplo. No podemos seguir comunicando al consumidor con promociones erróneas, sino con transparencia sobre el valor real del producto”, insistió Hidalgo.

Es necesario mejorar el servicio logístico

El sector bananero ecuatoriano mantiene un liderazgo global en exportaciones. En agosto de 2025, el país exportó 259,82 millones de cajas, un 4,26% más que en 2024. Los principales destinos continúan siendo la Unión Europea (30,9%), Rusia (19,48%) y Medio Oriente (14,6%). Para sostener esa posición, la industria se ha articulado bajo el Clúster Bananero del Ecuador, con el objetivo de enfrentar desafíos logísticos, comerciales y de seguridad.

Hoy no solo hablamos de precios justos. También debemos mejorar el servicio logístico, establecer rutas directas hacia los mercados y tratar al banano como lo que es: un producto perecible que necesita un manejo especializado”, señaló Hidalgo.

Uno de los mayores desafíos actuales del sector es el impacto de la inseguridad transnacional, que afecta la trazabilidad y la cadena de frío. Hidalgo reveló que el gremio invierte 100 millones de dólares anuales en medidas de protección a través del programa de fincas seguras, con estándares internacionales como BASC y auditorías de cumplimiento. “No aceptamos una empresa por aceptar. Hay procesos de verificación y revisión de perfiles en conjunto con entidades especializadas. Hemos blindado cada eslabón de la cadena se custodia con trazabilidad y tecnología”, afirmó.

Sin embargo, advirtió que las navieras y operadores logísticos también deben asumir su parte. “Ellos deciden a qué patio de contenedores vamos a usar e incluso el transporte terrestre. Esa provisión debe estar calificada y estandarizada para disminuir los riesgos”, enfatizó.

Necesidad de disminuir inspecciones intrusivas

Según Hidalgo, entre el 30% y el 40% de los contenedores son abiertos por inspecciones intrusivas, afectando la cadena de frío y, con ello, la calidad del producto. “Ya contamos con escáneres y medidas no intrusivas en los puertos, pero necesitamos que las navieras se integren a este esfuerzo conjunto”, apuntó.

En esa dirección, AEBE lidera el programa de carga segura con la Unión Europea, que agrupa a puertos ecuatorianos y europeos, autoridades aduaneras, fuerzas policiales y gremios exportadores. El objetivo es compartir información y perfilar riesgos para reducir inspecciones intrusivas y optimizar el flujo logístico. “Se trata de integrar esfuerzos públicos y privados, con intercambio de información y herramientas tecnológicas que fortalezcan la seguridad sin interrumpir la cadena logística”, explicó.

Consultado sobre la respuesta de las navieras a estos esfuerzos, Hidalgo señaló que existe apertura, pero falta compromiso concreto. “Ha habido diálogo, pero deben decidir sumarse de forma activa al proyecto y estandarizar los procesos de los eslabones que ellos manejan: patios de vacíos, patios contenedores llenos, transporte terrestre y servicios directos finca-puerto”, dijo.

El dirigente gremial enfatizó que las soluciones integradas no solo benefician al exportador, sino también a las propias navieras, al fortalecer la competitividad del comercio marítimo ecuatoriano. “Al final del día, son decisiones que van a mejorar la competitividad de toda la cadena. Ellos tienen que hacer su esfuerzo, nosotros estamos haciendo el nuestro, y debe haber corresponsabilidad frente a un desafío transnacional que supera las capacidades de cualquiera”, concluyó.

Por MundoMaritimo

ece53664

Políticas de Privacidad

La política que en el presente documento se indica, tiene por objeto informar a los usuarios de MundoMaritimo sobre el proceder de nuestra empresa respecto del tratamiento de los datos de carácter personal recogidos a través de nuestros portales.

1 | Recolección:

Cuando Usted requiere los servicios de MundoMaritimo, se recoge información personal como su nombre, rut, dirección, etc, a través de correo electrónico o formularios. Nuestro sitio no utiliza actualmente cookies, para registrar o recabar información del usuario, pero, podrá en cualquier momento y a su sola discreción y sin necesidad de autorización, utilizarlas, comprometiéndose dar el tratamiento y protección señalado precedentemente a dichos datos.

Para qué se utiliza la información recolectada.

Toda la información recolectada de los usuarios en MundoMaritimo tiene por objetivo:

(1) Brindar servicios, contenidos y publicidad personalizada al usuario en su navegación por los portales de MundoMaritimo

(2) Realizar estudios internos sobre los datos demográficos, intereses y comportamiento de nuestros usuarios. La información se utiliza para entender y servir mejor a nuestros usuarios.

2. Uso:

Estos datos que usted proporciona libre y voluntariamente, tienen por objeto dar un mejor servicio, información y utilidades a nuestros usuarios. Usted tiene el derecho de no aceptar entregarlos, renunciando a los beneficios que nuestro sitio web entrega.

Si decide aportar dichos datos, nos obligamos con usted a mantener una conducta clara y regular, sometida a la política que a continuación expresamos, de la cual usted es informado y que acepta.

Nuestra política respecto de los datos recogidos es la siguiente:

La responsabilidad por la veracidad de los datos recogidos por esta vía, es exclusiva del usuario.

3. Seguridad:

Mantenemos una base de datos Off-Line, la que asegura a sus clientes total privacidad, respecto de los datos proporcionados a MundoMaritimo.

Por otra parte, una reconocida empresa externa proveedora de servicios de conectividad y hosting debidamente certificada, "aloja" nuestros sitios en sus servidores web, los 365 días del año, los siete días de la semana y las veinticuatro horas, lo que asegura que nuestro sitio tenga la menor posibilidad de "caída" en la web o intrusiones de "hackers" que vulneren nuestro Portal.

4. Calidad:

Sin perjuicio de las responsabilidades que al usuario le corresponden, MundoMaritimo tendrá especial cuidado al recolectar, mantener, usar, publicar o distribuir la información personal vinculada a los usuarios y visitantes, verificando que los datos sean correctos, completos y adecuados para cumplir con los fines para los que serán utilizados.

5. Modificación:

El usuario que haya entregado previamente datos o información personal a MundoMaritimo, podrá solicitar su modificación, corrección o eliminación, enviando un correo electrónico a [email protected], indicando su nombre, rut, dirección, teléfono, y expresando claramente que información de la que hubiere entregado desea modificar o eliminar.

En todo caso, y como medida de seguridad, MundoMaritimo se reserva el derecho de verificar la autenticidad de la comunicación.

6. Publicación e intercambio:

MundoMaritimo, como norma general, no transferirá, cederá, venderá o de otra manera proveerá sus datos de carácter personal a persona alguna. MundoMaritimo podría transferir, revelar o ceder los datos recopilados a sus usuarios, a terceros de acuerdo a las siguientes circunstancias:

(1) En caso de tener la aprobación explícita del usuario, sus datos de carácter personal pueden ser usados por terceros para efectos de realizar marketing directo, llamadas telefónicas, para enviar correos electrónicos, entre otros. El usuario tiene el derecho y la opción de poder denegar la recepción de esta información por parte de terceros.

(2) En el caso de "contactos de negocios", sus datos de carácter personal pueden ser usados por terceros sólo para efectos de poder completar y ejecutar la transacción que motivó la entrega o recolección de esa información.

(3) Aquella información que sea requerida por la ley, una orden judicial u otro procedimiento legalmente válido que así lo exija.

7. Uso de información vinculada a terceros:

En caso de tener la aprobación correspondiente, MundoMaritimo usará la información del usuario para comunicarle e informarle, a través del correo electrónico, acerca de:

(1) Modificaciones a sus servicios o productos existentes, aparición de nuevos servicios o productos, u otros especificados por el usuario.

(2) Información, ofertas o cualquier tipo de promoción de marketing que MundoMaritimo pueda otorgarle al usuario.

(3) Sugerencia por parte del usuario acerca de ,"recomienda esta noticia a un amigo"

8. Servicios prestados por terceras empresas en el sitio:

Eventualmente, MundoMaritimo, puede contratar los servicios de empresas externas, con el fin de entregar nuevos servicios y productos a través de este sitio web. La información recabada en su caso por dichas empresas, se regirá por el acuerdo del usuario de la misma.

Si tiene alguna duda o pregunta sobre nuestra política de privacidad, le rogamos contactarse a [email protected]

9. Publicidad asociada

Respecto a los servicios de anuncios publicitarios o información promocional, con el objeto de presentarle servicios asociados que puedan ser de su interés, tenemos vínculos con otras compañías a las que permitimos colocar publicidad en nuestras páginas. Estas compañías podrían individualmente solicitar su información directamente con usted, siendo exclusiva responsabilidad de ellas el manejo y manipulación de esta información.

Finalmente, MundoMaritimo no garantiza la privacidad de la información personal del usuario, si éste suministra o difunde información en guías telefónicas públicas, reportajes de prensa, publicaciones, zonas de chateo, boletines u otras similares. Dicha información podrá ser recopilada por terceros, con o sin su consentimiento. El usuario revela esa información bajo su responsabilidad.